Hemeroteca
  help
Ver año Ver mes Ver semana Ver hoy Buscar Ir al mes específico
Semana de la Ciencia. La Ciencia de los Cócteles Descargar como fichero iCal

Miércoles, 6. Noviembre 2013, 19:30

  Accesos : 947

ciencia

De noche, en un bar de Córdoba será posible descubrir toda la ciencia que esconden los cócteles y bebidas que habitualmente se consumen en un bar, en un espectáculo diseñado y producido por dos de los divulgadores más innovadores del panorama nacional: Juan Scaliter y Óscar Menéndez, a través de Explora Proyectos.
“La Ciencia de los Cócteles es una apasionante experiencia. Un show en donde desciframos la investigación que existe detrás de cada uno de los pequeños o grandes tragos de la barra de un bar. La cerveza, el vodka, el vino, los cócteles. Todo tiene una gran parte de ciencia. Y nosotros te lo enseñamos de manera divertida y desenfadada”

Juan Scaliter
Periodista científico con más de 15 años de experiencia. Colabora con diferentes medios españoles y extranjeros, tanto en español como en inglés. Sus viajes alrededor del mundo le permitieron visitar algunos de los principales centros de innovación del conocimiento. Y allí entrevistar a algunas de las mentes más desafiantes de la actualidad.
En Suiza, en el CERN, entrevistó a Jeffrey Hangst (el primero en conseguir átomos de antimateria), en Washington con Vint Cerf, uno de los creadores de internet, en Princeton con Freeman Dyson, físico y referente mundial, en Harvard con el zoólogo E. O. Wilson, en Barcelona con Ferrán Adriá y con premios Nobel como Ada Yonath o André Geim, entre otros.
En 2011 publicó La Ciencia de los Superhéroes, actualmente en segunda edición. El libro mereció la difusión en El País, El Mundo, RNE, RTVE y diferentes periódicos y radios de toda España. También fue difundido por la prensa portuguesa (Noticias de Lisboa), chilena (El Mercurio) entre otras.
Gracias a su tarea como divulgador ha tenido la oportunidad de realizar un vuelo en microgravedad en Moscú, pilotar un avión acrobático en Madrid, llegar a Cabo Norte, el punto más septentrional en Europa, en un trineo tirado por perros, visitar los observatorios astronómicos más importantes en Hawaii y degustar, en una misma comida, las mejores hamburguesas del mundo hechas con carne asturiana, argentina, gallega, de Kobe y de Estados Unidos.

Óscar Menéndez
Periodista científico, lleva más de veinte años dedicado al mundo de los experimentos y de la ciencia. Aunque empezó como un periodista puro, centrado exclusivamente en la escritura de artículos y libros, en la actualidad también actúa como showmanllevando sus experimentos a los escenarios y organiza exposiciones sobre la vida y la obra de los grandes científicos.
Periodista de formación, ha trabajado para los principales medios de comunicación de España, su país natal, y también ha sido responsable de la organización de exposiciones sobre ciencia y de jornadas sobre comunicación de la ciencia
Ha escrito dos libros sobre la vida y la obra de grandes científicos, incluyendo sus principales experimentos. El primero de ellos, ¿Están seguros de que hace millones de años éramos simios?, está dedicado al público infantil, mientras que el segundo, Bajo la estirpe de Hypatia, se destina a todos los públicos. Es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Comunicación Científica y su experiencia en la comunicación de la ciencia le ha llevado a crear su propia empresa, Explora Proyectos, desde la que entre otras actividades organiza La Ciencia de los Cócteles, un espectáculo de experimentos científicos.

Lugar:  O Mondo de Alicia. Plaza de la Trinidad, 4

Volver