
Vida Universitaria (41)
Â
La profesora de la UCO y poeta, María Rosal Nadales, Fiambrera de Plata 2020 por su trayectoria poética
Escrito por G.C.El Ateneo de Córdoba ha concedido la Fiambrera de Plata 2020 a la profesora titular de la Universidad de Córdoba, María Rosal Nadales, por su trayectoria poética. Estos galardones distinguen la labor de personas y colectivos en las letras, las artes y las ciencias y la defensa de los derechos humanos.
La UCO y la asociación Cota Cero se reúnen para abordar la accesibilidad en las instalaciones universitarias
Escrito por G.C.El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el vicerrector de Coordinación, Infraestructuras y Sostenibilidad, Antonio Cubero Atienza, han mantenido una reunión con representantes de la Asociación Cota Cero para tratar las acciones de accesibilidad que ha emprendido la Universidad de Córdoba.
VÍDEO - La UCO se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Escrito por G.C.El Servicio de Atención a la Diversidad, integrado en la Unidad de Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba, ha realizado este vídeo para sumarse al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La UCO convoca el XIV Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba, a través de la Biblioteca Universitaria, convoca la decimocuarta edición del Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria, que se suma a sus constantes iniciativas de apoyo al Libro. El lema de esta edición es “La vida universitaria ante la pandemia COVID-19”.
La huella de carbono de la UCO en 2019 disminuye un 7% con respecto al año anterior
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba (UCO) ha hecho público el séptimo informe de huella de carbono de su actividad. El cálculo de la huella de carbono de la UCO para el año 2019 ha dado como resultado 10.342 toneladas de CO2, lo que supone una disminución del 7% respecto al año anterior. La movilidad y las emisiones ligadas a fuentes como la flota de vehículos la UCO (con 25% menos de consumo) o la fuga de gases fluorados (con cerca del 20% menos) apuntan como el principal origen de la disminución en la huella. La huella de carbono de la UCO ha bajado en casi un 32% desde que se hizo el primer cálculo del año 2013.
CRUE considera imprescindible que se garantice el control en las zonas de ocio para evitar que las universidades se vean obligadas a cerrar campus
Escrito por G.C.Crue Universidades Españolas considera imprescindible que se garantice el control en las zonas de ocio –sobre todo el nocturno, que es donde se están produciendo los contagios– para evitar que las universidades se vean obligadas a cerrar campus cuando en el ámbito académico se están cumpliendo estrictamente las medidas higiénico sanitarias.
Tres estudiantes de Las Palmeras, seleccionadas para el programa de incorporación y promoción académica de la UCO para el curso 2020/2021
Escrito por G.C.El proyecto de ayudas para favorecer la incorporación y promoción académica del alumnado del barrio de Las Palmeras sigue su andadura durante el curso 2020/21, intensificando su colaboración con la Asociación Unión y Esperanza de Las Palmeras para favorecer la inclusión de los y las estudiantes de esta barriada en las instituciones de educación superior.
La Universidad de Córdoba se suma al Día de las Universidades Saludables
Escrito por G.C.La Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) celebra la sexta edición del Día de las Universidades Saludables, una campaña que quiere visibilizar el trabajo que hacen conjuntamente las universidades de la red. La REUPS, que se constituyó en 2008 y actualmente está coordinada desde la Universitat de les Illes Balears, está formada por 56 universidades.
La UCO se adhiere a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad un año más
Escrito por G.C.La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta, los viajes a pie, los sistemas de coche compartido, etc.
UCOidiomas abre el plazo de matrícula para cursos y exámenes de acreditación
Escrito por G.C.El Centro de Lenguas de la Universidad de Córdoba tiene abierto el plazo para inscribirse en los cursos que oferta y en los exámenes oficiales de acreditación.
Más...
La UCO pone en funcionamiento una web con información sobre el compromiso social de la institución con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Escrito por G.C.En la web www.uco.es/rsu se recogen los compromisos institucionales plasmados en su Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social y en su propia Hoja de ruta para la Agenda 2030.
Crue Universidades Españolas y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional suscriben un nuevo convenio de colaboración para el OCUD
Escrito por G.C.- CRUE• Contempla la continuidad del Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD) encargado de hacer el seguimiento del desempeño de las universidades en el ámbito de la cooperación internacional y su adaptación a la nueva métrica para la financiación del Desarrollo
• El acuerdo, firmado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y por el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, tendrá una validez de dos años
Â
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, suscribieron este viernes un nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones para el funcionamiento del OCUD, observatorio que asegura la recogida de información sobre las actividades de cooperación universitaria al desarrollo y la contribución a la agenda 2030 que, en este sentido, realizan las universidades españolas. El objetivo global del acuerdo firmado este 10 de julio es continuar articulando la relación entre ambas instituciones para integrar de una manera más eficiente a las universidades –públicas y privadas– dentro del sistema de cooperación español.
Reunión fin de curso del Proyecto de Intervención Socieducativa con alumnado de Las Palmeras
Escrito por G.C.Ayer martes, 7 de julio, tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba la reunión final del Proyecto de Intervención Socioeducativa integral para favorecer la incorporación y promoción académica del alumnado del barrio de Las Palmeras en la Universidad de Córdoba, cofinanciado por la Fundación La Caixa y la universidad cordobesa.
I Campus Tecnológico Virtual - Universidad de Córdoba Viaje en el tiempo - Play Code Academy
Escrito por G.C.Play Code Academy en colaboración con la Universidad de Córdoba organiza este verano 2020 su primer Campus Tecnológico de Verano en formato 100% Virtual para hijos e hijas del personal de la Universidad de Córdoba y de la corporación empresarial, de entre 6 y 16 años. Tras el éxito de ediciones anteriores en formato presencial, y en línea con el escenario de precaución que se mantiene por la alerta sanitaria del Covid-19, este verano el Campus se desarrollará de manera online. La gestión del Campus Tecnológico será llevada a cabo por Play Code Academy, empresa formada por jóvenes ingenieros y especialistas en docencia.