- Categoría profesional: Profesora del Área de Lengua Española
- Teléfono: 957218814
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Líneas de investigación:
- Semántica y gramática del tiempo, aspecto y modo verbal
- Gramática contrastiva español-italiano
- Enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera
Publicaciones (selección):
- Temporalidad, aspectualidad y modo de acción: la combinación entre formas verbales y complementos temporales en español y su contraste con otras lenguas, Múnich, Lincom, colección “Studies in Romance Languages”, 2012.
- Coautora del Diccionario de perífrasis verbales del español, dirigido por Luis García Fernández, Madrid, Gredos, 2006.
- “Aspectual Interpretation in Spanish of Adverb-Modified Verbal Forms” en Laura Brugè (ed.): Working Papers in Linguistics, University of Venice, Italy, 2002.
- “La expresión de la habitualidad en español” en Luis García Fernández y Bruno Camus Bergareche (eds.): El pretérito imperfecto, Madrid, Gredos, 2003.
- “Restricciones de aspecto léxico impuestas por los complementos temporales en español”, Verba, en prensa, previsto para octubre de 2014, número 41.
- “A Comparative Analysis between the English and Spanish Aspectual Systems”, en Laura Brugè (ed.): Studies in Spanish Syntax, University Ca’Foscari of Venice, Libreria Editrice Cafoscarina, 2006, págs. 151-174.
- “La expresión de eventos inconclusos” en Revista española de Lingüística, 2004. Escrito en colaboración con Luis García Fernández.
- “Usos temporales y aspectuales de las formas temporales compuestas”, en F. San Vicente (dir.): Gramática Contrastiva de Referencia. Español para Italófonos, Bolonia, Clueb de Bolonia, págs. 210-220.
- “Criterios que inciden en la oposición canté-he cantado en el ámbito románico”, Linred, vol. 11, 2011.
- “Dos formas de oposición en el ámbito románico entre el pretérito perfecto compuesto y el pretérito perfecto simple”, en Ángeles Carrasco Gutiérrez (ed.): Tiempos compuestos y formas verbales complejas, editorial Vervuert-Iberoamericana, Madrid, 2008.
- “Presentes y perfectos compuestos. Sus significados aspectuales”, en H. Lombardini (ed.): Núcleos. Estudios sobre el verbo en español e italiano, Berna, Peter Lang, 2012, págs. 343-360.
- “Formas verbales en contraste en italiano y en español: similitudes, diferencias y explicación”, Revista electrónica de Lingüística aplicada, vol. 11, 2013.
- “La combinación de los distintos predicados desde el punto de vista del Aktionsart con los complementos temporales introducidos por desde”, en Bruno Camus Bergareche (compilador): El tiempo y los eventos, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2007, págs. 153-182.
- “Usos temporales y aspectuales de las formas temporales simples”, en F. San Vicente (dir.): Gramática Contrastiva de Referencia. Español para Italófonos, Bolonia, Clueb de Bolonia, págs. 175-209.
- “Formas diversas de referirse a un hábito”, en L. Luque Toro (ed.): Formas diversas de referirse a un hábito, Venecia, Librería Editrice Cafoscarina, 2012, págs. 141-163.
- “Usos temporales de las formas verbales encadenadas”, en F. San Vicente (dir.): Gramática Contrastiva de Referencia. Español para Italófonos, Bolonia, Clueb de Bolonia, págs. 221-248. Escrito en colaboración con F. J. Perea Siller.