22 de March de 2021 0 Comentarios

El Programa PRIMA (Asociación para la Investigación e Innovación en la Región Mediterránea) es el programa conjunto más ambicioso emprendido en el marco de la cooperación euromediterránea. PRIMA tiene como objetivo crear capacidades de investigación e innovación y desarrollar conocimientos y soluciones innovadoras para los sistemas agroalimentarios y para la provisión y gestión integradas del agua en la región mediterránea.

Este programa puede estar formado por Estados Miembros de la Unión Europea, países asociados a Horizonte 2020 y países socios mediterráneos bajo el art. 185 TFUE. Hasta la fecha, 19 países están comprometidos con la iniciativa PRIMA, siendo éstos los siguientes: Argelia, Croacia, Chipre, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Portugal, Eslovenia, España, Túnez y Turquía.

La asociación se financia a través de fondos de los Estados participantes de PRIMA y una contribución de la Unión Europea del Programa Marco Horizonte 2020.

 

ESTRUCTURA

Las actividades del programa PRIMA se implementan según la siguiente estructura:

  • Sección 1: acciones y actividades organizadas y gestionadas por PRIMA y financiadas a través de la Fundación PRIMA con fondos europeos.
  • Sección 2: actividades de convocatorias de propuestas transnacionales abiertas y competitivas organizadas por PRIMA y financiadas por los organismos nacionales de los Estados participantes.
  • Sección 3: actividades organizadas, gestionadas y financiadas por los Estados participantes

 

TEMÁTICAS

Las áreas temáticas en las que se distribuyen las convocatorias, tanto para Sección 1 como para Sección 2, son:

  • Management of water: gestión integrada y sostenible del agua para zonas mediterráneas áridas y semiáridas.
  • Farming system: sistemas agrícolas sostenibles con limitaciones medioambientales mediterráneas.
  • Agro-food value chain: cadena de valor agroalimentaria mediterránea sostenible para el desarrollo regional y local.

Además, la Sección 1 contempla la integración de la gestión del agua, energía, alimentación y ecosistemas (Nexus management Water-Energy-Food-Ecosystems).

Si desea ampliar la información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de proyectos_internacionales.opi@uco.es o del 957218039, además de utilizar los siguientes enlaces: