Conexión
Clientes disponibles
Para acceder al sistema Windows: |
Para acceder al sistema Linux: |
Más información
|
|
Conexión Aulas de informática
Los equipos de las aulas de informática y salas de lectura de las bibliotecas se conectan con los servidores, ubicados en el Servicio de Informática, mediante usuario/contraseña (correo electrónico).
Para más detalles consulte en su centro o en el sistema de gestión de aulas SRA
Conexión Aulas de docencia
Existen distintos modelos de conexión:
1- Equipos fijos en la mesa del profesor con conexión a los servidores de aulas o con sistema operativo propio.
2- Puntos con conexión a internet para portátiles.
Para más detalles consulte en su centro o en el sistema de gestión de aulas SRA
Conexión remota
Para acceder al sistema windows es necesario activar el doble factor en nuestra página de servicios de autenticación https://usuarios.gestion.uco.es (esquina superior derecha, "Activar autenticación de doble factor"), asociando nuestra cuenta a una aplicación de autenticación instalada en nuestro móvil. En los accesos desde el exterior, además del usuario y contraseña, se pedirá un código de verificación generado por la app de autenticación.
Una vez activados los servicios de doble factor puede acceder a los escritorios remotos en el siguiente enlace: https://xaulas.uco.es
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Software instalado
Sistemas Operativos Disponibles
Instalación de Software
- Para la instalación de software nuevo en los servidores, la disponibilidad del mismo y su correcta ejecución el profesor deberá ponerse en contacto con el área de soporte a la docencia e investigación (
).
- La única excepción a lo anterior es la lista de software ya instalado y probado del que además poseemos algún tipo de licencia. Esta lista está permanentemente actualizada y se puede consultar en la página Web, donde sólo se presentan las instalaciones más recientes, pudiendo buscar un programa en concreto o ver toda la lista usando los enlaces que tiene dicha página.
- Cualquier software no incluido en la lista y que el profesor desee que se instale, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que el profesor suministre el material de instalación (Url, Pen-usb, CDs y manuales).
- Que el profesor suministre algún justificante sobre la legalidad del software (facturas de compra, hoja de licencia, etc.).
- Este material debe estar disponible en el área de soporte a la docencia e investigación al menos 10 dias laborables antes de la realización de la práctica. Si en casos excepcionales no fuera posible cumplir con este plazo, este área, dependiendo de la situación concreta y sin garantizar nada, intentará realizar la instalación siempre que al menos medien 3 días laborables desde la disponibilidad del material hasta la realización de la práctica. Bajo ningún concepto se realizarán instalaciónes con menos de esos 3 días laborables de plazo.
- Los equipos y servidores que dan soporte están pensados para la docencia reglada de propósito general, por lo que para aquellos cursos o seminarios que utilicen software muy específico, sobre todo con una fuerte componente multimedia, es necesario que el profesor busque aulas alternativas mejor preparadas para estos propósitos.
Catálogo de Software Instalado
- Lista general Windows 2012
Biblioteca de Prácticas
El área de soporte a la docencia e investigación recibe habitualmente la necesidad de disponer de un área común para localizar archivos necesarios para las diferentes prácticas de los profesores. Estos archivos son necesarios para los alumnos y necesitan estar dispuestos en todo momento desde cualquier punto de la red, o desde la propia casa.
Todo el material dispuesto a través de estas páginas ha sido suministrado y cargado por el personal docente asociado a cada área de descarga, por tanto, si como alumno tiene alguna duda, problema, etc... con los archivos de trabajo, póngase en contacto con el profesor responsable de la misma.
Bases de Datos
Bases de Datos para prácticas docentes
¿Para qué utilizan una cuenta en ORACLE 8i los alumnos de BBDD? Para poder acceder a la Base de Datos de Oracle 8i, es necesario poseer un espacio de trabajo donde configurar el esquema de los objetos necesarios para su gestión. Este espacio de trabajo es personal para cada usuario con el fin de que no interfiera con los objetos de otros usuarios. El esquema de trabajo se creará automáticamente mediante este acceso, en la Base de Datos de prácticas (denominada: uco2002.uco.es) y que se encuentra configurada para su utilización por las aplicaciones de programación y diseño (SQLPlus, Developer o Designer).
Para crear la cuenta de Oracle 8i accede a los siguientes servicios WEB aquí.
¿Para qué utilizan una cuenta en ORACLE 10g los alumnos de ABD? Para poder acceder a la Base de Datos de Oracle 10g, es necesario poseer un espacio de trabajo donde configurar el esquema de los objetos necesarios para su gestion. Este espacio de trabajo es personal para cada usuario con el fin de que no interfiera con los objetos de otros usuarios. El esquema de trabajo se creará automáticamente mediante este acceso, en la Base de Datos de prácticas (denominada: aplicaci.uco.es) y que se encuentra configurada para su utilización por las aplicaciones de programación y diseño (SQLPlus, Developer o Designer).
Para crear la cuenta de Oracle 10g accede a los siguientes servicios WEB aquí.