CCO es una revista internacional de periodicidad anual. Incluye trabajos redactados en alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués, así como en árabe. Los trabajos deberán ser inéditos y, preferentemente, deberán estar relacionados con la producción cristiana en árabe, copto, siriaco y etiópico, aunque también tendrán cabida los relativos a la tradición cristiana contenida en otras lenguas del cristianismo oriental, armenio, georgiano y griego sobre todo. El espectro temático de la revista incluye, asimismo, aquellos temas relativos a la producción rabínica, siempre que tengan relación con la cristiana. La producción en árabe de los cristianos, en concreto, comprende tanto la desarrollada en Oriente como en Occidente (al-Andalus, norte de África, Italia, y también Grecia, Chipre y Turquía). Los ámbitos de trabajo que cubrirá la revista, de claro perfil filológico, incluirán tanto el campo de la literatura (en cualquiera de sus posibilidades textuales) como el de la lingüística. Se incluirán, asimismo, trabajos relacionados con otros ámbitos de estudio, como Historia, Arqueología, Historia del Arte en sus distintas facetas, Liturgia y Sociología.
Vol. 18 (2021)
Tabla de contenidos
Im Memoriam Prof. Dr. Nikolai N. Seleznyov
In memoriam Prof. Dr. Nikolai N. Seleznyov
Alexander Treiger
|
1-5
|
Artículos
Sebastian BROCK
|
7-19
|
MATTIA COSIMO CHIRIATTI
|
21-35
|
Bishara Ebeid
|
37-74
|
E. Macarena García
|
75-94
|
Aharon Geva Kleinberger
|
95-108
|
Fernando González Muñoz
|
109-126
|
Pedro Herrera Roldán
|
127-154
|
Pedro Mantas España
|
155-176
|
Geoffrey Martin
|
177-215
|
Christa Müller-Kessler
|
217-223
|
Israel Muñoz Gallarte, Ángel Narro
|
225-235
|
Vevian Zaki
|
237-259
|
Notas Bibliográficas
Joaquín Mellado Rodríguez
|
261-267
|
Reuniones Científicas, Congresos y Noticias
Leia Jiménez
|
269-273
|
Sergio López Calero
|
275-278
|
Omar Salem Ould García
|
279-285
|
Soraya Planchas Gallarte
|
287-289
|
Reseñas
Aguirre, Rafael (ed.). De Jerusalén a Roma. La marginalidad del cristianismo de los orígenes; (Estella (Navarra): Editorial Verbo Divino, 2021), 264 pp.
Fernando Blanco Robles
|
291-294
|
Brock, Sebastian P., An Inventory of Syriac Texts Published from Manuscripts in the British Library. «Gorgias Handbooks» 50 (Piscataway, NJ: Gorgias Press, 2020), xi + 320 pp. ISBN: 978-1-4632-4214-5
Juan Pedro Monferrer Sala
|
295-296
|
Del Río Sánchez, Francisco, Living on Blurred Frontiers: Jewish Devotees of Jesus and Christian Observers of the Law in Palestine, Syria and Mesopotamia (5th-10th Centuries). Series Semitica Antiqva, 5. Córdoba: Universidad de Córdoba Press, 2021.
David Bertaina
|
297-300
|
Ishac, Ephrem A., Csanády, Thomas and Zammit Lupi, Theresa, eds. Tracing Written Heritage in a Digital Age. Wiesbaden: Harrassowitz, 2021.
David Bertaina
|
301-303
|
Mazzola, Marianna, From Highpriest to Patriarch: History and Authority in the Ecclesiastical History of Bar ʻEbroyo.«Corpus Scriptorum Christianorum Orientalium» 688, «Subsidia» 141(Leuven: Peeters, 2020), XIX+155 pp. ISBN: 9789042942318.
Juan Pedro Monferrer Sala
|
305-307
|
Monferrer-Sala, Juan Pedro, Codex BNE 4971mg. Marginalia de una versión desconocida de los Evangelios andalusíes. Edición diplomática con aparato crítico, col. «Corpus Biblicus Arabicus Andalusiacus» 5 (Madrid: Editorial Sindéresis, 2021). 89 pp. ISBN: 978-84-18206-55-9.
Carlos Martínez Carrasco
|
309-310
|