Blog

ISSN 2952-5438

¿Quieres hacer un curso de Formación Permanente?
Quizá te interese “Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y accesibilidad en los medios de la traducción audiovisual”

Cada día recibimos una cantidad incontable de información a través de las pantallas. El contenido audiovisual sirve para difundir noticias, para compartir datos, para dar visibilidad a temas de interés social, para divertir, para entretener, para emocionar, e incluso para aprender lenguas o conceptos propios de otras culturas. Esta variedad de utilidades, que conlleva una Read more about ¿Quieres hacer un curso de Formación Permanente? <br> Quizá te interese “Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y accesibilidad en los medios de la traducción audiovisual”[…]

Las películas de terror (y no tanto) que permanecen en el recuerdo de los millennials

Que lo millennial está de moda es innegable. Tanto los nostálgicos que fuimos niños o adolescentes a finales de los 90 y principios de los 2000 como los jóvenes de hoy que sienten curiosidad por aquello que tuvo tanto éxito hace ya más de 20 años (sí, todo ese tiempo ha pasado) nos encanta de Read more about Las películas de terror (y no tanto) que permanecen en el recuerdo de los millennials[…]

Lecturas recomendadas para tus vacaciones

Llega el mes de agosto y, con él, empiezan por fin las ansiadas vacaciones en el calendario académico. Ahora que podemos disfrutar de más tiempo libre que dedicar a aquellas cosas para las que nunca tenemos tiempo durante el curso, es el momento de elegir una buena lectura para nuestros ratos fresquitos de descanso en Read more about Lecturas recomendadas para tus vacaciones[…]

Me he graduado en Traducción e Interpretación… ¿y ahora qué? (I)

Es la pregunta del millón. Llega el verano y, para quienes acaban de graduarse, llega el momento de descansar después de un ´último curso duro, pero a la vez, empiezan a surgir todas esas preguntas en nuestra cabeza acerca del futuro, aun cuando tenemos claro a qué aspiramos. En este post he recogido algunas de Read more about Me he graduado en Traducción e Interpretación… ¿y ahora qué? (I)[…]

Encuentro con Luis Redin, traductor y LQA tester de videojuegos

Texto de José Moreno Madueño La localización de videojuegos es un sector que crece cada vez más y muchos futuros traductores ven este ámbito como una salida ideal al acabar la carrera, pero ¿En qué consiste la localización de videojuegos? ¿Qué se necesita para entrar en el mundo interactivo de los videojuegos? ¿Qué se hace Read more about Encuentro con Luis Redin, traductor y LQA tester de videojuegos[…]

Pelis y series para empezar a ver el Mes del Orgullo

¡Feliz mes del orgullo a todxs! Volvemos otro año más a disfrutar de un mes de junio en el que los medios audiovisuales y la traducción forman parte de una simbiosis histórica que permite una ventana a nuestras realidades. La historia del cine ha estado marcada principalmente por los grupos de minorías y oprimidos, que Read more about Pelis y series para empezar a ver el Mes del Orgullo[…]

Inclusión transgénero en la traducción de Super Mario: Birdo y Bibiana

Texto de José David Pérez Izquierdo Cuando se trata de traducir una obra, los traductores tenemos una gran responsabilidad a la hora de adaptar un texto, un compromiso de hacer que los matices originales del mensaje se transmitan de la manera más adecuada posible. Esta responsabilidad es aún mayor cuando se trata de temas considerados Read more about Inclusión transgénero en la traducción de Super Mario: Birdo y Bibiana[…]

El doblaje de “La sirenita” que fue parte de nuestro mundo

“El exterior… quiero formar parte de él”, cantaba Ariel allá por 1998. Esos versos, junto a otros tantos y a varias frases en boca de sus simpáticos amigos del mundo animal, quedarían para siempre grabados en nuestra memoria. Y en 2023, con motivo del estreno de la nueva versión en live action, creo que muchos Read more about El doblaje de “La sirenita” que fue parte de nuestro mundo[…]

Constantino Romero. 10 años sin la voz de «nuestro padre»

El doblaje es una profesión que casi siempre ha preferido mantenerse en el anonimato. Los actores y actrices se han convertido, para muchos, en esos «héroes invisibles» de los cuales solo percibimos sus voces y sus interpretaciones, pero de quienes no conocemos el rostro. Desde la década de los setenta hasta inicios del siglo XXI, Read more about Constantino Romero. 10 años sin la voz de «nuestro padre»[…]