El jueves día 9 de mayo a las 12h en la Sala Mudéjar del rectorado de la Universidad de Córdoba (Avda. de Medina Azahara), se llevará a cabo la presentación del Estándar Técnico GECISO.
GECISO es un estándar de certificación con validez supra-autonómica para la certificación de la gestión de los aprovechamientos cinegéticos en todo el territorio nacional. El estándar técnico GECISO soporta un esquema de certificación elaborado de forma coordinada con ENAC que regula la participación de todas las partes implicadas y el sistema de acreditación de las entidades certificadoras. En la creación de GECISO han participado expertos de grupos de investigación de toda España para establecer los valores de referencia de los indicadores de desempeño que servirán para evaluar el nivel de adecuación de los sistemas de gestión con los criterios de sostenibilidad establecidos.
En este acto presentaremos la obra “MANUAL GECISO: Guía para el desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión Cinegética Sostenible” (por el momento solo va a estar disponible el primer volumen). El MANUAL GECISO recoge el marco conceptual del sistema de certificación, las normas y las metodologías para control y seguimiento. Este documento es fruto del trabajo coordinado por la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas (UIRCP) entre científicos miembros de siete grupos de investigación de diferentes comunidades autónomas. En su redacción han participado 20 autores cuyas líneas de investigación se centran en cada uno de los campos relacionados con la gestión de especies objeto de aprovechamiento cinegético, los hábitats donde se radican y la actividad socioeconómica relacionada.
Esta idea de la certificación de la gestión cinegética se recoge en las leyes autonómicas de Andalucía (2003), Extremadura (2010) y Castilla La Mancha (2015) a través de la denominación de […]