SERVICIO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL (SEPA)Consumo - EnergíaBUENAS PRÁCTICAS Y VISITAS INFORMATIVAS SOBRE AHORRO ENERGÉTICO El consumo energético es una de las principales fuentes de impacto ambiental en la Universidad, suponiendo además un importante gasto económico. La actual situación económica hace complicada la inversión en mejoras estructurales en nuestros edificios, pero no por ello debemos dejar de tratar de ahorrar lo máximo de nuestras posibilidades. Toda estrategia de ahorro energético comienza con una fase que no requiere inversión alguna, centrada en incorporar buenas prácticas y hábitos diarios. Pequeños gestos relacionados con la iluminación, climatización y manejo de nuestros equipos, que pueden suponer un ahorro muy considerable (estudios y experiencias similares sitúan este ahorro en un 15% como mínimo). Son pautas sencillas y aplicables tanto a trabajo de oficina, reuniones, docencia o investigación, que ayudarán a disminuir el gasto energético, manteniendo siempre el normal desarrollo de la labor diaria: MATERIALES DE APOYO Y DIFUSIÓN:
Edificios y unidades que ya han recibido la charla-visita informativa sobre ahorro energético:
|