Planificación
Planificación de la Enseñanza
El número de créditos necesarios para la obtención del Título de Grado en Enología por la Universidad de Córdoba es de 240 ECTS. El Título se organiza de la forma siguiente:
- Módulo Básico de 60 créditos ECTS
- Módulo Fundamental de 123 créditos ECTS compuesto por las siguientes materias:
- Viticultura de 42 ECTS
- Enología de 57 ECTS
- Aspectos legales, sociales y económicos de 24 ECTS
- Módulo de optativas de 27 ECTS, lo que supondrá cursar 6 asignaturas de 4,5 ECTS. A efectos de planificación, los créditos optativos podrán cubrirse de la forma siguiente:
- Cursando asignaturas optativas ofertadas. Para la elección de asignaturas optativas, el alumnado podrá seleccionar, con los mismos efectos, además de las ofertadas por este título, asignaturas básicas, obligatorias u optativas de otros títulos ofrecidos por el Centro, siempre que los contenidos no se solapen con los propios de su titulación. De esta forma, se facilita la transversalidad en la oferta formativa de la ETSIAM.
- Aquellos/as alumnos/as que se incorporen a Programas de movilidad nacional o internacional, podrán solicitar el reconocimiento de estos créditos optativos de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes acuerdos y convenios, y de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.
- El/la estudiante podrá obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, de conformidad con lo previsto en el art. 12.8 del RD. 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, y con la normativa propia de la Universidad de Córdoba.
- Las optativas podrán impartirse en español o en inglés, excepto las incluidas en esta propuesta directamente en inglés, que únicamente se ofertarán en este idioma. El idioma en el que vaya a impartirse la asignatura debe hacerse constar en la correspondiente Guía Docente, aprobada por el Consejo de Departamento. Si no se precisa nada, se entiende que es el español. Se establecerán los mecanismos necesarios para que cuando la asignatura se imparta en inglés ello conste en el expediente del o la estudiante.
- Módulo de Aplicaciones y Trabajo Fin de Grado, con 30 ECTS dividido en :
- 15 ECTS de Practicum: 12 ECTS de Prácticas en Empresa y 3 ECTS de Taller de Cata, ambas de carácter obligatorio. La decisión de aumentar el número mínimo de estos créditos se ha adoptado por la importancia que atribuimos a estas prácticas para la futura inserción laboral del alumno y que, por la experiencia previa, hemos detectado que en determinadas ocasiones estas prácticas requieren un periodo más largo.
- 6 ECTS de Elaboración de Proyectos en Enología, asignatura de preparación para facilitar la elaboración del Trabajo Fin de Grado
- 9 ECTS de Trabajo Fin de Grado.
- El esquema del título que acaba de describirse se refleja en la siguiente tabla:
Tipo de Asignatura | |
---|---|
Formación Básica | 60 |
Obligatorias | 132 |
Optativas | 27 |
Prácticas Externas | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 9 |
TOTAL: | 240 |
La titulación de Graduado en Enología en la UCO presenta más del 50% de los créditos comunes con la Titulación de Graduado/a en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Itinerario Ingeniería Alimentaria (rama de Ingeniería y Arquitectura) impartida en la misma ETSIAM. El Acuerdo del Consejo Andaluz de Universidades recomienda que el 25% sean materias básicas y el otro 25% sean de materias optativas, proyectos fin de carrera, los 6 créditos que señala el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, o materias transversales (voluntariado, género o idiomas). En concreto, en esta propuesta de Título de Enología, los créditos comunes con el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural son los siguientes: 54 ECTS del módulo Básico, 22,5 ECTS de la materia Viticultura, 12 ECTS de la materia Enología, 18 ECTS de la materia Aspectos legales, sociales y económicos, 9 ECTS del Módulo Optativas y 9 ECTS del Trabajo Fin de Grado. La suma total de estos créditos comunes representan el 52% del total de créditos.
Curso | Nombre | Código | ECTS | Carácter/Rama | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Matemáticas | 102146 |
9
|
Básica/ Ciencias
|
Anual
|
||||
1º | Fundamentos de Física | 102148 |
9
|
Básica/ Ciencias
|
Anual
|
||||
1º | Química General | 102149 |
6
|
Básica/ Ciencias
|
1er Cuatr. | ||||
1º | Bases Biológicas de la producción agraria | 102151 |
6
|
Básica/Ciencias
|
1er Cuatr. | ||||
1º | Geología y Climatología | 102154 |
6
|
Básica/Ciencias
|
1er Cuatr. | ||||
1º | Métodos y paquetes estadísticos | 102147 |
6
|
Básica/Ciencias
|
2º Cuatr. | ||||
1º | Ampliación de Química y Bioquímica | 102150 |
6
|
Básica/Ciencias
|
2º Cuatr. | ||||
1º | Bioquímica | 102152 |
6
|
Básica/Ciencias Salud
|
2º Cuatr. | ||||
1º | Economía y empresa | 102153 |
6
|
Básica/Ingeniería y Arquitectura
|
2º Cuatr. | ||||
Total Créditos
|
60
|
Curso | Nombre | Código | ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2º | Fundamentos de Fisiología Vegetal | 102156 |
4.5
|
Obligatoria
|
1er Cuatr. | ||||
2º | Edafología | 102157 |
4.5
|
Obligatoria
|
1er Cuatr. | ||||
2º | Ciencia y tecnología del medio ambiente | 102171 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr. | ||||
2º | Química Enológica | 102164 |
9
|
Obligatoria
|
Anual
|
||||
2º | Normativa, legislación y cultura vitivinícola | 102176 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr. |
Guía
|
|||
2º | Mecanización de la vid | 102162 |
4.5
|
Obligatoria
|
1er Cuatr. | ||||
2º | Botánica Agrícola | 102155 |
4.5
|
Obligatoria
|
2º Cuatr. | ||||
2º | Bases de la Viticultura | 102158 |
4.5
|
Obligatoria
|
2º Cuatr. | ||||
2º | Economía de la Empresa Vitivinícola | 102174 |
6
|
Obligatoria
|
2º Cuatr. | ||||
2º | Bioquímica y Biotecnología Enológica | 102166 |
6
|
Obligatoria
|
2º Cuatr. | ||||
2º | Electrotecnia | 102159 |
4.5
|
Obligatoria
|
2º Cuatr. | ||||
Total Créditos
|
60
|
Curso | Nombre | Código | ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3º | Viticultura | 102160 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr.
|
|||
3º | Análisis y Control químico Enológico | 102165 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr.
|
|||
3º | Comercialización y regulación del mercado vitivinícola | 102172 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr.
|
|||
3º | Ingeniería y Tecnología Enológica | 102168 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr.
|
|||
3º | Estrategias del Sistema Agroalimentario | 102175 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatr.
|
|||
3º | Microbiología y Biotecnología Industrial | 100974 |
6
|
Obligatoria
|
2º Cuatr.
|
|||
3º | Instalaciones y equipos auxiliares | 102170 |
6
|
Obligatoria
|
2º Cuatr.
|
|||
3º | Recursos genéticos y mejora de la vid | 102163 |
4.5
|
Obligatoria
|
2º Cuatr.
|
|||
3º | Protección del cultivo de la Vid | 102161 |
4.5
|
Obligatoria
|
2º Cuatr.
|
|||
3º | Optativa 1 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatr.
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
3º | Optativa 2 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatr.
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
Total Créditos
|
60
|
Curso | Nombre | Código | ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4º | Crianza y elaboraciones especiales | 102173 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatrimestre
|
|||
4º | Procesos tecnológicos y aseguramiento de la calidad en la industria enológica | 102169 |
6
|
Obligatoria
|
1er Cuatrimestre
|
|||
4º | Taller de Cata | 102178 |
3
|
Obligatoria
|
1er Cuatrimestre
|
|||
4º | Prácticas en empresa | 102177 |
12
|
Obligatoria
|
1er Cuatrimestre
|
|||
4º | Optativa 3 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatrimestre
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
4º | Optativa 4 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatrimestre
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
4º | Optativa 5 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatrimestre
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
4º | Optativa 6 | - |
4.5
|
Optativa
|
2º Cuatrimestre
|
Guía
|
Guía
|
Guía
|
4º | Elaboración de proyectos en Enología | 102179 |
6
|
Obligatoria
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | Trabajo Fin de Grado | 102180 |
9
|
Obligatoria
|
2º Cuatrimestre
|
|||
Total Créditos
|
60
|
Curso | Nombre | Código | ECTS | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3º | Métodos estadísticos aplicados con ordenador | 102181 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
3º | Métodos biológicos para el control de plagas | 102182 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
3º | Optimización biológica del medio agrario | 102183 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
Guía | Guía | Guía |
3º | Alteraciones químicas. Aditivos alimentarios | 102186 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
3º | Gestión de cooperativas agrarias | 102196 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
3º | Historia de la agricultura | 102197 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | Química agrícola y medio ambiente | 102185 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | El vinagre de vino | 102187 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | Tratamiento de aguas residuales en industrias vitivinícolas y derivadas | 102188 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | Caracterización y tratamiento de los vertidos de la industria vitivinícola y afines | 102189 |
4.5
|
2º Cuatrimestre
|
|||
4º | Sistemas de gestión integrados en las empresas vitivinícolas | 102190 | 4.5 | 2º Cuatrimestre | |||
4º | Química avanzada de compuestos orgánicos enológicos | 102191 | 4.5 | 2º Cuatrimestre | |||
4º | Agricultura ecológica | 102192 | 4.5 | 2º Cuatrimestre | |||
4º | Cata avanzada de vinos | 102194 | 4.5 | 2º Cuatrimestre | |||
4º | Automatización de procesos agroindustriales | 102195 | 4.5 | 2º Cuatrimestre |