Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Convocatorias y becas estudios propios
  • Másteres Propios Online
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
Inicio › Máster en Electroquímica. Ciencia y Tecnología (Interuniversitario - UCO/UAB/UAM/UA/UB/UBU/UMU/UVEG/UPCT)

Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología (Interuniversitario - UCO/UAB/UAM/UA/UB/UBU/UMU/UVEG/UPCT) - (NO ADMITE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO, ENTRA EN EXTINCIÓN) -

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Información al Estudiante
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Seguimiento e Indicadores
  • Normativa
  • Prácticas y Movilidad
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas
  • Adaptación COVID-19

Presentación

Presentación

El Máster en “Electroquímica. Ciencia y Tecnología” título conjunto de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Alicante, Barcelona, Burgos, Córdoba, Murcia, València (Estudi General) y Politécnica de Cartagena, está dirigido a licenciados o graduados de titulaciones de Ciencias como: Química, Ingeniería Química, Física, Ingeniería de Materiales, etc., que deseen formarse como investigadores y especialistas en el campo de la Electroquímica, tanto en sus fundamentos como en sus aplicaciones.

Se trata de un Máster orientado a la investigación, que proporciona las bases para el desarrollo de la actividad investigadora en la realización de una Tesis Doctoral y capacita para poder realizar de actividades de I+D en centros tecnológicos y empresas de los sectores industriales que necesitan de la Electroquímica.

Este título oficial de posgrado de un año de duración (60 créditos ECTS), combina la experiencia docente e investigadora de nueve de los más prestigiosos departamentos e institutos de investigación de nuestro pais en Electroquímica.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros: 17/01/2014
Publicación Plan de Estudios: 03/04/2014
Curso académico implantación: 2012/2013
Rama conocimiento: Ciencias
Duración programa (créditos/años): 60/1
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: Presencial
Lenguas utilizadas impartición: Español
Memoria Máster (Verifica): Descargar
Información del Sistema de Garantía de Calidad:  Enlace
Recursos materiales disponibles Enlace
Lugar de impartición: Campus de Rabanales

 

Plan de Extinción del Máster: Enlace

Acceso:

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento as otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

 

Perfil alumnado nuevo ingreso:

El perfil de ingreso que se considera adecuado para la admisión al Máster en “Electroquímica. Ciencia y Tecnología” es la acreditación de alguna de las siguientes situaciones:

  • Estar en posesión de un título oficial español de Grado en Química, Ingeniería Química o áreas afines.
  • Estar en posesión de un título de Licenciado en Química, Ingeniería Química o áreas afines obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del RD 1393/2007.
  • Estar posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior homologable a los títulos descritos en los puntos 1 y 2, siempre que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título extranjero no homologado que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles indicados en los puntos 1 y 2, y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.

 

Requisitos de admisión:

Los estudiantes podrán matricularse en cualquiera de las universidades que participan en el máster, siendo la comisión de coordinación académica la que resolverá las admisiones, reconocimientos y convalidaciones.

- Preinscripción / Matrícula

 

Más información:

Página web del máster (Universidad Coordinadora): http://web.ua.es/es/ecyt

Universidad coordinadora del Máster:

Instituto Universitario de Electroquímica (IUE)

Facultad de Ciencias, Fase II

Universidad de Alicante

Apartado de Correos 99,

03080 Alicante

Tfo: + 34 965909814

Fax: + 34 965909814

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Situación

Director/a

Coordinador del Máster:

Vicente Montiel Leguey

Tfo: + 34 965903628

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinador del Máster en la Universidad de Córdoba:

Mª Teresa Pineda Rodríguez

Catedrática de Universidad

Dpto. Química Física y Termodinámica Aplicada 

Facultad de Ciencias

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 957218646

Universidades participantes

Universidad Coordinador
 Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Barcelona

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Alicante

Universidad de Alicante

Coordinador: Vicente Montiel Leguey

 Universidad de Barcelona

Universidad de Barcelona

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Burgos

Universidad de Burgos

Cooordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Córdoba

Universidad de Córdoba

Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Murcia

Universidad de Murcia

Coordinadora: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad de Valencia

Universidad de València (Estudi General)

Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Universidad Politécnica de Cartagena

Universidad Politécnica de Cartagena

Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

PERFIL GENERICO

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
20256
Trabajo Fin de Máster
15
Obligatoria
Guía

