MIEMBROS DEL COMITÉ DE IMPULSO DEL FORO
Belén Delgado Larroy
Belen Delgado Larroy
Especialista en Seguridad Cibernética
Licenciada en Filología Inglesa por la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba (año 2002), continuó su formación académica en el extranjero en universidades de Alemania e Irlanda finalizando 3 posgrados: en literatura y lengua de las colonias inglesas, dirección de empresas y en Psicología Cibernética.
La beca Erasmus que le fue concedida en la Universidad de LMU en Munich, Alemania, le abrió las puertas a su carrera profesional a nivel internacional. Desde sus comienzos cómo profesora de español en Alemania, su carrera dio un giro de 360 grados cuando se mudó a Irlanda en 2005 dónde comenzaría sus 13 años de experiencia en el sector de seguridad cibernética en empresas tecnológicas de alto reconocimiento mundial cómo: eBay, Linkedin, Accenture, Facebook e Instagram. Con más de 5 años como gerente de equipos de seguridad cibernética en Irlanda y Singapur, ha trabajado con las fuerzas del orden a nivel mundial para proteger la comunidad de los usuarios online de actos delictivos en la red tales como bullying, hacking, robo de identidad, terrorismo, delitos financieros y pornografía infantil. Tras terminar su posgrado de Psicología cibernética, recientemente ha empezado a colaborar con diferentes organizaciones en Andalucía llevando a cabo consultorías y charlas sobre seguridad cibernética.
A Belén le preguntan a menudo cómo ha acabado trabajando para grandes empresas de Silicon Valley habiendo estudiado inicialmente Filología inglesa, y la respuesta es que “formándose continuamente para crecer profesionalmente, trabajando duro y con confianza todo se puede conseguir.”

María Jesus Santofimia Navarro
Catedrática de Metalurgia Física en la Universidad Tecnológica de Delft

Francisco Borrego Rabasco
Médico. Responsable del grupo de investigación en Inmunopatología del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces

Antonio Cañadillas Madueño
Licenciado en Veterinaria en la facultad de veterinaria de Córdoba por la UCO