Page 5 - GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR. 2021.
P. 5

 GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR:
Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos
PRESENTACIÓN
Cristina E. Coca Villar
Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos Universidad de Córdoba
Preocupados por el funcionamiento de la democracia en la era de los algoritmos, organizamos el Congreso Córdoba Ciudad de encuentro y diálogo en su sexta edición, en el que contamos con la presencia de destacados especialistas que se cuestionan el futuro de los sistemas democráticos liberales en la actualidad. Daniel Innerarity, uno de nuestros filósofos de mayor proyección internacional, ofrece en estas páginas su visión sobre la democracia y su relación con la inteligencia artificial.
Josep Lluis Martí presenta una reflexión certera sobre el impacto en nuestras sociedades de una novedosa forma de articular la participación clásica al margen de los esquemas tradicionales de funcionamiento democrático.
Finalmente, cierra el apartado de las plumas invitadas, Carme Colomina, que nos ofrece un cuestionamiento de las relaciones internacionales y los organismos de gobierno multilateral en la era de las nuevas tecnologías.
De nuevo de entre los estudiantes del Máster de Cultura de paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, destacamos tres de los mejores Trabajos Fin de Máster que se defendieron en el curso 2020/2021. Aldair Bautista de México enfoca el análisis del biopoder en el complejo funcionamiento de un sistema electoral, como el mexicano, dominado por el PRI.
María Amaro analiza en su trabajo las disfunciones que las redes sociales, y especialmente Instagram, ocasionan entre los adolescentes y la conflictividad educo-social que plantean estas nuevas relaciones nacidas del mundo virtual.
Para concluir, Antonio Gutiérrez nos propone un estudio histórico sobre la conflictividad laboral y el papel de la concertación social en la España de la Transición.
Agradecemos una vez más a la Diputación de Córdoba el apoyo que han prestado en este año 2021 a las diferentes actividades que hemos organizado desde la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos y confiamos que en el próximo ejercicio podamos seguir contando con su inestimable colaboración, así como con el apoyo institucional de la Universidad de Córdoba.
Córdoba, noviembre de 2021 Cristina E. Coca Villar
  5





















































































   3   4   5   6   7