La conferencia “La Universidad de Córdoba en la Innovación Empresarial en su territorio” a cargo del Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga, ha hecho hincapié en la necesidad de superar las barreras existentes para fomentar la colaboración entre Universidad y empresas, y así satisfacer las necesidades del territorio.
La jornada, organizada por la OTRI y la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios de Córdoba (ASFACO) y celebrada en la Sala Mudéjar del Rectorado, ha servido para subrayar la necesidad de crear un “ecosistema” que acerque la Universidad al empresariado, puesto que el “70 % del tejido empresarial cordobés no sabe como aproximarse a la UCO”.
La conferencia ha comenzado con la participación de Jesús Manuel Coca López, presidente de ASFACO, que ha aludido a la apuesta que hay que hacer por la innovación y el conocimiento con ayuda de la Universidad para trasladarlo a la sociedad. También ha contado con la presencia de Francisco Muñoz Usano, Presidente del Consejo Social de la UCO.
De este modo, Enrique Quesada, ha expuesto los diferentes servicios y las herramientas que la UCO tiene a disposición de las empresas cordobesas, animándolas a acudir a organismos como la OTRI, para que se pueda realizar la transferencia del conocimiento a la sociedad, a fin de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.
Precisamente ese es uno de los problemas señalados en la intervención, la “falta de comunicación” para realizar un trabajo conjunto de todas las instituciones, que permita trasladar a la sociedad el conocimiento e innovación desarrollado en la Universidad y que pueden canalizar las empresas.
Este evento se enmarca en el plan de actuaciones que realiza la OTRI dentro del proyecto concedido en la convocatoria de […]