La Fundación Castilla del Pino, en colaboración con la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba, celebrará este fin de semana unas jornadas de carácter científico para rendir homenaje a Carlos Castilla del Pino, con motivo del centenario de su nacimiento.

El encuentro, que tendrá lugar en el Rectorado los días 10 y 11 de marzo, reunirá a profesionales que trabajaron con el psiquiatra o cuyo trabajo ha estado influenciado por su figura, a "fin de abordar su importancia a todos los niveles y desde todas las perspectivas del conocimiento, poniendo el acento en la actualidad de sus investigaciones y de la labor que desarrolló”.

carlos castillo pino

 

Programa de las jornadas

El programa de las jornadas dará comienzo el viernes 10 de marzo con la inauguración por parte del vicepresidente de la Fundación y profesor de la New York University, Manuel Trujillo. Las jornadas, de asistencia libre, proseguirán con una mesa redonda en la que participarán el psiquiatra, psicólogo y neurólogo, Jorge L. Tizón, y el psiquiatra y secretario de la Fundación, José María Valls. Seguidamente, tendrá lugar la presentación de la reedición de Los celos, a cargo de José Lázaro.

La jornada del sábado 11 arrancará con una mesa redonda que contará con las aportaciones del psiquiatra Francisco del Río, el psiquiatra y escritor Fabio Rivas y el psiquiatra y director de Salud Mental del Hospital de Jerez, José Villagrán. A las 12.00, tomarán el relevo el psiquiatra y expresidente de la AEN, Mariano Hernández; el profesor de Humanidades Medicas de la UAM, José Lázaro y el psiquiatra Juan Antonio Fernández. Por la tarde tendrá lugar la ponencia Carlos Castilla. Maestro de una generación rebelde, a cargo de Amelia Valcárcel, catedrática emérita de Ética en la UNED y miembro del Consejo de Estado.

Fuente: https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Cordoba-Carlos-Castilla-Pino-jornadas-cientificas_0_1772823551.html

Este 8 de marzo de 2023 la Universidad de Córdoba celebró el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres. En el acto se hizo entrega del reconocimiento a los integrantes de la Red Equidad de la Universidad de Córdoba. La directora de Igualdad, Carmen Cruz, y la directora del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez, hicieron entrega del reconocimiento a la representante del Centro Intergeneracional, Cristina Carmona.

dia mujer 2023

colegio eslava

El miércoles 1 de marzo el IES Aguilar y Eslava de Cabra invitó al Centro Intergeneracional Francisco Santisteban de la Universidad de Córdoba a dar una charla sobre las actividades de nuestro centro a los alumnos del ciclo de Atención a personas en situación de dependencia.

A la charla asistieron 22 alumnos y su profesor, Antonio Serrano. Por parte del Centro Intergeneracional, acudieron el equipo directivo (el subdirector, Diego Nieto, y la directora Ana Belén Martínez), la delegada del centro en Cabra, Jennifer Harkness, y dos alumnas.

 

Colegio Eslava

 

WhatsApp Image 2023 03 06 at 14.23.29

Se puede visitar la "Exposición de Arte Marroquí Córdoba 1946" del 4 de marzo al 14 de julio en la Casa Árabe de Córdoba.
Horario: lunes a viernes de 10:00H a 14:00H y de 16:30H a 20:00H.

Listado de alumnos admitidos en el proceso de becas para el curso 2022-23 del Centro Intergeneracional.

Haga clic aquí para ver el listado.

 

Subcategorías