Universidad de Córdoba
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

  • Inicio
  • Presentación
  • Información General
  • Grados y Másteres
    • Gr. Ing. Agroalimentaria
    • Gr. Ing. Forestal
    • Gr. Enología
    • Doble T. Forestal y Agroalimentaria
    • Doble T. Enología y Agroalimentaria
    • Máster Ing. Agronómica
    • Máster Ing. Montes
    • Dobles Másteres
    • Otros Másteres
    • Oferta de Optatividad ETSIAM 2022-2023
  • Secretaría
  • Investigación e Innovación
  • Servicios del Centro
Inicio › Competencias

MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES - Competencias

  • Competencias
  • Básicas
  • Generales
  • Específicas

Competencias

Competencias

El objetivo básico del Máster en Ingeniería de Montes es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Montes. Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título (Orden CIN/326/2009, de 9 de febrero).

Para ello debe adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Ingeniero de Montes:

- Aplicar las técnicas de marketing y comercialización de productos forestales,

- Diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes de actuación integrales en el medio natural,

- Proyectar, dirigir y gestionar industrias e instalaciones forestales de primera y sucesivas transformaciones.

- Aplicar y definir criterios e indicadores en el campo de la auditoría ambiental.

- Desarrollar técnicas y proyectos en el campo de las energías renovables.

- Desarrollar técnicas y proyectos en el campo de la genética forestal.

- Desarrollar políticas forestales.

Básicas

Competencias Básicas

- Competencia Básica 1 (CB6): Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

- Competencia Básica 2 (CB7): Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y adquieran capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

- Competencia Básica 3 (CB8): Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

- Competencia Básica 4 (CB9): Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

- Competencia Básica 5 (CB10): Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

Generales

Competencias Generales

- Competencia General 1 (CG1): Capacidad para aplicar las técnicas de marketing y comercialización de productos forestales

- Competencia General 2 (CG2): Capacidad para diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes de actuación integrales en el medio natural

- Competencia General 3 (CG3): Capacidad para proyectar, dirigir y gestionar industrias e instalaciones forestales de primera y sucesivas transformaciones

- Competencia General 4 (CG4): Capacidad para aplicar y definir criterios e indicadores en el campo de la auditoría ambiental

- Competencia General 5 (CG5): Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de las energías renovables

- Competencia General 6 (CG6): Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de la genética forestal

- Competencia General 7 (CG7): Capacidad para el desarrollo de políticas forestales

Específicas

Competencias Específicas

Módulo I: Industrias y Energías Forestales

- Competencia específica 1 (CE1): Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de desenrollo, aserrío y mueble y para el aprovechamiento de energías renovables

- Competencia específica 2 (CE2): Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de celulosa y papel, industrias de tableros de fibras, partículas y contrachapado e industrias de destilación de la madera.

- Competencia específica 3 (CE3): Conocimientos adecuados y capacidad para proyectar y dimensionar instalaciones de industrias y productos forestales

- Competencia específica 4 (CE4): Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en: Energías renovables en el medio Forestal y Natural

Módulo II: Planificación y mejora forestal a escala territorial

- Competencia específica 5 (CE5): Conocimiento y capacidad para diseñar planes de desarrollo integral sostenible de comarcas forestales y el desarrollo de indicadores de gestión.

- Competencia específica 6 (CE6): Conocimiento y capacidad para diseñar planes de declaración y/o ordenación de espacios naturales protegidos

- Competencia específica 7 (CE7): Conocimientos adecuados y capacidad para diseñar, desarrollar y aplicar Planes de Ordenación del Territorio, áreas de Montaña y Zonas Costeras

- Competencia específica 8 (CE8): Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en: Planificación hidrológica y lucha contra la desertificación

- Competencia específica 9 (CE9): Capacidad para el control de la contaminación del Medio Natural debido a la actividad industrial y la gestión de residuos

- Competencia específica 10 (CE10): Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en: mejora genética forestal

- Competencia específica 11 (CE11): Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en: Elaboración de sistemas de la calidad forestal y de auditoría ambiental

Módulo III: Organización de Empresas y Política Forestal y del Medio Natural

- Competencia específica 12 (CE12): Capacidad para analizar y diagnosticar el entorno y la propia empresa, elaboración y gestión de planes de negocio y realización de estudios de rentabilidad de inversiones forestales

- Competencia específica 13 (CE13): Conocimiento para la racionalización de los procesos productivos y de métodos de trabajo

- Competencia específica 14 (CE14): Conocimiento de las herramientas para el análisis económico y financiero y capacidad para la gestión de los recursos económicos

- Competencia específica 15 (CE15): Conocimiento de las estrategias de marketing, estudios de mercado y políticas de distribución, herramientas de comunicación, información, motivación y gestión del personal

- Competencia específica 16 (CE16): Conocimiento adecuado de los problemas básicos que afectan al diseño de las medidas de política forestal a escala autonómica, estatal e internacional

- Competencia específica 17 (CE17): Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en: Estrategias mundiales de protección del medio natural. Sociología forestal y del medio natural

Trabajo Fin de Máster

- Competencia específica 18 (CE18): Realización, presentación y defensa de un ejercicio original consistente en un proyecto integral de Ingeniería de Montes de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Máster en Ingeniería de Montes

Descripción
Competencias
Sistema de Acceso
Recursos Humanos
Recursos Materiales
Planificación de la Enseñanza / Guías Docentes
Horarios, Aulas y Exámenes
Adaptación a la situación de no presencialidad
Trabajo Fin de Máster
Programas de Movilidad
Prácticas Externas
Calidad

Información en línea

Normas
Consejo de Estudiantes

De interés

Calidad
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Mapa web · Buscar personas
Universidad de Córdoba