Entidad Colaboradora
Las Prácticas Tuteladas consisten en unas prácticas preprofesionales, en forma de rotatorio clínico independiente y con una evaluación final de competencias. Constituyen una materia de carácter obligatorio, de 24 créditos ECTS, en el que se valorará la adquisición de competencias y habilidades adquiridas a lo largo de la titulación. El estudiante además deberá demostrar que posee una serie de Habilidades y destrezas del primer día, entendiénd
ose como habilidades o capacidades que un graduado en veterinaria debe poseer para iniciar su trabajo en los diferentes campos de la profesión veterinaria.
Para cursar las Prácticas Tuteladas, el estudiante debe cumplir los siguientes requisitos: Haber superado 210 créditos del Grado en Veterinaria, tal y como figura en el punto 4.4 sobre transferencia y reconocimiento de créditos según el sistema propuesto por la Universidad de Córdoba.
- Fecha de inicio y fin del rotatorio de la asignatura Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria: del 13 de febrero al 19 de mayo de 2023.
- Itinerario libre: del 1 de junio al 15 de julio de 2023 (cuatro quincenas).
- Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria (Junta Facultad 2-2-17) (Actualizado 06/02/2017)
- Guía docente
- Presentación de la asignatura (Actualizado 14/02/2023)
Planificación Enseñanzas
- Cuadrante Rotatorio (Actualizado 14/02/2023)
- Grupo Rotatorio (Actualizado 14/02/2023)
Distribución de créditos del rotatorio
- Presencialidad del 80%
Itinerarios
Clínica Ambulante (3 ECTS)
Actividad realizada fuera del Hospital con animales de producción.
- Coordinador/a: Francisco Requena Domenech; e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Empresas Ganaderas (3 ECTS)
Dos semanas rotatorias en empresas ganaderas.
- Coordinador/a: Cipriano Díaz Gaona; e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Hospital Clínico Veterinario (6 ECTS)
Cuatro semanas en el Hospital Clínico Veterinario, asando por los servicios de grandes y pequeños animales
- Coordinador/a: Eva Mª Martín Suarez; e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Mataderos (3 ECTS)
Dos semanas en Matadero bajo la supervisión de veterinarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud.
- Coordinador/a: Salud Serrano Jiménez e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Planta Piloto (1,5 ECTS)
Una semana en la Planta Piloto de la UCO, con actividades de tecnología de los alimentos.
- Coordinador/a: Montserrat Vioque Amor e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Seguridad Alimentaria (1.5 ECTS)
Una semana en la especialidad de Seguridad Alimentaria, bajo la supervisión de veterinarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud..
- Coordinador/a: Salud Serrano Jiménez e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Descripción y desarrollo del Itinerario (disponible en la Plataforma Moodle)
Itinerario Libre (6 ECTS)
Cuatro semanas que permitan una especialización práctica elegida por el estudiante en centros que tengan convenio con la Universidad de Córdoba.
- Coordinador/a: Prof. Sara Zaldívar López, Dpto. de Genética. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Procedimiento de evaluación de las prácticas para el tutor académico (Actualizado 02/03/2022)
- Cuaderno de evaluación (Actualizado 01/03/2017)
- Entrega de memorias (Actualizado 16/11/2018)
Oferta de prácticas
La memoria se enviará al tutor académico asignado, indicando en el asunto "memoria del Itinerario Libre". Debido a las diferentes convocatorias de Trabajos Fin de Grado de este año, las fechas límite de entrega de las memorias por parte de los alumnos a los tutores académicos, así como las fechas límites de entrega de los cuadernos de evaluación de los tutores académicos en Secretaría de Centro están indicadas en el documento del procedimiento de evaluación.
- Plazos Solicitud Itinerario Libre (Actualizado 26/01/2023)
- Solicitud Reconocimiento Prácticas (Actualizado 26/01/2023)
- Oferta ordinaria (Actualizado 30/01/2023)
- Solicitud (debe realizarse por MOODLE) (Actualizado 26/01/2023)
- Adjudicación provisional (Actualizado 23/02/2023)
- Adjudicación definitiva (Actualizado 14/03/2023)
- Listado de tutores académicos (Actualizado 26/01/2023)
- Solicitud realización Itinerario Libre en un Departamento (Actualizado 15/12/2021)
- Solicitud Desistimiento Prácticas (Actualizado 26/01/2023)
Nota Importante: Seguro de Prácticas
Los alumnos que realicen prácticas externas deberán tener suscrito un seguro de prácticas (seguro complementario). En la Secretaría de la Facultad de Veterinaria podrán recibir información acerca del mismo. Dicho seguro cubrirá a los alumnos hasta la finalización del curso académico en el que se abona.