- Módulo de especialización

Se deben cursar las optativas ofertadas por la UCO (620005, 620006 y 620008)

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
20231
Acumulación de Energía y Pilas de Combustible
6
Optativa
Guía
20241
Catalizadores para la energía y el medio ambiente
5
Optativa
Guía
20248
Cinética química de procesos de transferencia de carga
4
Optativa
Guía
20247
Competencias transversales
4
Optativa
Guía
20236
Construcción de sensores y biosensores serigrafiados
5
Optativa
Guía
20237
Conversión fotovoltaica y fotoelectroquímica
5
Optativa
Guía
20228
Dispositivos electroquímicos y biomiméticos
4
Optativa
Guía
20233
Electrocatálisis; materiales electrocatalíticos y aplicación en procesos electroquímicos
3
Optativa
Guía
20226
Electropolimerización
3
Optativa
Guía
20225
Electroquímica Aplicada
4
Optativa
Guía
20234
Electroquímica de materiales semiconductores
3
Optativa
Guía
20232
Electroquímica de Superficies
3
Optativa
Guía
20223
Experimentación en espectroelectroquímica
5
Optativa
Guía
20249
Hidrógeno, producción, acumulación y uso
6
Optativa
Guía
20222
Introducción a la investigación
10
Optativa
Guía
20243
Macromoléculas: estructura y propiedades
3
Optativa
Guía
620006
Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física
4
Optativa
Guía
20246
Prácticas en empresa
6
Optativa
Guía
20238
Preparación de materiales
6
Optativa
Guía
20227
Propiedades biomiméticas en la electroquímica de materiales blandos
3
Optativa
Guía
20242
Química teórica y computacional
3
Optativa
Guía
20229
Sensores y biosensores
3
Optativa
Guía
620008
Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos
4
Optativa
Guía
20240
Técnicas de caracterización
6
Optativa
Guía
620005
Técnicas en Química Fina y Nanoquímica
4
Optativa
Guía
20235
Vector energético hidrógeno II: usos
3
Optativa
Guía
20224
Voltametría cíclica aplicada
3
Optativa
Guía

- Módulo fundamental

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
20252
Aplicaciones tecnológicas de la Electroquímica I
6
Obligatoria
Guía
20253
Aplicaciones tecnológicas de la Electroquímica II
4
Obligatoria
Guía
20255
Experimentación avanzada en Electroquímica
5
Obligatoria
Guía
20254
Experimentación básica de la Electroquímica
10
Obligatoria
Guía
20250
Fundamentos de la Electroquímica I
6
Obligatoria
Guía
20251
Fundamentos de la Electroquímica II
4
Obligatoria
Guía

 

Plan de Extinción del Máster: Enlace

Profesorado

-Pendiente de Publicación-

Información al Estudiante

INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

 

Información General

Enlace

 

Información Específica

El alumnado recibe constantemente correos electrónicos con información sobre becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma Moodle se habilitado una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.

El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.

Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.

Plan de Extinción del Máster: Enlace

 

Horarios y Aulas

Horarios

► Horario del curso académico 2015/16

Reserva de aulas:

CódigoAsignaturaDíaHoraLugar
20254Experimentación básica de la Electroquímica25-11-202116:00-20:00Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN280) Aula C1 B6 (Tiene camara)
20254Experimentación básica de la Electroquímica26-11-202109:00-14:00Campus de Rabanales. Charles Darwin
(C1BN280) Aula C1 B6 (Tiene camara)
20254Experimentación básica de la Electroquímica02-12-202109:00-14:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS200) Aula C6 B1
20254Experimentación básica de la Electroquímica03-12-202109:00-14:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB630) Aula B 10
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física18-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física19-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física20-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física21-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física22-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física26-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física27-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS220) Aula C6 B4
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física28-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS220) Aula C6 B4
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física29-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física02-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física03-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física04-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física05-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física08-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620006Métodos Teóricos y Experimentales en Química Física09-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos11-02-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Ramon y Cajal
(RCBO110) Sala B3
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos15-02-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos16-02-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos18-02-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos21-02-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos23-02-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos24-02-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos01-03-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos02-03-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos04-03-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos07-03-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos08-03-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos10-03-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos11-03-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos14-03-202211:30-13:30Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos16-03-202208:30-11:30Campus de Rabanales. Marie Curie
(C31N061) Laboratorio de Quimica Inorganica
620008Síntesis y Aplicaciones de Nanomateriales Inorgánicos16-03-202209:00-11:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUP1620) Aula P17
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica18-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica19-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica20-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica21-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica22-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica26-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica27-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS220) Aula C6 B4
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica28-10-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Severo Ochoa
(C6BS220) Aula C6 B4
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica29-10-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica02-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica03-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica04-11-202118:00-20:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica05-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica08-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN120) Aula C3 B2
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica09-11-202116:00-18:00Campus de Rabanales. Marie Curie
(C3BN060) Aula C3 B1 (Tiene camara)
620005Técnicas en Química Fina y Nanoquímica10-12-202116:00-19:00Campus de Rabanales. Aulario Averroes
(AUPB650) Aula B 12

