Detectando el estrés de los árboles para diseñar sistemas de riego de precisión
Un equipo de investigación de la UCO y el CSIC valida un indicador basado en la temperatura del árbol para calcular el consumo de agua relativo de una plantación de almendros
Estudian una tecnología que podría ahorrar un 12% de la energía en sistemas de riego a presión
Un estudio analiza en dos provincias andaluzas el potencial que tendría la producción de electricidad mediante la recuperación de energía hidráulica con la implantación de una tecnología incipiente basada en bombas funcionando como turbinas
La Universidad de Córdoba optimiza el riego para un uso más eficiente del agua
La investigadora Aida Mérida, premiada en el II Congreso para Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias
Ha sido galardonada con el premio a la Mejor Publicación Oral en la línea de trabajo “Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola”
Un proyecto de la UCO y la FAO intenta mejorar la productividad del agua en Oriente Próximo y el norte de África
Personal experto de ocho países se reúne en Córdoba para estudiar cómo optimizar los escasos recursos hídricos en dichas áreas
La escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial, cifra que se prevé aumentará debido a los efectos del cambio climático. Esta situación se torna más alarmante en países con problemas estructurales en cuestiones hídricas como es el caso de aquellos que conforman la región del Cercano Oriente y África del Norte (conocida como NENA por sus siglas en inglés): Egipto, Jordania, Líbano, Palestina, Irán, Túnez, Argelia y Marruecos.
La inteligencia artificial llega a las comunidades de regantes para ahorrar agua
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un modelo basado en técnicas de inteligencia artificial capaz de predecir cuánta agua usará cada regante
La agricultura consume un 70% del agua a nivel global y presenta una tendencia al ascenso en cuanto a necesidades hídricas. En este escenario en el que, además, la demanda por parte de otros sectores de la industria también va en ascenso y los efectos del cambio climático influyen en la progresiva escasez de agua, las medidas de ahorro se presentan como un reto ineludible si se quiere mantener el sector y preservar la vida.