A continuación te informamos de las actividades que hemos preparado:
ESTEPA-MOLLINA Y ANTEQUERA
20 de noviembre 2021
Salida A LAS 08.00H en bus desde la Rotonda de la Media Luna hacia Estepa, donde realizaremos una visita guiada por la fábrica de mantecados la Estepeña.
Esta fábrica tiene su origen en los años 1858, con la apertura de la confitería de D. Rafael Galván Gómez, el cual se caracterizaba por el empleo de materias de primera calidad y la creación de nuevos productos (polvorones, mantecados, roscos, etc.), que dejó guardados en un libro de recetas que aún conserva la familia. Familia que va ya por la cuarta generación.
Desplazamiento en bus hasta el pueblo de Mollina.
Llegada a Mollina, donde realizaremos una visita al Museo de Belenes, cuyo interior está destinado en su totalidad a la exposición y conservación de más de 70 belenes distribuidos a lo largo de 7 salas que visitaremos en aproximadamente 1h y 30 minutos.
En la parte exterior podremos disfrutar de una exposición de almazaras y aperos del campo andaluz.
Continuación del viaje hasta Antequera
Almuerzo en Restaurante.
En esta localidad realizaremos una visita guiada por la Alcazaba, nombrado Bien de Interés Cultural en 1985. De orígenes romanos, la actual estructura nos remonta a la época andalusí. La construcción ha sufrido importantes transformaciones fruto del paso por el lugar de diferentes culturas. Fue un recinto inexpugnable que contuvo de forma importante el avance cristiano hasta el siglo XIV.
Destaca su Torre del Homenaje, coronada por el conocido como Reloj de Papabellotas. Nombre que recibe por haber tenido que vender la ciudad un alcornocal para sufragar los diferentes gastos.
Seguidamente visitaremos también la Real Colegiata de Santa María La Mayor, la cual fue construida por el arquitecto Pedro del Campo entre 1514 y 1550. En su momento, constituyó uno de los primeros templos renacentistas en un tiempo donde aún predominaba el arte gótico en la península.
Tras visitar estos monumentos regresaremos a Córdoba.
PRECIO POR PERSONA:
Asociados……………………………55€
No asociados………………………..65€
INSCRIPCIONES:
- Del 20 de octubre al 12 de noviembre de 2021.
CONTACTO:
- VIACOR S.L c/ Caño, 4. ( CÓRDOBA) Telf. 957497584 / 636474512
- Rafael Santos Priego – Despacho Asociación de 11,00 a 13,00 horas – Telf.: 957 212 516
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL O RDINARIA DE LA ASOCIACION
De acuerdo con el artículo X de nuestros Estatutos, por la presente se te convoca a la Asamblea General que celebrará esta Asociación el día 12 de noviembre de 2021 en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba, a las 18,00 horas en primera convocatoria y a las 18,30 horas en segunda, con arreglo al siguiente orden del día:
1. Lectura, y aprobación si procede, del acta de la reunión anterior.
2. Memoria de las actividades de la Asociación durante el curso anterior.
3. Examen, y aprobación si procede, de las cuentas al 31-08-2021.
4. Deliberación, y aprobación si procede, del presupuesto para el curso 2021/2022.
5. Renuncia de la vicepresidenta de la Asociación, y nombramiento de nueva vicepresidencia por el Presidente, de acuerdo con el art. XX de los Estatutos.
6. Información de la solicitud que se va a efectuar para pertenecer a la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), de acuerdo con el art. XII de los Estatutos.
7. Ruegos y preguntas.
En En nombre de la Junta Directiva, y por la importancia de los asuntos a tratar, agradecemos tu asistencia a la misma. Debido a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes, se hará uso de la mascarilla en todo momento en lugares cerrados, se usará gel hidroalcohólico y se mantendrá la distancia social de seguridad.
El Presidente, El Secretario, Córdoba, a 28 de octubre de 2021. Rafael Santos Priego. Ignacio Roldán Nogueras.
Boletín de Representación
D./Dª. , al no poder asistir a la Asamblea General Ordinaria que celebra la Asociación de Alumnos y exalumnos del Centro intergeneracional Francisco Santiesteban de la Universidad de Córdoba, a celebrar el 12/11/2021, delego mi voto en D./Dª. con DNI , igualmente asociado de la misma, para que me represente en todos los puntos del orden del día.
En , a de noviembre de 2021.
Firmado:
X CICLO DE CONFERENCIAS EN PRIMAVERA
Organizadas por la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Centro Intergeneracional Fco. Santisteban de la Universidad de Córdoba.
Ambas conferencias se celebrarán en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba, a las 18,30 horas.
- 18 de marzo de 2022
Conferencia: “JULIO ROMERO DE TORRES Y BUENOS AIRES”.
Conferenciante: Mercedes Valverde Candil.
Académica Numeraria de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Presenta: Ana María Suárez-Varela Guerra.
Licenciada en Historia del Arte – Presidenta de la Asociación de Amigos de los Museos.
- 25 de marzo de 2022
Conferencia: “LAS ESTATUAS DE CÓRDOBA”.
Conferenciante: Juan José Primo Jurado.
Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).
Presenta: José Carlos Gómez Villamandos.
Magfco. Rector de la Universidad de Córdoba.
VISITA AL REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD
La efectuaremos el próximo día 1 de abril, viernes, a las 13,00 horas. A esa hora nos reuniremos en el hall de entrada del Círculo, para empezar la visita. Es una oportunidad para conocer tanto el edificio, antiguo Convento de la Virgen de las Nieves, como las numerosas obras pictóricas de Julio Romero de Torres, J. M. Rodríguez de Losada, Carlos Ángel Diaz Huertas y otros.
A su finalización podremos degustar una copa de vino.
A ESTA VISITA SOLO PODRÁN ASISTIR LOS ASOCIADOS.
El número de asistentes es de 30 personas.
La inscripción en el despacho de la asociación a partir del día 28 de marzo, presencialmente o por teléfono.
VISITA A LA CASA DEL AGUA
Será el día 28 de abril, jueves, reuniéndonos en dicho sitio, El Portillo 6, a las 12 de la mañana para iniciar la visita con una duración de aproximadamente de una hora, y a lo largo de la misma conoceremos todo lo relativo al agua en Córdoba desde sus primeros abastecimientos.
El número de asistentes es de 30 personas, con un precio de 5 euros.
VISITA RESERVADA SOLAMENTE PARA ASOCIADOS.
La inscripción en el despacho de la asociación a partir del día 28 de marzo, presencialmente o por teléfono.
VIAJE HISTÓRICO POR TORREPAREDONES-ESPEJO
DIA 30 DE ABRIL 2022
Salida a las 08.00 h desde la Rotonda de la Media Luna hasta la Estación de Luque, donde degustaremos un desayuno típico de la zona.
Tras coger fuerzas, nos dirigiremos hacia el parque arqueológico de Torreparedones, donde realizaremos una visita guiada. El yacimiento conocido como Castro Viejo o Torre de las Vírgenes, es un conjunto arqueológico ubicado entre los términos municipales de Baena y Castro del Río. El hallazgo de numerosos y relevantes restos pertenecientes a la cultura de tartesios, iberos y romanos ha hecho que algunos medios comiencen a denominarla como la “Pompeya” cordobesa.
Terminada esta jornada matutina, seguiremos hacia Castro del Río, donde almorzaremos en un Restaurante.
Al término de éste, continuaremos nuestro viaje hacia Espejo, para hacer una visita guiada a esta pequeña villa y a su impresionante Castillo.
Llegada a Córdoba.
PRECIO POR PERSONA:
Asociados No Asociados.
