Presentación
El Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba se constituyó en el año 1976, impartiendo docencia en las Secciones de Química y Biología de la Facultad de Ciencias. Desde entonces se comenzó a investigar en el campo de la Catálisis Heterogénea aplicada a la Síntesis Orgánica.
El Departamento está formado por 8 Catedráticos de Universidad, 1 Catedrática de Escuelas Universitarias, 1 Profesor Titular de Universidad, 1 Profesor Contratado Doctor, 2 Profesoras Ayudantes Doctoras, 1 Administrativo y 2 Técnicos Especialistas de Laboratorio.
El Dpto. imparte docencia en 20 asignaturas pertenecientes a las titulaciones de Grado en Química, Biología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y de Ingeniería en Mecánica, en Electrónica Industrial y en Electricidad. Asimismo imparte 5 Disciplinas en el Máster Interuniversitario en Química, una en el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y participa en el Programa de Doctorado de Química Fina.
.
En lo que se refiere a Investigación, se trabaja en el campo de la Catálisis y Fotocatálisis Heterogéneas aplicables a la Síntesis Orgánica , Química Fina y Descontaminación Ambiental. Asimismo se investiga sobre la Calidad del Aceite de Oliva. Por otra parte, desde su creación, los miembros del Dpto. han disfrutado de más de 30 Proyectos de Investigación subvencionados con fondos públicos españoles, de la Unión Europea y de la Industria. Una constante del Dpto. ha sido el fomento de las relaciones internacionales, especialmente con la UE y, en este sentido, viene participando en diferentes Programas y Acciones de la UE y procurando que sus doctorandos realicen su Tesis Doctoral por la modalidad "Mención Doctorado Europeo".
Líneas de Investigación
Catálisis Heterogénea, Catálisis Medioambiental, Catálisis ácido-básica, Química Fina, Química Verde, Fotocatálisis, Síntesis Orgánica, Petroleoquímica, Descontaminación Ambiental; Plasma y Catálisis Combinados, Recursos energéticos, Transformaciones Orgánicas Catalíticas, Materiales Híbridos Organo-inorgánicos Nanoestructurados, Catálisis Homogénea Heterogeneizada.
Grupos de Investigación