Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Másteres online
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Máster Erasmus Mundus en Juego, Educación, Juguetes y Lenguas / Play, Education, Toys and Languages (PETaL)

Máster Erasmus Mundus en Juego, Educación, Juguetes y Lenguas / Play, Education, Toys and Languages (PETaL)

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Horario y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Evaluación y Seguimiento
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas
  • Adaptación COVID-19

Presentación

Presentación

El Máster Erasmus Mundus en Juego, Educación, Juguetes y Lenguas (cuyo acrónimo en inglés, PETaL, corresponde a Play, Education, Toys and Languages) basa su propuesta en un detallado y cuidado análisis de documentación internacional en el que relevantes instituciones internacionales (UNICEF http://www.unicef.org/spanish/mdg/education.html y Comisión Europea http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=SWD:2012:0374:FIN:EN:PDF, entre otros) expresan como prioritarios entre los objetivos de las políticas educativas internacionales la necesidad de impulsar la formación en educación infantil para mejorar la calidad de la educación de niños y niñas en el mundo.

El currículo de este programa no está basado en un único Máster, sino que el conjunto de créditos (120 ECTS) se distribuye en 30 ECTS que imparte consecutivamente cada una de las instituciones del consorcio (España, Portugal y Turquía), a lo que se añaden los 30 ECTS del Trabajo Fin del Máster (TFM) que el alumnado puede cursar en cualquiera de las tres instituciones, o incluso en alguna de las instituciones que forman parte de esta propuesta en calidad de Associate Partners. Este currículo integrado, por tanto, ha sido expresamente diseñado para ser acogido en los tres países responsables de su impartición. El primer semestre se imparte en la UCO; el segundo en Portugal (Instituto Politécnico de Lisboa) y el tercero en Turquía (Universidad del Mármara). Además, la estructura académica ha sido cuidadosamente diseñada para facilitar al alumnado la adquisición de competencias y la asimilación de contenidos que posibiliten la formación de un profesional de la educación quien, en el siglo XXI, dé cuenta y traslade un modelo educativo integrador, plural, cooperativo y adecuado a las necesidades del futuro ciudadano europeo.

Este Máster contribuye a la excelencia universitaria a través de su marcada vertiente investigadora (tanto por parte del alumnado como del profesorado participante); el intercambio en innovación y la alta calidad de experiencias en cada uno de los programas ofertados por las universidades participantes. Se trata, por tanto, de un Máster investigador que da acceso a un doctorado en las tres Universidades que forman parte del Consorcio (Escuela de Doctorado de la Universidad de Córdoba, ED-UCO Programas de Doctorado RD 99/2011, ya que se incorporan los requisitos de investigación necesarios para ello) y que incorpora las prácticas como parte esencial y constitutiva de su diseño. Estas prácticas se han planificado a través de acuerdos con instituciones de renombre y prestigio que, además, tienen departamentos de investigación donde el alumnado realizará visitas en prácticas e, incluso, podría constituir una estancia para realizar parte de su Trabajo Fin de Máster (TFM).

Se fomenta la interacción, por tanto, entre las instituciones de educación superior y otras instituciones educativas, tales como los museos del juego y del juguete internacionales que participan en este Máster, institutos de investigación (como AIJU en España), ONG y escuelas de educación (para niños de entre 0 y 12 años). Esta estudiada cooperación institucional fomenta el desarrollo de prácticas de calidad para trabajar con niños y niñas en contextos educativos, tanto formales como no formales (además de que, per se, promueve la empleabilidad de los egresados).

El foco de este Máster, en diferentes culturas, en juego con materiales tradicionales e innovadores, y en el apoyo de centros de educación infantil, se alinea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (http://www.un.org/es/millenniumgoals/) particularmente en aquellos que se dirigen a la igualdad entre géneros y al empoderamiento de las mujeres (Objetivo n. 3), en los que fomentan la sostenibilidad (Objetivo n. 7) y en los que trabajan para conseguir logros en educación primaria universal (Objetivo n. 2). PETaL también apoya los objetivos del Horizonte 2020 (http://www.eshorizonte2020.es), particularmente aquellos del programa 13.

