Identifican las bacterias que pueden hacer enfermar a las tortugas del Bolsón
La tortuga del Bolsón es una especie endémica del desierto de Chihuahua en México y se encuentra en peligro de extinción. Esta investigación puede ayudar en las estrategias de conservación de la especie
Carlos Fernández: “Este virus no es más que un reflejo de la catástrofe ambiental en la que estamos sumidos”
El catedrático de Zoología de la Universidad de Córdoba advierte de la repetición de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad provocada por la actividad humana
El alumnado de zoología investiga el comportamiento de la fauna durante el confinamiento y su efecto en la sociedad
El proyecto, que surge a partir de una práctica de clase, revela que la mayor parte la ciudadanía ha incrementado su empatía hacia los animales y ve con buenos ojos el acercamiento de la fauna
SUDOANG | Al rescate de la anguila europea, una especie de alto valor biológico en peligro crítico de extinción
'Sudoang’ tratará de desvelar parte de los misterios sobre la biología de esta especie con el objetivo de protegerla
Un grupo de especialistas de la medicina y la veterinaria publica una guía sobre enfermedades transmitidas por animales de compañía
Defiende la necesidad de colaboración entre todos los sectores del ámbito sanitario Las mascotas tienen cada vez más presencia en la vida de los seres humanos lo cual genera un terreno propicio para la transmisión de enfermedades de origen animal.
La empresa Guadalictio advierte sobre la extinción de la fauna piscícola ibérica
La empresa formada por investigadores de la UCO lanza una nueva campaña de concienciación sobre el estado de la biodiversidad en los ríos
Resulta casi imposible verlos. Localizar a un pez de río en las aguas de la Península Ibérica se ha vuelto una misión complicada. La degradación del entorno, el aumento de los vertidos tóxicos y la presencia de especies exóticas invasoras son algunas de las causas de que los peces autóctonos estén en una situación cercana a la extinción.Ese es el mensaje de la nueva campaña de concienciación social lanzada por la empresa científicotécnica Guadalictio, formada por investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba.
La Universidad de Córdoba contribuye a la recuperación de la anguila a través de un proyecto europeo
El proyecto SUDOANG estudia métodos de actuación enfocados a la acción contra el descenso de las poblaciones de anguilas mediante la recuperación de su hábitat
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la anguila europea se encuentra en peligro crítico de extinción, actualmente llegan a las costas europeas el 8,7% de las anguilas que lo hacían en 1980. La destrucción del hábitat, la contaminación, la explotación insostenible, el tráfico ilegal y el cambio climático son las amenazas que plantean un escenario apocalíptico para la especie.
Alumnos de Grado de Biología preparan una expedición a Honduras para recrear entornos submarinos en 3D
Los participantes en el proyecto, liderado por el profesor Alberto Redondo, desarrollarán los trabajos del 20 al 30 de junio
Un grupo de alumnos de cuarto curso de Grado de Biología de la Universidad de Córdoba prepara estos días su próxima expedición a la Isla de Roatán (Honduras) con el objetivo de grabar entornos submarinos y reproducirlos en modelos 3D que sirvan como recurso a investigadores relacionados con la biología marina. Este equipo de estudiantes de la asignatura de Zoología Aplicada, liderado por el profesor titular de Zoología y divulgador científico, Alberto Redondo, desarrollará el proyecto entre el 20 al 30 del próximo junio en uno de los arrecifes de coral más relevantes de cuantos se conocen. Además, los estudiantes Alejandro Parras, Elena Rodríguez, Daniel Ortega y Alejandro Roldán, acompañados de su profesor y del instructor de buceo técnico con el que han trabajado en los últimos meses, Vicente Víbora, tienen previsto realizar prospecciones en un barco hundido en el entorno de la isla hondureña.