|
Número |
Título |
|
Imagen del poder |
'Que siendo yo cristiano viejo la justicia procedió contra mí…' La instrumentalización de la imagen del morisco |
Resumen/Abstract
PDF
|
Santiago Otero Mondéjar |
|
Nº 3 de Historia y Genealogía |
A la moda ilustrada o a la vieja usanza nobiliar. Viviendas del clero capitular burgalés en el siglo XVIII |
Resumen/Abstract
PDF
|
Francisco J. Sanz de la Higuera |
|
Nº 9 de Historia y Genealogía |
Ana de Silva y Mendoza, Duquesa de Medina Sidonia (1561-†1610) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Luis Parejo Fernández |
|
Nº 2 de Historia y Genealogía |
As nobrezas secundogénitas no império ultramarino português. Um estudo de caso (sécs. XVI e XVII) |
Resumen/Abstract
PDF (Português (Portugal))
|
Joâo de Figueiroa Rego |
|
Nº 2 de Historia y Genealogía |
Así en la tierra como en el cielo. Aproximación al estudio de las capellanías en la Edad Moderna: entre la trascendencia y la política familiar. El caso de Córdoba |
Resumen/Abstract
PDF
|
Gonzalo J. Herreros Moya |
|
Nº 6 de Historia y Genealogía |
Autorías en el Sacro Imaginario: los moriscos entre la Torre Turpiana y las Sagradas Formas de Alcalá |
Resumen/Abstract
PDF
|
Mohamed Saadan Saadan |
|
Élites eclesiásticas en época moderna. Reproducción, nepotismo y patrimonialización |
“Penuria pauperum clamat”. Discursos letrados sobre los bienes eclesiásticos (siglos XII-XVI): doctrinas ideales y realidades típicas |
Resumen/Abstract
PDF
|
Rafael M. Pérez García |
|
Privilegio, merced y venalidad en la España de los Austrias, ss. XVI-XVII |
“Será Obra Pía cualquier socorro de que Vuestra Majestad les haga merced”. Procedimiento de concesión y perfiles de acceso a las regidurías de las Órdenes Militares en el reinado de Felipe III, 1598-1621 |
Resumen/Abstract
PDF
|
Héctor Linares González |
|
Nº 10 de Historia y Genealogía |
«Cuya fachada y alzado forman la fábrica más agradable de aquel recinto». Andrés Antonio del Pino Ascanio y la portada del Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena (Córdoba) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Nereida Serrano Márquez |
|
Nº 7 de Historia y Genealogía |
«Macula Infamiae» en los expedientes de limpieza de la Catedral de Toledo (1577-1623) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Hilario Rodríguez de Gracia |
|
Nº 7 de Historia y Genealogía |
«Que yo nunca reçibí de los susodichos ningunas buenas obras». Patrimonio y conflictividad familiar en la élite municipal de Granada (c. 1601-1640) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Javier Fernández Martín |
|
Nº 2 de Historia y Genealogía |
¿Qué había debajo del “solideo con orejeras” del canónigo Verde Sañudo? (Burgos, 1707-1718) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Francisco J. Sanz de la Higuera |
|
Privilegio, merced y venalidad en la España de los Austrias, ss. XVI-XVII |
¿Venalidad o venalidades? Análisis económico de las ventas de oficios en la Castilla moderna (1543-1714). |
Resumen/Abstract
PDF
|
Víctor Manuel Gómez Blanco |
|
Imagen del poder |
Cardenales en miniatura: la imagen del poder a través del clero capitular cordobés |
Resumen/Abstract
PDF
|
Antonio J. Díaz Rodríguez |
|
Nº 9 de Historia y Genealogía |
Castillos, palacios y un puente sobre el Genil: Proyección patrimonial del ascenso social. El caso de los Bernuy |
Resumen/Abstract
PDF
|
José Antonio Rivas de la Torre |
|
Nº 9 de Historia y Genealogía |
Conversos and comuneros The trial of Juan Rodríguez de Baeza, Salamanca, 1520 |
Resumen/Abstract
PDF
|
Teresa Tinsley |
|
Conversos, Inquisición y Nobleza en Castilla (siglos XV-XVII): un punto de partida colectivo |
Conversos, Inquisición y Nobleza en Castilla (siglos XV-XVII). Un punto de partida colectivo |
Resumen/Abstract
PDF
|
Luis Salas Almela |
|
Nº 9 de Historia y Genealogía |
De abuelos mulatos nietos indios. La "desaparición" de los mulatos en la parroquia de Encarnación, 1778-1822 |
Resumen/Abstract
PDF
|
Carmen Paulina Torres Franco |
|
Nº 3 de Historia y Genealogía |
De asentistas genoveses a nobles empobrecidos. Los Strata, marqueses de Robledo de Chavela |
Resumen/Abstract
PDF
|
Paula Alfonso Santorio |
|
Nº 7 de Historia y Genealogía |
De caballeros a cortesanos: evolución del linaje de los Zúñiga hasta el I marqués de Villamanrique |
Resumen/Abstract
PDF
|
María Vicens Hualde |
|
Nº 3 de Historia y Genealogía |
De financieros judeoconversos a nobleza titulada. Las estrategias de ascenso social de la familia Pisa (siglos XVI – XVII) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Rocío Velasco Tejedor |
|
Nº 10 de Historia y Genealogía |
De regidores a corsarios. Composición y parentela de las élites moriscas de Hornachos antes de su expulsión (SS. XVI-XVII) |
Resumen/Abstract
PDF
|
Alejandro Marco Cerro García |
|
Élites eclesiásticas en época moderna. Reproducción, nepotismo y patrimonialización |
Del campo a la ciudad: los racioneros Guerrero y la promoción social de su familia |
Resumen/Abstract
PDF
|
Antonio Irigoyen López |
|
Conversos, Inquisición y Nobleza en Castilla (siglos XV-XVII): un punto de partida colectivo |
Diccionario biográfico de la Catedral de Córdoba (I): Los miembros del cabildo en época moderna
|
Resumen/Abstract
PDF
|
Antonio J. Díaz Rodríguez |
|
Nº 6 de Historia y Genealogía |
Diccionario biográfico de la Catedral de Córdoba (II): los miembros del cabildo en época moderna |
Resumen/Abstract
PDF
|
Antonio J. Díaz Rodríguez |
|
Elementos 1 - 25 de 110 |
1 2 3 4 5 > >> |