El Consejo Social colabora con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación en la puesta en marcha del programa Campus Científicos de Verano, dirigidos a estudiantes que estén matriculados en 4º de ESO y 1º de Bachillerato
en centros educativos de todo el territorio del Estado Español, y consiste en la incorporación a departamentos de investigación por dos periodos: un periodo para alumnos de 4º de ESO y otro periodo para alumnos de 1º de Bachillerato- de 14 días. El objetivo principal de este proyecto es impulsar el interés de de los jóvenes estudiantes por la ciencia, la tecnología y la innovación e incentivar el acceso a estos estudiantes en titulaciones científico-técnicas. Los estudiantes seleccionados podrán tomar contacto con la experiencia investigadora directa mediante su participación en proyectos de acercamiento científico dirigidos por profesores universitarios y de educación secundaria que se desarrollarán de forma simultánea en departamentos de investigación de 6 Campus de Excelencia Internacional (Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia y Madrid) entre los días 4 y 31 de julio de 2010.
Para más información http://www.campuscientificos.es.
El Campus de Andalucía se desarrollará en la Universidad de Córdoba (Campus Universitario de Rabanales), en la que los alumnos realizarán 4 proyectos de acercamiento científico, correspondientes a las áreas temáticas de Biología, Física, Medioambiente y Química.
El programa científico, que se desarrolla en las jornadas del día 16 de julio, se completará con actividades de ocio científico-cultural y deportivo: conferencias de científicos y divulgadores, visitas a industrias (agro-alimentarias, energéticas y medioambientales), excursiones a parques científicos y visitas a la ciudad. Además, los alumnos podrán disponer de tiempo libre para disfrutar de las instalaciones deportivas que ofrece la Universidad de Córdoba.
INTERVENCIÓN DE JORGE LUENGO
Un mago nunca desvela la magia de sus juegos, ni el parecer de sus intervenciones, pero en esta tarde mágica, con ustedes, haremos una excepción.
Un ingeniero como Jorge conoce la importancia de promover la vocación científica en nuestros jóvenes, y ese será su empeño esta tarde.
Jorge hará aparecer el espíritu del conocimiento, guiará sus mentes hacia la creatividad y hará nacer la curiosidad en sus corazones.
Pero lo mejor de este sueño, es que nunca despertarán.
Dossier de prensa
Galería