AVISO IMPORTANTE: Para ACCEDER DESDE CASA debe tener instalado OpenVPN y conectarlo cada vez que se acceda a recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca Universitaria de Córdoba.
La BUCO ha elaborado una biblioguía (Cómo buscar y encontrar información) que es un buen punto de partida previo a la elaboración de trabajos académicos y de investigación, ya que te orientará para conseguir una información fiable y adecuada.
Algunas de las herramientas y recursos más importantes, que ponemos a tu disposición y que te recomendamos son los siguientes:
- En Mezquita, el gran buscador de la BUCO, encontrarás miles de documentos impresos, así como recursos electrónicos de suscripción y de acceso abierto. Podrás encontrar ayuda en nuestra Biblioguía de Mezquita.
- Las Bases de datos proporcionan información científica de la más alta calidad para los trabajos de investigación (artículos a texto completo, congresos, patentes, capítulos de libros…).
- Se accede por Bases de datos por materias o bien por Bases de datos por orden alfabético
- Te ayudamos a usarlas
- La BUCO tiene suscritas diferentes colecciones de Libros electrónicos que pueden resultarte de gran interés
- Igualmente tienes acceso a las Revistas electrónicas donde podrás encontrar gran cantidad de artículos científicos para documentarte y basar tus trabajos académicos
- En Dialnet encontrarás la mayor plataforma de artículos en español de libre acceso, fundamentalmente de las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales
- Si quieres tener acceso a la producción científica y académica de la UCO la encontrarás en Helvia. Aquí podrás encontrar información que en un momento dado puede orientarte y servir de punto de partida para tus trabajos
- Si vas a abordar un trabajo y no sabes por dónde empezar te ayudamos. Utiliza el Formulario de búsquedas especializadas
- Siempre estaremos disponibles de manera presencial o a través de los diversos canales de comunicación pero si necesitas información, sobre algún tema relacionado con tu grado, nuestros recursos o servicios, hemos elaborado unas Biblioguías que podrán ayudarte
- En el momento en que tengas que realizar tu TFG y TFM puedes empezar leyendo la biblioguía de elaboración de TFG y TFM
- En cuanto a la ordenación y clasificación de todas las referencias bibliográficas que vayas utilizando durante tus estudios y también a la inserción de citas y bibliografía en tus trabajos, de una manera cómoda, es fundamental el uso de un gestor de referencias. Si necesitas ayuda a la hora de referenciar tus trabajos, la Biblioteca te ofrece sesiones formativas presenciales. Además con la biblioguía de Gestores Bibliográficos aprenderás el funcionamiento de EndNote y Mendeley.