55€ 60€
INSCRIPCIÓN: En Viajes Viacor, a partir del 28 de marzo de 2022
INFORMACION:
- VIACOR S.L. C/Caño, 4 CORDOBA Telefono: 957 497 584 636 474 512
- Rafael Santos Priego - Despacho Asociación de 11,00 a 13,00 horas – Tlfno: 957 212 716
REINO DE NAVARRA Del 06 al 11 de junio 2022 DÍA 1. CÓRDOBA-PAMPLONA Salida a las 6,00 horas desde Córdoba con destino Pamplona. Breves paradas en ruta. Almuerzo libre. Llegada al hotel. Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre. Cena y alojamiento. DÍA 2. PAMPLONA-RONCESVALLES-PAMPLONA Desayuno y salida hacia Roncesvalles donde visitaremos uno de los lugares con más historia y primera localidad del Camino de Santiago. La histórica derrota de Carlomagno y el Camino de Santiago hicieron memorable a Roncesvalles. Conoceremos su conjunto monumental, la Colegiata de Santa María (s. XIII), el Claustro, el Museo, la iglesia de Santiago y el silo de Carlomagno. Almuerzo en Pamplona. Por la tarde visita guiada a la ciudad, en la que podremos recorrer lugares tan interesantes como el Paseo de Pablo Sarasate, la Plaza del Castillo, Ayuntamiento, la conocida Calle de la Estafeta y su monumento más característico, la Catedral de Santa María la Real erigida entre los siglos XIV y XVI. Regreso al hotel. Cena y alojamiento. DÍA 3. PAMPLONA- LEYRE- JAVIER-SOS DEL REY CATÓLICO-PAMPLONA Desayuno. Salida hacia el Monasterio de San Salvador de Leyre, ejemplo del románico en Navarra y tumba de reyes navarros. A continuación, visitaremos el Castillo de Javier que, además de su valor arquitectónico, es famoso por ser el lugar donde nació S. Francisco de Javier, canonizado en el 1622 y Patrón de Navarra. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos la riqueza monumental y artística de la villa de Sos del Rey Católico y que fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1968. Recorreremos el centro del pueblo y conoceremos sus principales encantos, como la Iglesia de San Esteban, la lonja medieval y el renacentista Palacio Español del Niño. Regreso a Pamplona, Cena y alojamiento. DÍA 4. PAMPLONA-ZUGARRAMURDI-ELIZONDO-PAMPLONA. Desayuno. Salida hacia la zona norte de Navarra para conocer Zugarramurdi, cuna de los “Aquelarres” y de las brujas navarras. A solo 400 mts de este pintoresco pueblo, descubriremos la Cueva de Zugarramurdi, un conjunto natural de impresionante belleza. Sus paredes atesoran un atractivo único: los rituales ancestrales de invocación al diablo por los que la Inquisición procesó de manera despiadada a los habitantes del pueblo. Almuerzo en ruta. Continuaremos hasta Elizondo, capital del Valle de Baztán, para visitar el Parque Natural del Señorío de Bertiz y jardín botánico para descubrir especies singulares como secuoyas de California, gingkos de China, etc... Regreso al hotel. Cena y alojamiento. DÍA5.PAMPLONA-PUENTELAREINA-ESTELLA-OLITE-PAMPLONA Desayuno. Por la mañana, visita Puente La Reina, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago y uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea. Continuación hacia Estella-Lizarra, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago y ciudad románica que atesora palacios como el de los Reyes de Navarra, casas señoriales, iglesias como la de San Pedro de la Rúa y la de San Miguel, conventos, puentes…que le han dado el sobrenombre de la “Toledo del Norte”. Almuerzo en Restaurante. Salida hacia la pequeña ciudad de Olite, sede real durante la Edad Media y en la que se puede contemplar el esplendor de la corte medieval de Carlos III. Visitaremos su majestuoso Castillo-Palacio conservado en perfecto estado. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos Tafalla, cabeza comarcal y centro de servicios de la zona y que mantiene su sabor medieval en su zona alta. Resultan destacables algunos palacios centenarios como el del Marqués de Feria o el Palacio de los Mencos, Convento de las Recoletas y la iglesia de Santa María que guarda una de las obras cumbres del romanismo, el retablo de Juan Anchieta. Regreso al hotel. Cena y alojamiento. DIA 6. PAMPLONA-CÓRDOBA Desayuno. Regreso hasta la ciudad de origen con breves paradas en ruta. Almuerzo libre en ruta. Continuación del viaje. Llegada a Córdoba y Fin de nuestros servicios. PRECIO POR PERSONA: Asociados: En habitación Doble……………………………………… 500€
No asociados: En habitación doble ............................................................. 550€
Suplemento Individual ……………………………………………….......... 200
INSCRIPCIONES: - Del 10 de febrero al 5 de marzo de 2022. - Para la inscripción se debe hacer una entrega a cuenta de 100 euros. EL PRECIO INCLUYE: -Autocar de lujo durante todo el recorrido. -Hotel de 4* con Desayuno y Cena (¼ agua y ¼ vino) -Almuerzos en Restaurantes los días 7-8-9 y 10 de junio (¼ agua y ¼ vino) -Visitas que se detallan en el itinerario. -Seguro turístico de viaje. -Guía acompañante desde la AGENCIA
CONTACTO:
- VIACOR S.L. C/Caño, 4 14001 CORDOBA Tfno. 957 497 584 - 636 474 512 - Rafael Santos Priego – Despacho Asociación de 10,30 a 13,00 horas – Tfno. 957 212 516
TOLEDO - PUY DU FOU
Del 30 de Septiembre al 02 de Octubre 2022
Dia 30 Septiembre: CÓRDOBA- ORGAZ-TOLEDO
Salida a las 07.00h desde la Rotonda de la Media Luna. Breves paradas en ruta y llegada a Orgaz. Visita guiada a esta bonita población y su Castillo. Continuación del viaje, llegada a Toledo y almuerzo. Por la tarde Visita guiada de Toledo y cena en el Hotel.
Dia 01 de Octubre: TOLEDO-PUY DU FOU
Desayuno y salida hacia el Parque Puy du Fou donde disfrutareis de sus interesantes atracciones históricas. Almuerzo libre y regreso al hotel para descansar. Cena en el hotel y salida de nuevo hacia el parque para asistir al Espectáculo nocturno “Sueño de Toledo”, regreso al hotel.
Dia 02 de octubre: TOLEDO- VISO DEL MARQUES-CORDOBA
Desayuno y salida hacia El Viso del Marques, pequeña población de la Mancha donde podremos visitar el Palacio de D. Álvaro de Bazán que alberga un magnifico museo de la Marina. A continuación, visitaremos Santa Cruz de Mudela con la Plaza de Toros y su bonita capilla donde encontraremos frescos maravillosos. Tiempo libre para el almuerzo y regreso a Córdoba.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN:
- Para Asociados: Del 23 al 30 de mayo de 2022.
- Para no asociados: Del 31 de mayo al 6 de junio de 2022.
PRECIO por persona en habitación Doble:
- Asociados …………………………….. 285€
- No asociados ……………………….. 310€
- Suplemento Individual…………… 70€
EL PRECIO INCLUYE:
- -Autobús de lujo durante todo el recorrido. - Hotel en Toledo 4 * con Desayunos y Cenas
- - Almuerzo el primer día en el Hotel.
- -Entradas a parque durante el día y el espectáculo de noche.
- -Visita guiada a Orgaz, Toledo.
- - Entrada al Museo de la Marina y Plaza de toros de las Virtudes.
- Seguro de asistencia médica y anulación.
- NOTA: Para hacer la reserva, se deben abonar 100 euros:
o 60€ para comprar la entrada al parque, que no se devolverán en caso de anulación, más 40€ en concepto de Seguro y reserva de hotel.
o En caso de duda, llamar a la Agencia para aclaración.
- INFORMACIÓN:
- VIACOR S.L. C/ Caño, 4 14001 CÓRDOBA TELÉF.: 636 474 512 -957 497 584
- Despacho de la Asociación – Alfonso XIII, 13 - Teléfono: 957 212 716
|