SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Planes de autoprotección

Según establece la Norma Básica de Autoprotección (NBA) un Plan de Autoprotección es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de éstas actuaciones con el sistema público de protección civil.

Los objetivos a alcanzar con la implantación de un Plan de Autoprotección son entre otros los siguientes:

Analizar las condiciones de accesibilidad y entorno del edificio.

Conocer el edificio y sus instalaciones y su grado de peligrosidad.

Garantizar la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales.

Prevenir las causas de las emergencias.

Disponer de personas organizadas, formadas y adiestradas que garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender para el control de las emergencias.

Tener informados a todos los ocupantes del edificio de cómo deben actuar ante una emergencia.

Definir una organización que mantenga y actualice el plan.

Descargas

        

Comités de autoprotección

Equipos de emergencias

 

Ejercicios prácticos de evacuación