Objetivos y Competencias

Objetivos:

Los principales objetivos del presente Máster son:

  • Fortalecer y fomentar la investigación científica y tecnológica en Electroquímica.
  • Facilitar a los estudiantes una formación de postgrado que cubra aspectos básicos y aplicados en el campo de la Electroquímica.
  • Facilitar el acceso a un programa de doctorado como el ECyT con las suficientes garantías de formación básica y aplicada en el campo de la electroquímica para que el alumno pueda desarrollar su actividad profesional en investigación, en el sector industrial o en docencia. 
  • Promover la movilidad y la interacción entre los estudiantes del Máster en el campo de la electroquímica y el contacto con otras Universidades, centros de investigación y empresas activos en el área.

Competencias

Competencias generales: Las competencias generales del máster en “Electroquímica. Ciencia y Tecnología” engloban una serie de conocimientos y habilidades algunas de las cuales se presentan a continuación:

  • Adquirir habilidades de investigación, siendo capaz de concebir, diseñar, llevar a la práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con seriedad académica.
  • Ser capaz de analizar, sintetizar y evaluar ideas nuevas y complejas con espíritu crítico.
  • Saber comunicar contenidos científicos a otros especialistas en Electroquímica, a científicos de otras especialidades y a la sociedad en general.
  • Comprender la sistemática de los principios, fundamentos y aplicaciones de la Electroquímica.
  • Conocer las posibilidades tecnológicas y científicas que la Electroquímica tiene en distintos campos.
  • Dominar las metodologías teóricas y experimentales empleadas en la investigación Electroquímica.
  • Adquirir destreza en la aplicación de diferentes metodologías en la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos.
  • Utilizar con destreza la bibliografía científica, las bases de patentes y la legislación relacionada con la Electroquímica.

Competencias específicas: Éstas están relacionadas con las distintas materias en la que se estructura la especialización del máster.

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

Dª. Elvira Gómez Valentín (UB)

Dª. Aránzazu Heras Vidaurre (UBU)

Dª. Iluminada Gallardo (UAB)

D. Francisco Vicente Pedrós (UVEG)

Dª. María Teresa Pineda Rodríguez (UCO)

D. Vicente Montiel Leguey (UA)

Dª. Concepción Alonso (UAM)

Unidad de Garantía de Calidad

-Pendiente de Publicación- 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguimiento e Indicadores

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

-Pendiente de publicación-

 

INDICADORES DEL TÍTULO

 

Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 25 plazas de nuevo ingreso

2018/20192019/20202020/2021
  • 10 matrículas de nuevo ingreso
  • 18 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 4 matrículas de nuevo ingreso
  • 7 solicitudes en primera y segunda preferencia
  • 8 matrículas de nuevo ingreso
  • 11 solicitudes en primera y segunda preferencia

 

PLAN DE MEJORA

-Pendiente de publicación-

Normativa

NORMATIVA

Enlace

Prácticas y Movilidad

PRÁCTICAS Y MOVILIDAD

-Pendiente de publicación-

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Actividades Formativas

Curso académico 2019/2020

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

Adaptación COVID-19

Curso académico 2019/2020

 

Nuevos criterios de evaluación: Descarga

También se puede consultar toda la información en la web: https://web.ua.es/es/ecyt

 

ACLARACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN NO PRESENTADO EN LAS CONVOCATORIAS DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES DEL CURSO ACADÉMICO 2019/2020: Descarga

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Guía Posgrado 2021
Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba