La doctoranda Estefanía Cabello galardonada con la beca de la Fundación Yuste y el Consejo de Europa
La beca, que premia anualmente solo a 10 investigadoras o investigadores predoctorales, será entregada el año que viene por el rey Felipe VI
La Sociedad Europea de Endocrinología premia al investigador de la UCO y del IMIBIC Manuel D. Gahete
El premio Jens Sandahl Christansen 2023 reconoce a Manuel D. Gahete por su contribución en el estudio del metabolismo
El catedrático emérito de la UCO Clemente Mata Moreno recibe el XI Premio Restituto Martínez Rascón
El premio, otorgado por el Ayuntamiento de La Carolina, reconoce la labor del fundador de la Cátedra de Producción Ecológica Ecovalia de la UCO en defensa y desarrollo de la ganadería extensiva
Premio de "Reconocimiento Especial" para el Dr. Justo Castaño
La Sociedad Europea de Endocrinología distingue al investigador del IMIBIC y Profesor de la UCO Justo P. Castaño con su “Premio de Reconocimiento Especial”. Esta distinción “ESE Special Recognition Award” valora la contribución del Profesor Castaño a la Sociedad a lo largo de los años, a través de su participación en la promoción de la investigación científica y clínica en el ámbito de la endocrinología y neuroendocrinología, del estudio de las hormonas y sus patologías relacionadas
Cinco finalistas se disputarán el premio al mejor monólogo científico
La final del certamen de monólogos "Cuéntame tu tesis" se emitirá en directo el próximo viernes a las 12:00
Ingeniería sin Fronteras convoca un premio para Trabajos de Fin de Grado y Máster sobre Ingeniería y Derechos Humanos
La fecha límite de presentación de los trabajos será del día 19 de julio. Se otorgará un premio de 500 euros para cada categoría
La Real Sociedad Española de Química premia un trabajo de la UCO para descontaminar ciudades con residuos de cáscaras de arroz
Adrián Pastor recibe el Premio al Mejor Artículo de un joven investigador del grupo de Química del Estado Sólido de la Real Sociedad
Premian un proyecto de investigación de la UCO sobre residuos acuáticos y economía circular
El II Concurso "Mares Circulares" de la Asociación Chelonia otorga ayudas económicas a equipos de investigación que busquen soluciones a la problemática de los residuos en entornos acuáticos y marinos y promuevan la economía circular.
La investigadora Aida Mérida, premiada en el II Congreso para Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias
Ha sido galardonada con el premio a la Mejor Publicación Oral en la línea de trabajo “Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola”
El catedrático de Botánica de la Universidad de Córdoba, Juan Antonio Devesa, premiado con la medalla de plata de OPTIMA
Ha sido galardonado por su libro Las especies de Centaurea en la Península Ibérica y Baleares (UCO Press, 2016), reconocido como el mejor trabajo sobre fitotaxonomía del área mediterránea de los últimos años