La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) acaba de lanzar la nueva convocatoria para la selección de los becarios y las organizaciones de acogida (hosting site) de los mismos para el ciclo 2025-2026 del Programa de becas EU-FORA.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a las organizaciones incluidas en la lista de organizaciones colaboradoras con la EFSA según el Artículo 36 del Reglamento (CE) 178/2002, entre las que se encuentra la Universidad de Córdoba.
Al igual que en ediciones anteriores:
- La convocatoria financia la formación de 15 becarios mediante la concesión de subvenciones a consorcios formados por dos organizaciones del artículo 36 de dos Estados miembros diferentes, además de Islandia y Noruega; una de ellas enviará al becario y la otra actuará como hosting site.
- El importe de la subvención es de 55.000€ por becario. La EFSA concede la subvención al hosting site líder del consorcio, quien se encargará, con dicha subvención, de cubrir los costes que correspondan.
- Cada organización puede recibir un máximo de 5 becarios, y el programa de trabajo se realizará de forma remota principalmente, con una estancia prevista en el hosting site de mínimo 3 meses de duración.
Como novedad con respecto a ediciones anteriores, en el documento de la convocatoria, la EFSA ha incluido el Apéndice A: una tabla con 18 temas/mini proyectos en los que el becario podría trabajar.
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de marzo de 2025.
Para más información sobre la convocatoria y acceso a los documentos de la misma, visite la página web de la convocatoria: EUBA-EFSA-2024-ENREL-01: Selection of hosting sites and fellows for EFSA’s European Food Risk Assessment Fellowship (EU-FORA) Programme.
También puede contactar con nosotros a través de proyectos_internacionales.opi@uco.es o del teléfono 957218039.