El trabajo conjunto y cooperativo del personal académico ayudará a crear una Europa más coherente, una que respete los puntos de encuentro dentro de una sociedad de diversos bagajes culturales y con distintas proyecciones futuras. Además, este Máster ofrece la irrenunciable oportunidad de unir aspectos lingüísticos y culturales en la búsqueda de prácticas pedagógicas y de experiencia de campo (en forma de prácticas imbricadas en el contenido de las asignaturas, que realizará el alumnado en centros especializados), lo que se sigue alineando con los objetivos del Horizonte 2020.

La novedad de este Máster reside en que no existe otro parecido en ninguna Universidad española, lo que lo convierte en una oportunidad única para quien acceda a sus enseñanzas.

 

Datos generales del título

Fechas de publicación RUCT Consejo de Ministros
Publicación Plan de Estudios
Curso académico de implantación 2019/2020
Rama conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración programa (créditos/años) 120 créditos / 2 años
Tipo enseñanza Oficial
Modalidad Presencial
Lenguas utilizadas impartición Inglés
Lugar de impartición Faculta de Medicina y Enfermería
Memoria de verificación Descargar
Información del Sistema de Garantía de Calidad:  Enlace

Perfil del alumnado

Dada la docencia avanzada e internacional que implica este Máster se dará especial relevancia a la formación académica previa del alumno, valorando la evolución de los resultados académicos en los estudios previos (expediente académico). Además de los requisitos de acceso general mencionados anteriormente, para la realización del Máster PETaL se exigirá el nivel B2 de inglés (MCERL), TOEFL (puntuación de 75 o superior) o IELTS (puntuación de 6 o superior). También se valorará la experiencia profesional relacionada con el ámbito educativo.

Por tanto, el perfil académico de acceso idóneo al Máster PETaL es el de aquel alumnado que tiene una formación previa en el área de Educación y que posee un nivel de inglés B2.

A continuación se indica la prioridad de acceso según las Titulaciones de los y las solicitantes, así como la ponderación de los méritos relacionados conducentes a la selección del alumnado.

Asimismo, de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía, estableceremos tres niveles de prioridad de las titulaciones con los siguientes perfiles de ingreso:

  • Prioridad alta: Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Social, Grado en Pedagogía, Grado en Psicopedagogía (de cualquier país), Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Ingleses.
  • Prioridad media: Licenciatura o Grado en cualquier otra titulación de la macroárea de Ciencias Sociales (de cualquier país) o de la macroárea de Humanidades (por ejemplo, Grado en Estudios Ingleses o Grado en Filología Hispánica).
  • Prioridad baja: Licenciatura o Grado en cualquier otro macroárea (de cualquier país).

Filología Hispánica y el Grado de Estudios Ingleses tendrán prioridad media de acceso, ya que en su currículo no se incluyen asignaturas de perfil educativo, imprescindibles para el desarrollo de la profesión en educación infantil (tales como "Planificación", "Sociología de la Educación" o "Psicología del Desarrollo"). Sin embargo, el alumnado titulado en el Doble Grado en Estudios Ingleses y Educación Primaria (que se implementa en la Universidad de Córdoba durante el curso 16/17) sí tendrá prioridad alta porque en su formación universitaria se incluyen materias relacionadas con la educación y la psicología (por ejemplo, "Psicología de la Educación y el Desarrollo", "Planificación e Innovación" u "Orientación Educativa"), además de una importante carga de asignaturas de y en inglés, que le conferirán a estos egresados un perfil idóneo para este Máster.

 

Requisitos

  • Estar en posesión de una Licenciatura o Grado (especificados en el apartado anterior).
  • Nivel B2 de inglés (MCERL), TOEFL (puntuación de 75 o superior) o IELTS (puntuación de 6 o superior).

 

Procedimiento de admisión

La admisión de los estudiantes se realizará, una vez considerada la prioridad de la titulación por el Consejo Académico del Máster, en base a los siguientes criterios:

  1. Expediente académico: Se seguirán los criterios del Distrito Único Andaluz (DUA) basados en el mérito previo objetivable en base a las prioridades establecidas. El expediente tendrá una ponderación del 35%.
  2. Nivel de inglés: Mínimo exigido B2 del CEFR (o equivalente en TOEFL o IELTS). Tendrá una ponderación del 30%.
  3. Experiencia profesional: Se valorará la experiencia profesional relacionada con el ámbito educativo y su puntuación estará ponderada en un 35%.

La selección se hará en base a la documentación aportada por el solicitante, no existiendo pruebas o exámenes de admisión específicos. El candidato deberá probar documentalmente sus méritos, que se podrán refrendar en la entrevista personal. La admisión quedará sin efecto si los documentos no se aportasen en el plazo y forma requeridos, o si posteriormente se probase que estos documentos no eran ciertos.

 

Salidas Académicas

Para comenzar, PETaL ofrecerá a su alumnado egresado la posibilidad de continuar sus estudios de Doctorado en cualquiera de las Universidades que forman el consorcio, ya que las tres reconocerán la capacidad investigadora del alumnado que supere estos estudios.

 

Salidas profesionales

En relación a las salidas profesionales de este Título Universitario, PETaL aborda, como ya avanzábamos, la actualización de los profesionales de la Educación Infantil y Primaria, dotándolos de competencias en educación intercultural y segundas lenguas, juego y juguete, todas ellas áreas de escasa o ninguna presencia en los Títulos de Educación en la Universidad de Córdoba. Por otro lado, la demanda de la profesión docente es muy elevada.

Los egresados de este Máster también podrán optar por empleos en el ámbito privado en instituciones y servicios tales como Centros de Educación Infantil bilingües (privados y concertados), Ludotecas, Academias de Formación, Casas de Menores, Centros de Convivencia, acceder a otra serie de plazas en la administración pública (como, por ejemplo, educadores y educadoras de prisiones), sin menoscabo de que puedan optar por el emprendimiento empresarial.

Por otro lado, y como ya hemos dicho, este Máster se imparte en inglés y consecutivamente en tres universidades, lo que capacitará al alumnado en competencias internacionales, entre las que destacamos la posibilidad de encontrar trabajo en este ámbito fuera de España, ya que muchas de las prácticas tuteladas se han diseñado y acordado para ser llevadas a cabo en museos del juego y del juguete internacionales y empresas de diseño del juguete (que cuentan entre sus empleados con especialistas y asesores pedagógicos).

 

Director/a

María Elena Gómez Parra (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Profesora Titular de Universidad
Dpto. de Filologías Inglesa y Alemana
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Córdoba

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes

Perfil genérico

- Semestre 1: UCO-ES

Módulo obligatorio
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622004
Introducción a la Educación Infantil
2
Obligatoria
Guía
622002
Introducción a la Educación Intercultural (EI)
4
Obligatoria
Guía
622003
Introducción a la Iniciación Temprana a las Segundas Lenguas
8
Obligatoria
Guía
622001
Por qué el juego importa: Psicología del Juego Infantil
6
Obligatoria
Guía
Módulo optativo
Se debe cursar 1 asignatura
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622007
Curso de Lengua Española
2
Optativa
Guía
622006
Metodología de la Investigación Cualitativa
2
Optativa
Guía
622005
Metodología de la Investigación Cuantitativa
2
Optativa
Guía
Módulo transversal
Se deben cursar 2 asignaturas
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
138009
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T)
4
Optativa
Guía
138007
Scientific Writing and Presentations in English (T)
4
Optativa
Guía

- Semestre 2: IPL-PT

Módulo obligatorio IPL
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622009
Derechos del Niño y Educación Intercultural en Educación Infantil
8
Obligatoria
-
622008
Enfoques Pedagógicos del Juego
8
Obligatoria
-
622011
Play Work y Juego como Proceso Terapéutico
8
Obligatoria
-
622010
Prácticas para el Aprendizaje Lúdico
4
Obligatoria
-
Módulo optativo IPL
Se debe cursar 1 asignatura
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622013
Arte y Matemáticas
2
Optativa
-
622012
Curso de Lengua Portuguesa
2
Optativa
-

- Semestre 3: MU-TR

Módulo obligatorio MU
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622017
Educación Intercultural en Educación Infantil
4
Obligatoria
-
622018
Experiencia en el Museo del Juguete de Estambul
4
Obligatoria
-
622016
Familia, Comunidad y Educación Infantil
4
Obligatoria
-
622015
Género y Juego
4
Obligatoria
-
622019
Metodología
8
Obligatoria
-
622014
Sociología de la Educación
4
Obligatoria
-
Módulo optativo MU
Se debe cursar 1 asignatura
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
622020
Curso de Lengua Turca
2
Optativa
-

- Semestre 4: Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster se debe realizar obligatoriamente con una de las tipologías siguientes. Escoger 1 tipología

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
622023
Trabajo Fin de Máster de Revisión Bibliográfica
30
Optativa
-
622021
Trabajo Fin de Máster Investigador
30
Optativa
-
622022
Trabajo Fin de Máster Profesional
30
Optativa
-

Estructura

  • Descargar

 

Profesorado

  • Alberto Roberto Espejo Mohedano
  • Olga Gómez Ortiz
  • María Elena Gómez Parra
  • Cristina A. Huertas Abril
  • Rosario Ortega Ruiz
  • Eva Mª. Romera Félix
  • Carmen Viejo Almanzor

Horario y Aulas

Horario

  • Horario 2019/2020

 

Reserva de aulas

ERROR AL CONECTAR A LA BASE DE DATOS 1

Objetivos y Competencias

Objetivos

Los objetivos fundamentales, desde el punto de vista académico y profesional, que se pretenden alcanzar con el Máster PETaL son los siguientes:

  1. Completar el currículum impartido en cada una de las instituciones asociadas.
  2. Desarrollar una mayor especialización y experticidad en los temas que abarcan los estudios.
  3. Respaldar y fomentar la formación y el desarrollo de las distintas sub-áreas de especialización.

 

Competencias

Básicas

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

Generales

  • CG1. Conseguir una predisposición al intercambio colaborativo y cooperativo de conocimiento, entendimiento y prácticas entre las instituciones y los estudiantes, y en una amplia variedad de contextos internacionales.
  • CG2. Dominar las herramientas profesionales necesarias para poder llevar a cabo las buenas prácticas en Educación Infantil tanto en Europa como a nivel internacional, permitiéndoles comunicarse de manera más sencilla y eficaz con personas pertenecientes a otras culturas.
  • CG3. Dominar las técnicas de investigación significativa y las actividades para la transferencia del conocimiento que fomenten el desarrollo profesional y el emprendimiento en el marco de la Educación Infantil.
  • CG4. Conseguir el conocimiento teórico, la asimilación de los contenidos, y las herramientas prácticas para implementar y evaluar la investigación y la práctica basada en datos, con el fin de promover la mejora y el desarrollo continuo de buenas prácticas en el entorno profesional.
  • CG5. Intervenir en contextos educativos formales y no formales, convirtiéndose así en agentes de cambio dentro de su propio contexto laboral y respondiendo a las demandas de una sociedad cambiante, compleja, plurilingüe e intercultural.
  • CG6. Poseer y comprender conocimientos sobre las distintas tradiciones culturales y reforzar la sensibilidad en el contexto familiar y de las futuras generaciones para alcanzar una mayor disposición a aceptar las diferencias.

Transversales

  • CT1. Elaborar conocimiento en el ámbito de la educación, incluyendo en este la formulación científica de cuestiones educativas o sociales relevantes para el progreso individual y social.
  • CT2. Poseer un dominio conceptual, procedimental y actitudinal para el ejercicio profesional del trabajo en equipo y para la interacción efectiva y positiva con otras personas, así como para la creación de redes de trabajo e investigación nacionales e internacionales.
  • CT3. Dominar técnicas y estrategias procedimentales para facilitar la comunicación, la argumentación y la habilidad para la investigación y la docencia en los campos del juego, el juguete, la Educación Infantil, la educación intercultural y la iniciación temprana a las segundas lenguas.
  • CT4. Mostrar estrategias de colaboración para la interacción efectiva y positiva (oral y escrita) en lengua inglesa, así como el manejo de recursos y fuentes documentales diversas.

Específicas

  • CE1. Comunicar (tanto oralmente como por escrito) investigaciones, pensamientos, ideas y opiniones personales acerca de las propuestas en el marco de las actividades profesionales de manera adecuada.
  • CE2. Implementar investigación científica o didáctica original, así como ideas innovadoras sobre juego, juguetes, Educación Infantil, estudios interculturales e iniciación temprana a las segundas lenguas.
  • CE3. Desarrollar proyectos de investigación en sus propios países y/o en equipos internacionales.
  • CE4. Desarrollar nuevas metodologías, enfoques, conceptos y herramientas para los centros de Educación Infantil.

