Equipo Decanal
Equipo Decanal

 |
DECANO
Prof. Dr. Luis Mª Miranda Serrano
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 885
|
 |
VICEDECANO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA E INFRAESTRUCTURAS
Prof. Dr. Javier Pagador López
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 884
|
 |
VICEDECANA DE ESTUDIANTES, VIDA UNIVERSITARIA Y ASUNTOS ECONÓMICOS
Profª. Dra. Amalia Hidalgo Fernández
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 841/2651
|
 |
VICEDECANA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES
Profª. Dra. Magdalena Reifs López
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 868
|
 |
SECRETARIO
Prof. Dr. José J. Albert Márquez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 841/8871
|
Funciones
Funciones de sus miembros
El Decano es el representante de la Facultad ante todas las instancias universitarias. Es elegido por la Comunidad Universitaria del Centro mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto para un periodo de cuatro años, pudiéndose presentar a la reelección consecutivamente una sola vez. Según el Art. 71 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba le corresponden las siguientes funciones:
- Presidir y convocar la Junta de Facultad y fijar el orden del día de sus sesiones.
- Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos adoptados por la Junta de Facultad.
- Comunicar a los miembros de la Junta de Facultad todos los acuerdos y cuanta información sea de su interés.
- Dirigir y coordinar las actividades de la Facultad en todos los órdenes de su competencia.
- Ejecutar las previsiones presupuestarias en el ámbito de sus competencias.
- Proponer al Rector el nombramiento de Vicedecanos y Secretario de la Facultad.
- Autorizar, en el ámbito de sus competencias, todos los actos a celebrar en la Facultad.
- Autorizar la asistencia al Pleno y a las Comisiones de la Junta de Facultad de quien considere necesario para el buen cumplimiento de los objetivos de la reunión.
- Cualesquiera otras que le atribuyan los Estatutos de la Universidad de Córdoba y las disposiciones vigentes, informando en todo caso a la Junta de Facultad.
Para el desarrollo de sus competencias, el Decano es asistido de un Comité de Dirección en el que están presentes los Vicedecanos y el Secretario de la Facultad.
- Se encarga de la coordinación del profesorado y de las actividades docentes con el apoyo de los Coordinadores de Titulación.
- Supervisa el desarrollo y asume el seguimiento de las Titulaciones impartidas en la Facultad, incluyendo la elaboración de las guías docentes.
- Diseña las propuestas de PAOE, optatividad y libre configuración que se presentan a la Junta de Facultad, así como las propuestas de horarios, de calendario de exámenes y de asignación de aulas.
- Se encarga, en general, de todo lo relacionado con la organización de la actividad docente, incluyendo el control de la docencia.
- Supervisa la prestación de servicios ofrecida por los concesionarios de los servicios de apoyo a las actividades de la Facultad, como los servicios de cafetería y reprografía, y coordina las relaciones con otras empresas concesionarias de otros espacios o servicios.
- Asume las competencias relativas a las necesidades de infraestructura y servicios de la Facultad, controlando el correcto estado y funcionamiento de todos los edificios e instalaciones del Centro, con el apoyo del servicio de mantenimiento de la Facultad.
- Coordina el programa de prácticas del alumnado, con el apoyo de los coordinadores de prácticas.
- Ofrece información académica al alumnado de la Facultad y al alumnado preuniversitario sobre las Titulaciones que se imparten en el Centro y coordina las relaciones con el Consejo de Estudiantes de la Facultad.
- Se encarga, en general, de las relaciones con el alumnado.
- Coordina e impulsa las diferentes acciones dirigidas a revitalizar la vida universitaria del Centro.
- Supervisa la gestión económica de la Facultad.
- Promueve la orientación profesional del alumnado, apoyado por la Oficina de Orientación Laboral de la Facultad.
- Coordina el programa de prácticas del alumnado, apoyado en los coordinadores de prácticas.
- Coordina las relaciones internacionales y los programas de movilidad de los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad con Universidades nacionales y extranjeras; realiza la propuesta del cuadro de reconocimiento de asignaturas; se encarga del asesoramiento y seguimiento de los participantes en estos programas, tanto de la Facultad como procedentes de otras Universidades, con el apoyo de la Oficina de Programas de Intercambio.
- Coordina la comunicación institucional y la difusión tanto de la actividad investigadora de la Facultad, como de la celebración de seminarios, conferencias y jornadas científicas u otras actividades culturales.
- Se encarga de las relaciones con las Aulas, Cátedras universitarias y colegios profesionales de carácter jurídico y empresarial, con las asociaciones culturales de la Facultad y con el resto de instituciones de la sociedad.
- Coordina e impulsa la Revista de estudiantes de la Facultad.
- Es el fedatario de los acuerdos de la Junta de Centro y de los actos administrativos del Centro. De conformidad con el art. 78 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, corresponde al Secretario del Centro:
- Dar fe de los acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno y representación de la Facultad, así como de cuantos actos y hechos presencie en su condición de Secretario o consten en los libros de actas de los órganos de gobierno del Centro y del Registro del Centro.
- La formación y custodia de los libros de actas.
- La custodia del archivo general del Centro y del sello oficial del mismo.
- Garantizar la publicidad de los acuerdos de carácter general de los distintos órganos de gobierno del Centro.
- La recepción y custodia de las actas de calificaciones de los exámenes.
- Colaborar con la Secretaría General de la Universidad de Córdoba en el mantenimiento y actualización de los censos.
Coordinadores de Grado
Coordinadores de Grado
COORDINADORA GRADO DE DERECHO
Profª. María José Catalán Chamorro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COORDINADOR GRADO DE ADE
Profª. Dra. L. María Teresa López Felipe
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 830
COORDINADORA DOBLE GRADO: DERECHO Y ADE
Profª. Dra. Mª Isabel Sánchez Rodríguez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 213 159
Coordinadores de Prácticas
Coordinadores de Prácticas
COORDINADOR PRÁCTICAS GRADO DE DERECHO
Prof. Antonio Casado Navarro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
957 218 885
COORDINADOR PRÁCTICAS GRADO DE ADE
Prof. Dr. Antonio P. Menor Campos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COORDINADORA DOBLE GRADO DERECHO Y ADE
Profª. Teresa Acosta Penco
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.