Conferencias plenarias

Carmen Calvo Poyato
Ex Vicepresidenta del Gobierno y Profesora de Derecho Constitucional

Sebastián Ventura Soto
Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la Universidad de Córdoba

Pilar Rivas Vallejo
Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat de Barcelona

Julio Antonio Gonzalo Arroyo
Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
3 de octubre, mañana
10.00 a 10.30: Recepción y entrega de Material. Lugar: Recepción de Edificio Pedro López de Alba, Calle Alfonso XIII, nº 13
10.30 a 11.00: Inauguración de Congreso.
- Dña. Sara Pinzi, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Universidad de Córdoba.
- Dña. Mercedes Osuna Rodríguez, Presidenta de CIEIG y Directora de la Cátedra Intercultural, Córdoba Ciudad de Encuentro “Luis Rodríguez”, Universidad de Córdoba.
- Dña. María Isabel Amor Almedina, Vicepresidenta de CIEIG, Universidad de Córdoba.
11.00 a 12.30: Conferencia Inaugural: «La inteligencia de la igualdad, lo nuevo»
- Ponente: Dña. Carmen Calvo Poyato, Ex Vicepresidenta del Gobierno y Profesora de Derecho Constitucional.
- Presenta: Dña. Mercedes Osuna Rodríguez, Presidenta de CIEIG y Directora de la Cátedra Intercultural, Córdoba Ciudad de Encuentro “Luis Rodríguez”.
12.30 a 13.30: Mesa redonda–coloquio: “Inteligencia Artificial, el gran reto educativo del siglo XXI”
- Ponente: D. Sebastián Ventura Soto, Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la Universidad de Córdoba.
- Ponente: Dña. Verónica Marín, Directora del Departamento de Educación y Experta en Tecnologías Educativas.
- Ponente: Dña. Lucía Benítez, Profesora del Departamento de Marketing y Comunicación, formadora y consultora en comunicación, tecnologías y educación, Universidad de Cádiz.
- Ponente: Dña. Aurora Ramírez, Profesora del Departamento de Informática y Análisis Numérico (DIAN), Universidad de Córdoba.
Modera: Dña. María Isabel Amor Almedina, Vicepresidenta de CIEIG, Universidad de Córdoba
3 de octubre, tarde
17.30 a 19.00: Conferencia Plenaria: «Los desafíos y las posibilidades de la IA en la educación y la sociedad actual»
- Ponente: D. Sebastián Ventura Soto, Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la Universidad de Córdoba.
- Presenta: Dña. Irene Dios Sánchez, Profesora del Departamento de Educación, Universidad de Córdoba.
19.00 a 20.30 Sesiones de exposición de las comunicaciones.
20.45 a 21.45: Actividad cultural: El Alma de Córdoba – Visita nocturna-guiada a la Mezquita-Catedral de Córdoba (plazas limitadas).
4 de octubre, mañana
9.30 a 11.30: Sesiones de exposición presenciales de las comunicaciones.
11.30 a 13.30: Conferencia plenaria: «Igualdad y no discriminación e IA: análisis y tutela desde el derecho»
- Ponente: Dña. Pilar Rivas Vallejo, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat de Barcelona.
- Presenta: Dña. Mercedes Osuna Rodríguez, Presidenta de CIEIG y Directora de la Cátedra Intercultural, Córdoba Ciudad de Encuentro “Luis Rodríguez”.
4 de octubre, tarde
16.00 a 18.00: Sesiones de exposición presenciales de las comunicaciones.
5 de octubre, mañana
9.30 a 11.00: Sesiones de exposición de las comunicaciones.
11.00 a 12.30: Conferencia de clausura: «Intuición Artificial: Cómo (no) piensa la Inteligencia Artificial Generativa»
- Ponente: D. Julio Antonio Gonzalo Arroyo, Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Presenta: D. Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez, Investigador en el Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
12.30 a 13.30: Acto de entrega del XI Premio «Luis Rodríguez» a la Investigación en la Interculturalidad
- Premio: D. Manuel Bermúdez Vázquez, “¿Es posible una filosofía intercultural?”.
- Accésit al mejor trabajo de investigación educativa: Dña. Pilar Rodríguez Arancón y D. Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez, “La Integración de la Traducción Audiovisual Didáctica y la Interculturalidad en el Diseño de Propuestas Pedagógicas: Un análisis mixto sobre la Formación del Profesorado”.
- Accésit al trabajo de investigación-innovación educativa, Dña. Cristina Díaz Martín, “Translanguaging pedagogy” desde una perspectiva inclusiva en AICLE”.
Entregan:
- Dña. Mercedes Osuna Rodríguez, Presidenta del Congreso y Directora de la Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” de la Universidad de Córdoba
- D. Francisco Poyato, Universidad de Córdoba
- Dña. Irene Dios, Universidad de Córdoba
13.30 a 14.00: Acto de clausura
- Dña. Mercedes Osuna Rodríguez, Presidenta del Congreso y Directora de la Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” de la Universidad de Córdoba
- Dña. María Isabel Amor Almedina, Vicepresidenta del Congreso y Profesora de la Universidad de Córdoba
