La Universidad de Córdoba y ASEMECO resaltan la necesidad de innovar para el desarrollo territorial

La UCO y la Asociación de Empresas del Metal Mecánico, Tecnológico y Digital (ASEMECO) realizaron ayer una jornada de colaboración, organizada por la OTRI y la propia ASEMECO, en la sala Mudéjar del Rectorado, donde se abordó la importancia de la innovación en las empresas partiendo del conocimiento generado en la Universidad para el territorio.

Prueba de emisión de iones negativos e infrarrojo lejano en una tatami

Una empresa dedicada a la importación y distribución de productos del hogar precisa verificar que uno de sus productos emite iones negativos e infrarrojo lejano.

Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en una jornada de transferencia virtual

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Instituto Andaluz de Matemáticas (IAMAT), dentro del ciclo de jornadas de transferencia que se está realizando en mayo, organizan la jornada on line,“Smart cities e Inteligencia Artificial”, el 14 de mayo de 2021 a las 11:00 horas, en la que estarán presentes empresas relevantes del sector, así como investigadores con experiencia en el mismo para fomentar las relaciones entre el sector empresarial y equipos de investigación andaluces.

La simbiosis entre el cerdo ibérico y la dehesa será debatida en unas jornadas de transferencia de la Universidad de Córdoba

El sector del porcino genera gran riqueza en distintas zonas de Andalucía y Extremadura, por lo que, temas como la relación del animal con la dehesa, ecosistema que proporciona al cerdo una alimentación que garantiza una calidad óptima del jamón, la capacidad para identificar el tipo de jamón, de modo que se evite el fraude en el momento de comprar un producto que no cumple con lo indicado, o el análisis de los datos para clasificar el jamón, son algunos de los aspectos que se abordarán en las jornadas de transferencia y técnica organizadas por el grupo de investigación AGR 287, junto con la OTRI.

La Universidad de Córdoba y Magtel abordarán distintos aspectos del mundo de las telecomunicaciones

La OTRI organiza junto a Magtel, el 19 de mayo a las 9:00 horas, un Encuentro técnico Universidad-Empresa: UCO-MAGTEL en el que se abordarán las distintas líneas estratégicas de la compañía de base tecnológica además de los proyectos de investigación que se están llevando a cabo y las posibilidades futuras.

El VII Encuentro de Turismo se centra en las perspectivas de crecimiento del subsector de reuniones y congresos tras una importante caída en 2020

El VII Encuentro sectorial de Turismo, Universidad y Empresa organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la UCO, dentro de sus acciones de transferencia de conocimiento y prospectiva turística, se centró ayer en el turismo de reuniones y congresos (MICE por sus siglas en inglés: Meetings, Incentives, Conventions and Exhibions/Events), donde se abordó la situación actual que hay en la ciudad cordobesa, así como sus posibilidades de mejora.

Investigadores de la UCO asesoran a EMASESA para la implementación de un sistema de detección de SARS-CoV2 en aguas residuales

La reciente pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de implementar mecanismos que permitan la detección temprana de infecciones para prevenir su posterior propagación, y así poder predecir las necesidades de recursos sanitarios. Una de las herramientas más efectivas es la localización de los agentes infecciosos en aguas residuales mediante técnicas de Biología Molecular. Este sistema permite identificar y cuantificar distintos patógenos, incluso antes de que se produzcan los primeros síntomas de la enfermedad que se generan en humanos. La detección del virus SARS-CoV2 en aguas residuales es uno de los indicadores tempranos más importantes que permite estimar el número real de infectados a nivel poblacional de forma rápida, precisa y económica. En nuestro país, se han puesto en marcha distintos programas con este fin, tanto a nivel nacional (VATar COVID-19) como autonómico o local.

Medinbio 2021, jornadas B2B en torno a la biomedicina

El foro de transferencia biomédico, Medinbio, que fomenta la colaboración entre investigadores, empresarios y usuarios de los distintos subsectores del campo de Ciencias de la Vida, se celebrará el 20 y el 21 de mayo de forma on line.

Nuevo Reglamento de creación y reconocimiento de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad de Córdoba

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprobó el pasado 30 de abril de 2021, en sesión ordinaria un nuevo Reglamento de creación y reconocimiento de Empresas de Base Tecnológica (BOUCO 30/04/2021).

3 de mayo de 2021|Boletín, Novedades|

Búsqueda de una solución para separar biogás en biometano y dióxido de carbono

Una empresa francesa dedicada al desarrollo de sistemas de digestión anaeróbica para explotaciones ganaderas y pequeñas plantas agrícolas precisa soluciones para separar biometano y dióxido de carbono (bioCH4 and CO2) durante el proceso de producción de biogás en pequeñas instalaciones.