Difícil elección
Image
¿Cómo enfocar la difícil elección sobre qué estudios universitarios realizar, sabiendo que esa decisión puede marcar nuestro futuro?.

Os propongo que reflexionéis sobre lo siguiente: ¿En qué emplearéis más tiempo y dedicación, con mayor placer y menor dificultad?

Cada uno debe estudiar lo que le gusta, y además normalmente, coincide con aquello que tenéis menos dificultades para aprender. Hay muchos elementos que inciden en vuestra elección y el más importante es sin duda que se estudie lo que a uno le gusta.

Debéis ser lo suficientemente sinceros con vosotros mismos y a la vez egoístas, tanto como para ser capaces de elegir por vuestros propios gustos, capacidades y preparación, dejando a un lado factores como el de la amistad (hacer lo mismo que tu mejor amigo ha elegido), la “supuesta” salida laboral o el miedo a abandonar el hogar entre otros.

Tened en cuenta que la elección de estudios es importantísima para el éxito académico, cada uno sabe sus gustos y capacidades, debiendo elegir en la medida de lo posible de acuerdo con ellos (aunque, por supuesto, habrá que añadir la programación del estudio, el esfuerzo, la asistencia a clase y a prácticas, una buena tutorización, etc).

Eliminar el concepto de carrera asociada a salida laboral por el de desarrollo de la carrera profesional.

El Mercado Laboral cambia con tal rapidez en la actualidad que nos permite afirmar que cualquier elección formativa que se hace en el presente vinculada a salidas profesionales futuras puede estar saturada al finalizar dicho período formativo.

Si bien es cierto que podéis enfocar la elección académica hacia nuevos yacimientos de empleo, éste no debe ser el criterio fundamental, puesto que la demanda laboral por titulaciones es muy variable y poco duradera en el tiempo.

Quizás sea más adecuado enfocar vuestra formación hacia la idea del desarrollo de una carrera profesional, entendida ésta como el proceso por el cual vosotros mismos y en base a una formación superior amplia y suficiente vais configurando vuestro propio currículo y adquiriendo continuos conocimientos (formación complementaria, postgrados, prácticas) que os hagan “buscar vuestro lugar en el mundo de las profesiones”.

Una titulación menos demandada que otras no debe ser un freno imposible para la incorporación al mundo profesional (todas las titulaciones universitarias tienen salidas profesionales) y será vuestra actitud ante el nuevo reto que se os presentará al concluir los estudios el principal elemento para obtener el empleo adecuado.

Elegid inteligentemente qué formación queréis recibir y recordad que en un momento dado, rectificar es de sabios…
Hace:
5874 dias
Autor:
admin
Categoría:
Consejos
Visto por:
46938 visitantes
Valoración:
No valorado
Sucesos:
General
Usted ha entrado en este tip como invitado, ya que no ha iniciado sesión en el portal.
Nota: La vista de los comentarios ya publicados y la publicación de comentarios anónimos están desactivados para mantener la calidad de las respuestas.

Acceso

Recordarme en este equipo

¿En línea?

Tenemos 3 invitados

Calendario

Abril 2024
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Sucesos Automaticos
Sucesos Manuales o Ambos

Estadísticas

Participantes : 3
Tips : 18
Comentarios : 0
Ultimo comentario en el tip :

Contador de visitas

Visitas hoy: 71
Visitas este mes: 2309
Total visitas: 219796
Iniciado el: --