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

  • María Elena Gómez Parra (Directora)
  • Cristina A. Huertas Abril
  • Eva Mª. Romera Félix
  • Carmen Viejo Almanzor
  • Dogan Aktürk (representante del alumnado)

 

Actas de Acuerdos del CAM

  • Acta 07 de julio 2020
  • Acta 13 de abril 2020
  • Acta 25 de noviembre 2019
  • Acta 20 de septiembre 2019
  • Acta 21 de febrero 2019

Unidad de Garantía de Calidad

  • Olga Gómez Ortiz (Presidenta)
  • José Antonio Casas Bolaños
  • Rosario Ortega Ruiz
  • Natividad Aguayo (representante del PAS)
  • Jorge Luisillo Hernández (representante del alumnado)

 

Actas de Acuerdos de la UGC

-Pendiente de publicación-

 

Evaluación y Seguimiento

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

-Pendiente de publicación-

 

INDICADORES DEL TÍTULO

-Pendiente de publicación-

 

PLAN DE MEJORA

-Pendiente de publicación-

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Actividades Formativas

Curso académico 2019/2020

Academic Activities

Type

Academic activity

Description

The students attended the Plenary and the workshop delivered by Professor Michael Byram from the University of Durham (UK) on the 24th and 25th September 2019 at the University of Córdoba (UCO, Spain). His Plenary was entitled ‛Intercultural (Communicative) Competence and Young Children’ and the students were delighted to learn from his approach both theoretical and practical to work on the main issues concerning Intercultural Competence and children at early ages. Professor Byram’s research interests relate to intercultural education, comparative education and foreign language teaching. He has also published many books and articles including: Teaching and Assessing Intercultural Communicative Competence; From Foreign Language Education to Education for Intercultural Citizenship, The Common European Framework of Reference.

Theme

Intercultural Education
Visiting scholar: Prof. Michael Byram

Date

24th-25th September 2019

Type

Academic activity

Description

The opening ceremony of the PETaL Master’s Programme took place on the 7th October 2019 in the Faculty of Medicine and Nursing (UCO). This event was attended by the first cohort of PETaL students, undergraduate students of Education Studies and representatives of the participating institutions: Mr. Enrique Quesada Moraga, Vice-rector of Research and Territorial Development of the UCO; Mr. Luis Jiménez Reina, Dean of the Faculty of Medicine and Nursing of the UCO; Ms. Ana Cristina Miranda Perdigão, Vice-president of the Lisbon Polytechnic Institute (IPL); Ms. Ozana Ural, Director of the Department of Infant Education of the Faculty of Education at Marmara University (Turkey), and Ms. Mª Elena Gómez Parra, Director of the Erasmus Mundus PETaL Master's Degree (UCO). Ms. Ana Cristina Miranda Perdigão, Vice-president of the Lisbon Polytechnic Institute, assured that this Master will strengthen ‛links between institutions’ and continue to strengthen the Portuguese academic institution, ‛which has been able to adapt successfully to the challenges presented by education’. The Director of the Department of Early Childhood Education of the Marmara University Faculty of Education, Ms. Ozana Ural, highlighted the multicultural factor that this Master's programme will represent and from which the three participating universities will be able to enrich themselves.

Theme

Event: PETaL’s official opening ceremony

Date

7th October 2019

Type

Academic activity

Description

The PETaL students attended a conference delivered by Professor Peter Smith. He is an Emeritus Professor at Goldsmiths, University of London, continuing with research, writing, and international collaborations. He is a Fellow of the British Psychological Society, the Association of Psychological Sciences, and the Academy of Social Sciences. In 2015 he was awarded the William Thierry Preyer award for Excellence in Research on Human Development, by the European Society for Developmental Psychology, and in 2018 the Student Wellbeing and Prevention of Violence (SWAPv) Award, from Flinders University, Australia. In December 2018 he received an Honorary Doctorate from the University of Vienna.
His contribution during the opening ceremony of the PETaL Master’s Degree was undoubtedly highly valuable, enriching and informative for our international students as Mr. Smith is an expert in the areas covered in the PETaL programme: he is currently particularly interested in country differences and cross-cultural comparisons and he has also carried out research on children’s play; and on the role of grandparents in children’s development.

