Silvichile -en prensa-
Curso sobre aprovechamiento energético de la biomasa en Chile
|
|
Leer más: Curso sobre aprovechamiento energético de la biomasa en Chile
Investigador de SilviChile participa en seminario "Fascination of Plant Day"
|
Investigador de SilviChile participa en seminario "Fascination of Plant Day".El Departamento de Ciencias Forestales de la UCM organiza el evento denominado Biodiversidad, biotecnología y cambio climático. Esta es una iniciativa que se desarrollará de forma simultanea a escala mundial el día 18 de mayo de 2012 en el marco del denominado "Fascination of Plants Day" auspiciado por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO). |
Leer más: Investigador de SilviChile participa en seminario "Fascination of Plant Day"
Nuevo sitio web, convenio internacional entre universidades
NUEVO SITIO WEB SOBRE INVESTIGACION FORESTAL
Se lanzó el sitio web www.silvichile.cl , del Laboratorio de Silvicultura de bosques nativos y plantaciones, SilviChile, el que surgió de la colaboración del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente de la Universidad de Chile, el Centro del Secano de la Universidad Católica del Maule y el Grupo de Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales de la Universidad de Córdoba de España.
Leer más: Nuevo sitio web, convenio internacional entre universidades
Investigador de Silvichile en UCM
INVESTIGAN ENERGÍA PROVENIENTE DE BIOMASA
Proyecto FIC, Centro de Desarrollo del Secano Interior
Antonio Cabrera, doctor en Producción de plantas por la Universidad de Pisa
El Centro de Desarrollo para el Secano Interior de la Universidad Católica del Maule se encuentra realizando una investigación en el marco de un proyecto FIC, cuyo propósito es obtener la mayor cantidad de biomasa en el secano interior.
Antonio Cabrera, doctor en Producción de plantas por la Universidad de Pisa, se encuentra trabajando como investigador asociado en dicho centro, y explica que "lo que se busca es obtener la mayor cantidad de toneladas de biomasa, pero no de cualquier madera, sino una que tenga un alto componente energético-calorífico".Por eso se ha elegido trabajar con Eucaliptus, para ello se han traído semillas de cuatro especies diferentes provenientes de Australia.
Silvichile en el Bef
NUEVO SITIO WEB SOBRE INVESTIGACION FORESTAL
El sitio es resultado de una alianza entre las universidades de Chile, Católica del Maule y de Córdoba en España.
Se lanzó el sitio web www.silvichile.cl, del Laboratorio de Silvicultura de bosques nativos y plantaciones, SilviChile, el que surgió de la colaboración del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente de la Universidad de Chile, el Centro del Secano de la Universidad Católica del Maule y el Grupo de Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales de la Universidad de Córdoba de España.
El objetivo de este equipo de trabajo es avanzar en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el inventario y evaluación de recursos forestales orientado a la gestión sostenible de bosques nativos y plantaciones en Chile, a través de la cooperación entre grupos de investigación y la promoción de proyectos innovadores de investigación y docencia en estas áreas.
En este sentido, en el sitio web se puede encontrar información sobre los docentes e investigadores que forman parte de este proyecto, así como una descripción de los laboratorios que se han creado y los estudios realizados en esas áreas.