Grado en Educación Primaria

Prácticas Externas

Actualizado 06/02/2023

Prácticas Externas Curriculares (Prácticum)

Reglamento Prácticas Externas Curriculares

Reglamento Prácticas Externas Curriculares (Prácticum) de los títulos de Grado en Educación Infantil y Educación Primaria del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba (Aprobado en Junta de Centro con fecha 10 de octubre de 2012 y aprobado en Consejo de Gobierno con fecha 27 de febrero de 2013)

Código Nombre Curso Créditos Carácter Temporalidad Calendario y Horarios
101814
Prácticum I
8
Obligatoria
Primer Cuatrimestre
101815
Prácticum II
18
Obligatoria
Anual
101816
Prácticum III
18
Obligatoria
Segundo Cuatrimestre

Número de créditos adjudicados para Prácticas Externas

  • 44 créditos

Organización de las prácticas externas dentro de la Titulación

El Prácticum se desarrollará en centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Orden 22 junio de 1998, por la que se regulan las prácticas de alumnos universitarios de las Facultades de Ciencias de la Educación y Psicología en Centros docentes no universitarios. BOJA número 88, de 6 de agosto de 1998, pp. 9987 a 9989), así como en otros centros con los que la Universidad de Córdoba tenga establecido algún convenio a tal efecto (ver Anexo 3 de esta memoria).

Se desarrollará en los siguientes cursos

  • 2º (Prácticum I: 8 ECTS): inmersión y observación
  • 3º (Prácticum II: 18 ECTS): intervención
  • 4º (Prácticum III: 18 ECTS): intervención

Entre los periodos inmersión/observación e intervención se desarrollará una semana de Prácticum presencial en la Universidad donde se analizarán los datos recogidos durante el primer periodo y se diseñará el proyecto de intervención del periodo posterior.

A lo largo del Prácticum II y del Prácticum III (prácticas de intervención), la estancia en los centros escolares se distribuye en dos periodos: en el primero se realizan las tareas descritas en los bloques de contenidos 1, 2, 3 y 4 y se diseña el plan de intervención, siendo este desarrollado y evaluado en el segundo.

  • Bloque 1: análisis de contexto
  • Bloque 2: planificación educativa.
  • Bloque 3: dinámica de centro y de aula.
  • Bloque 4: propuestas curriculares.
  • Bloque 5: diseño, aplicación y evaluación de un plan de intervención concreto.

Indicación metodológica específica para la materia de Practicum

  1. Seminarios de preparación:
    • Información sobre requisitos para la elaboración de la memoria de prácticas.
    • Información y entrenamiento para la realización del trabajo de campo.
  2. Prácticas presenciales en los centros:
    • Observación.
    • Recogida y análisis de datos observados.
    • Diseño o propuestas de intervención.
    • Aplicación y evaluación del diseño.
  3. Seminarios de análisis:
    • Intercambio, reflexión y valoración sobre la experiencia en los centros.
    • Asesoramiento para la realización de la memoria.

Sistemas de evaluación específicos para la materia

Se basan en:

  • La asistencia, y aprovechamiento de los seminarios de preparación y análisis.
  • La asistencia a tutorías.
  • La actuación de las prácticas presenciales, de la que informarán los centros de la red, mediante un protocolo de evaluación común a todos los colegios y distinto en cada curso de prácticas que facilitará la facultad. La calificación positiva de esta fase es condición imprescindible para aprobar el practicum de cualquier curso.
  • La memoria-informe y los documentos generados sobre los trabajos de observación y las intervenciones docentes realizadas durante las prácticas presenciales.
  • La autoevaluación.

Instituciones conveniadas

Relación de empresas/instituciones con las que se tiene convenio
La Universidad de Córdoba tiene firmado convenio, según modelos que se adjuntan, con las siguientes empresas/instituciones para el desarrollo de las prácticas de su alumnado. Hay que señalar que el convenio firmado entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba acredita a todos los Centros educativos de niveles no universitarios de la ciudad de Córdoba y su provincia como centros receptores de alumnado en prácticas de las titulaciones ligadas a las Ciencias de la educación, donde se encuentra inserta la Titulación de Grado en Educación Primaria. Convenios firmados por la Universidad de Córdoba para la realización de prácticas externas.
Institución Fecha de aprobación
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía 22 de Diciembre de 1997
Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía 23 de Marzo de 1999
FAMA 15 de Octubre de 1999
APAC 7 de Septiembre de 1999
EPREMASA 16 de Marzo de 2000
ASPAS-CÓRDOBA 2 de Octubre de 2000
Academia Lope de Vega SCA 2 de Octubre de 2000
PROMI 2 de Octubre de 2000
EPREMASA 6 de Septiembre de 2001
EPREMASA 2 de Octubre de 2002
Colegio Concertado Santa Mª de Guadalupe 20 de Noviembre de 2002
Colegio Salesiano San Francisco de Sales 20 de Noviembre de 2002
Colegio Concertado San Rafael 20 de Noviembre de 2002
Fundación Don Bosco 20 de Noviembre de 2002
EPREMASA 30 de Septiembre de 2003
Colegio Concertado Trinitarios 31 de Octubre de 2003
Colegio Concertado Virgen del Carmen 5 de Noviembre de 2003
Asociación para el Desarrollo y la Integración (A.D.I.S. Meridianos) 19 de Abril de 2004
Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca 1 de Junio de 2004
Asociación Provincial de Padres y Protectores de Discapacitados Intelectuales (APROSUB) 11 de Junio de 2004
Asociación de Iniciativas y Recursos para el Empleo 7 de Julio de 2004
Asociación Síndrome de Down 19 de Julio de 2004
Excmo. Ayuntamiento de Priego (Córdoba) 4 de Septiembre de 2004
Empresa FEPAMIC 7 de Septiembre de 2004
Asociación de Padres y Protectores de Niños Discapacitados de la Campiña Sur (APAPNIDIC SUR) 7 de Septiembre de 2004
Empresa consorcio de la madera de la Junta de Andalucía (CEMER) 20 de Septiembre de 2004
Mancomunidad de Municipios Cordobeses “Alto Guadalquivir” 20 de Septiembre de 2004
EPREMASA 24 de Septiembre de 2004
Mancomunidad de Municipios “Vega del Guadalquivir” 14 de Octubre de 2004
Asociación ACPACYS 21 de Octubre de 2004
Mancomunidad de Municipios “Vega del Guadiato” 22 de Octubre de 2004
Colegio Concertado Santísima Trinidad 31 de Octubre de 2004
Colegio Concertado Santísima Trinidad Sansueña 31 de Octubre de 2004
EDUCO Córdoba S.C. 2 de Noviembre de 2004
Fundación Promoción del Minusválido (PROMI) 5 de Noviembre de 2004
Excmo. Ayuntamiento de La Carlota (Córdoba) 7 de Noviembre de 2004
Proyecto HOMBRE 18 de Noviembre de 2004
AJE-Andalucía Jóvenes empresarios 29 de Noviembre de 2004
Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía) 10 de Diciembre de 2004
Patronato Provincial de Servicios Sociales de Córdoba 17 de Mayo de 2005
Asociación S. DOWN 15 de Septiembre de 2005
Asociación Cordobesa para la Integración de Niños Border-Line (A.C.O.P.I.N.B.) 2 de Noviembre de 2005
Excmo. Ayuntamiento de Córdoba 7 de julio de 2006
Federación Andaluza de Deporte Para Minusválidos Físicos 24 de Noviembre de 2006
C.E.I.P  Lopez Dieguez 11 de Noviembre de 2008
ASUCO 24 de Noviembre de 2008
Blessed Sacrament School 19 de Diciembre de 2008
ACPACYS 28 de Noviembre de 2008
FEPAMIC 27 de Octubre de 2009
Biblioteca 30 de julio de 2010
Colegio Concertado Santa Victoria 24 de Enero de 2011
CEI Cruz de Juárez 15 de Marzo de 2011
ONLYSPORT 22 de Junio de 2011
Estrella Azahara 18 de Noviembre de 2011
Banco de Alimentos 18 de Noviembre de 2011
Asociación Onlysport 18 de Noviembre de 2011
ENRESA 1 de Junio de 2012
Universidad de Sevilla 12 de Noviembre de 2012
EI Goofy 18 de Noviembre de 2013
EI Nido 18 de Noviembre de 2013
EI Dumbi II 18 de Noviembre de 2013
CEI Tréboles 18 de Noviembre de 2013
Ei Garabatos 18 de Noviembre de 2013
EI Tutua 18 de Noviembre de 2013
Colegio San Rafael 18 de Noviembre de 2013
Los Peques 18 de Noviembre de 2013
INTERED 21 de Noviembre de 2013
PRODEAN 22 de Noviembre de 2013
Síndrome de Down 1 de Julio de 2014
Mocian Diversian S.L. 26 de Junio de 2014
Tablerillo 20 de Noviembre de 2014
Colegio Privado Alauda 22 de Noviembre de 2014
Asociación ACODAH 18 de Septiembre 2015
Fundación APA Andalucía 1  de Octubre 2015
Colegio Reial Monestir de Santa Isabel 12 de Noviembre de 2015
Fundación Pía Autónoma Gaudium 17 de Noviembre de 2015
Archivo Diocesano 18 de Noviembre de 2015
Colegio Privado Ahlzair 22 de Noviembre de 2015
Colegio Británico de Córdoba S.L. 23 de Noviembre de 2015
Colegio San Francisco De Sales 12 de Diciembre de 2015
EI Mickey 11 de Enero de 2016
Innova For Ocio 12 de Febrero de 2016
FEPAMIC 12 de Febrero de 2016
Almedina 18 de Abril de 2016
Colegio Santa María de Guadalupe 6 de Mayo de 2016

Queremos señalar el convenio de colaboración suscrito en el curso académico 2007/2008 con el Ayuntamiento de Córdoba y el Vicerrectorado de asuntos internacionales para la realización de un periodo del Prácticum de hasta 20 estudiantes de Magisterio (15 días) en los campamentos de refugiados del Sáhara.

Los y las estudiantes del Centro, como alumnado perteneciente a titulaciones de la UCO, realizan prácticas en Centros de infantil y primaria, siendo autorizado para dichas prácticas por la Delegación de Educación al amparo del convenio firmado entre la Consejería de educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, que acredita a todos los centros educativos de niveles no universitarios de la ciudad de Córdoba y su provincia como centros receptores de alumnado en prácticas de las titulaciones ligadas a las Ciencias de la educación, donde se encuentra inserta la Titulación de educación primaria.

Asimismo ante la necesidad social y el compromiso de fomentar la participación de los estudiantes en actividades solidarias y de cooperación se han realizado convenios específicos de colaboración para la organización de actividades extra-académicas de libre elección curricular.

Convenios de nueva incorporación que se encuentran en proceso de adaptación y elaboración en base al modelo aportado por la Universidad de Córdoba para su inclusión en los nuevos planes de estudios.

  1. Convenios Específicos de Colaboración para la organización de actividades extra-académicas de libre elección curricular:
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y Manos unidas.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y Cáritas diocesana.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación Estrella Azahara.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Fundación don Bosco.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de superdotados de Córdoba (ASUCO).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de padres de niños autistas de Córdoba (A.P.A.C.).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de paralíticos cerebrales de Córdoba (A.C.P.A.C.Y.S.).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de síndrome de down de Córdoba.
  2. Convenios Específicos de Colaboración para la realización de prácticas tuteladas en Centros Educativos Privados y Concertados:
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Privado Alauda para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Almedina para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Encinar para la realización de prácticas Ttuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Alzahir para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.

Modificación del Plan de estudios

Se incluyen requisitos previos en las asignaturas del Prácticum I, Prácticum II y Prácticum III.

Prácticas Externas Extracurriculares

Reglamento Prácticas Externas Extracurriculares

Reglamento de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares de los Títulos de Grado en Educación Infantil y Educación Primaria del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba Web

Acuerdo de Consejo de Gobierno, en su sesión ordinaria de 05/02/2014, por el que se aprueba el Reglamento de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares de los títulos de Grado en Educación Infantil y Educación Primaria del Centro de Magisterio "Sagrado Corazón", adscrito a la Universidad de Córdoba.

Instituciones conveniadas

Relación de empresas/instituciones con las que se tiene convenio
La Universidad de Córdoba tiene firmado convenio, según modelos que se adjuntan, con las siguientes empresas/instituciones para el desarrollo de las prácticas de su alumnado. Hay que señalar que el convenio firmado entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba acredita a todos los Centros Educativos de niveles no universitarios de la ciudad de Córdoba y su provincia como centros receptores de alumnado en prácticas de las titulaciones ligadas a las Ciencias de la Educación, donde se encuentra inserta la Titulación de Grado en Educación Primaria. Convenios firmados por la Universidad de Córdoba para la realización de prácticas externas:
Institución Fecha de aprobación
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía 22 de Diciembre de 1997
Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía 23 de Marzo de 1999
FAMA 15 de Octubre de 1999
APAC 7 de Septiembre de 1999
EPREMASA 16 de Marzo de 2000
ASPAS-CÓRDOBA 2 de Octubre de 2000
Academia Lope de Vega SCA 2 de Octubre de 2000
PROMI 2 de Octubre de 2000
EPREMASA 6 de Septiembre de 2001
EPREMASA 2 de Octubre de 2002
Colegio Concertado Santa Mª de Guadalupe 20 de Noviembre de 2002
Colegio Salesiano San Francisco de Sales 20 de Noviembre de 2002
Colegio Concertado San Rafael 20 de Noviembre de 2002
Fundación Don Bosco 20 de Noviembre de 2002
EPREMASA 30 de Septiembre de 2003
Colegio Concertado Trinitarios 31 de Octubre de 2003
Colegio Concertado Virgen del Carmen 5 de Noviembre de 2003
Asociación para el Desarrollo y la Integración (A.D.I.S. Meridianos) 19 de Abril de 2004
Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca 1 de Junio de 2004
Asociación Provincial de Padres y Protectores de Discapacitados Intelectuales (APROSUB) 11 de Junio de 2004
Asociación de Iniciativas y Recursos para el Empleo 7 de Julio de 2004
Asociación Síndrome de Down 19 de Julio de 2004
Excmo. Ayuntamiento de Priego (Córdoba) 4 de Septiembre de 2004
Empresa FEPAMIC 7 de Septiembre de 2004
Asociación de Padres y Protectores de Niños Discapacitados de la Campiña Sur (APAPNIDIC SUR) 7 de Septiembre de 2004
Empresa consorcio de la madera de la Junta de Andalucía (CEMER) 20 de Septiembre de 2004
Mancomunidad de Municipios Cordobeses “Alto Guadalquivir” 20 de Septiembre de 2004
EPREMASA 24 de Septiembre de 2004
Mancomunidad de Municipios “Vega del Guadalquivir” 14 de Octubre de 2004
Asociación ACPACYS 21 de Octubre de 2004
Mancomunidad de Municipios “Vega del Guadiato” 22 de Octubre de 2004
Colegio Concertado Santísima Trinidad 31 de Octubre de 2004
Colegio Concertado Santísima Trinidad Sansueña 31 de Octubre de 2004
EDUCO Córdoba S.C. 2 de Noviembre de 2004
Fundación Promoción del Minusválido (PROMI) 5 de Noviembre de 2004
Excmo. Ayuntamiento de La Carlota (Córdoba) 7 de Noviembre de 2004
Proyecto HOMBRE 18 de Noviembre de 2004
AJE-Andalucía Jóvenes empresarios 29 de Noviembre de 2004
Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía) 10 de Diciembre de 2004
Patronato Provincial de Servicios Sociales de Córdoba 17 de Mayo de 2005
Asociación S. DOWN 15 de Septiembre de 2005
Asociación Cordobesa para la Integración de Niños Border-Line (A.C.O.P.I.N.B.) 2 de Noviembre de 2005
Excmo. Ayuntamiento de Córdoba 7 de julio de 2006
Federación Andaluza de Deporte Para Minusválidos Físicos 24 de Noviembre de 2006
C.E.I.P Lopez Dieguez 11 de Noviembre de 2008
ASUCO 24 de Noviembre de 2008
Blessed Sacrament School 19 de Diciembre de 2008
ACPACYS 28 de Noviembre de 2008
FEPAMIC 27 de Octubre de 2009
Biblioteca 30 de julio de 2010
Colegio Concertado Santa Victoria 24 de Enero de 2011
CEI Cruz de Juárez 15 de Marzo de 2011
ONLYSPORT 22 de Junio de 2011
Estrella Azahara 18 de Noviembre de 2011
Banco de Alimentos 18 de Noviembre de 2011
Asociación Onlysport 18 de Noviembre de 2011
ENRESA 1 de Junio de 2012
Universidad de Sevilla 12 de Noviembre de 2012
EI Goofy 18 de Noviembre de 2013
EI Nido 18 de Noviembre de 2013
EI Dumbi II 18 de Noviembre de 2013
CEI Tréboles 18 de Noviembre de 2013
Ei Garabatos 18 de Noviembre de 2013
EI Tutua 18 de Noviembre de 2013
Colegio San Rafael 18 de Noviembre de 2013
Los Peques 18 de Noviembre de 2013
INTERED 21 de Noviembre de 2013
PRODEAN 22 de Noviembre de 2013
Síndrome de Down 1 de Julio de 2014
Mocian Diversian S.L. 26 de Junio de 2014
Tablerillo 20 de Noviembre de 2014
Colegio Privado Alauda 22 de Noviembre de 2014
Asociación ACODAH 18 de Septiembre 2015
Fundación APA Andalucía 1 de Octubre 2015
Colegio Reial Monestir de Santa Isabel 12 de Noviembre de 2015
Fundación Pía Autónoma Gaudium 17 de Noviembre de 2015
Archivo Diocesano 18 de Noviembre de 2015
Colegio Privado Ahlzair 22 de Noviembre de 2015
Colegio Británico de Córdoba S.L. 23 de Noviembre de 2015
Colegio San Francisco de Sales 12 de Diciembre de 2015
EI Mickey 11 de Enero de 2016
Innova For Ocio 12 de Febrero de 2016
FEPAMIC 12 de Febrero de 2016
Almedina 18 de Abril de 2016
Colegio Santa María de Guadalupe 6 de Mayo de 2016

Queremos señalar el convenio de Colaboración suscrito en el curso académico 2007/2008 con el Ayuntamiento de Córdoba y el Vicerrectorado de Asuntos Internacionales para la realización de un periodo del Prácticum de hasta 20 estudiantes de Magisterio (15 días) en los campamentos de refugiados del Sáhara.

Los y las estudiantes del Centro, como alumnado perteneciente a titulaciones de la UCO, realizan prácticas en Centros de Infantil y Primaria, siendo autorizado para dichas prácticas por la Delegación de Educación al amparo del convenio firmado entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, que acredita a todos los centros educativos de niveles no universitarios de la ciudad de Córdoba y su provincia como centros receptores de alumnado en prácticas de las titulaciones ligadas a las Ciencias de la Educación, donde se encuentra inserta la Titulación de Educación Primaria.

Asimismo ante la necesidad social y el compromiso de fomentar la participación de los estudiantes en actividades solidarias y de cooperación se han realizado Convenios Específicos de Colaboración para la organización de actividades extra-académicas de libre elección curricular.

Convenios de nueva incorporación que se encuentran en proceso de adaptación y elaboración en base al modelo aportado por la Universidad de Córdoba para su inclusión en los nuevos planes de estudios.

  1. Convenios específicos de colaboración para la organización de actividades extra-académicas de libre elección curricular:
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y Manos unidas.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y Cáritas diocesana.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación Estrella Azahara.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Fundación don Bosco.
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de superdotados de Córdoba (ASUCO).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de padres de niños autistas de Córdoba (A.P.A.C.).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de paralíticos cerebrales de Córdoba (A.C.P.A.C.Y.S.).
    • Convenio específico de colaboración para la organización de actividades extra-académicas con reconocimiento de libre configuración curricular entre la Universidad de Córdoba y la Asociación de síndrome de down de Córdoba.
  2. Convenios específicos de colaboración para la realización de prácticas tuteladas en Centros Educativos Privados y Concertados:.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Privado Alauda para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Almedina para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Encinar para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.
    • Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Colegio Alzahir para la realización de prácticas tuteladas de alumnos/as.