Theme

Event: PETaL’s official opening ceremony
Visiting Scholar: Prof. Peter Smith

Date

7th October 2019

Type

Academic activity

Description

The PETaL students had an excellent opportunity to attend the V International Conference on Bilingual Education at the UCO last November 2019. They could experience an inspiring scientific programme including training workshops about some of the most prominent topics of debate in the field: early second language acquisition and learning, cooperative learning in bilingual education, intercultural education, language gap, learning factors in bilingual contexts, the role of technology in language teaching and learning and in bilingual education as well as the role of game and play in bilingual education.
Sessions delivered by distinguished international speakers and experts were aimed to further enhance the expertise and skills expected for PETaL students.

Theme

V International Conference on Bilingual Education

Date

12th-15th November 2019

 

Extracurricular academic activity

Type

Extracurricular academic activity

Description

UCOidiomas (UCO Language Centre) has been in charge of delivering a two-week Spanish language course at the beginning of PETaL students’ semester in Córdoba. This has been an excellent opportunity to have a deeper and faster immersion in the Spanish language, culture and society with excellent results.

Theme

Spanish language intensive course at UCOidiomas (official Language Centre at the University of Córdoba, UCO)
Number of students enrolled: 15.

Date

 From 16th September to 1st October

Type

Extracurricular academic activity

Description

 The PETaL students were invited to participate in the European Researchers’ Night, specifically to the event organised by the Research Group HUM-1006 entitled ‛Investigación en Educación Bilingüe e Intercultural’ - EBeI (Research on Bilingual and Intercultural Education) where they presented their outstanding results from the research projects they are currently working on, thus giving every citizen —and our international students— the opportunity to actively participate in science.

Theme

 European Researchers' Night

Date

 27th September 2019

Type

Extracurricular academic activity

Description

 The UCO-idiomas Language Centre offered our students the possibility to enrol in a language course of their choice in exchange for their collaboration as assistants (preferably in their mother tongues: Russian, Spanish, English, Portuguese, Chinese, etc.). Therefore, they can either learn from scratch a new language or keep on improving the language they have been practising in previous years. The most popular languages have been the following: Spanish, German, Arabic, French and Portuguese. Number of students enrolled: 11.

Theme

 Language courses at UCO-idiomas

Date

 From 22nd October to 14th February

Type

Extracurricular academic activity

Description

 As this first cohort of PETaL students come from more than 20 different countries around the world, it is an unique and excellent opportunity to get them involved in the variety of language courses that are offered by the Language Centre every academic year. This way they can collaborate by assisting as native speakers in the classroom together with the regular language teacher.
Number of students enrolled: 11

Theme

 Assistants in the language courses offered by UCO-idiomas

Date

 From November to February

Type

Extracurricular academic activity

Description

 Ms. Andrea Bergin, a native USA teacher of English for UCOidiomas, delivered a very interesting workshop for PETaL students to celebrate the European day of languages.

Theme

 European Day of Languages Workshop

Date

 26th September 2019

Type

Extracurricular academic activity

Description

 Apart from their regular courses within the PETaL programme, the students benefited from a training session delivered by Mr. Ernesto Briceño (a great Venezuelan violinist and a classroom teacher at the Liceu Conservatory of Barcelona) intended to prepare them for teaching at the School of Music in Córdoba. The aim of this session was to provide the students with the tools and musical training to be prepared to become part of this initiative. The iPlay School of Music and Languages is an innovative educational project that aims to offer music classes and second languages free of charge to Primary Education students through an innovative and inclusive methodology.
Number of students enrolled: 5 PETaL students.

Theme

 Training session for the iPlay School of Music and Languages

Date

 20th September 2019

 

Academic-related visit

Type

Academic-related visit

Description

The students were invited to visit ‛Los Peques’ Early Childhood Education school, which is located in the city of Córdoba. They were kindly welcomed and guided around the nursery school facilities and classrooms by the Director, and they also interacted with the children and did some activities with them in English. They experienced the different teaching methods and resources used by the teachers and the English language assistant. The students were welcomed to apply for an internship at this school during their stay in Córdoba.
Number of students enrolled: 24.

Theme

Visit to ‛Los Peques’ Early Childhood Education school

Date

 4th October 2019

Type

Academic-related visit

Description

 The students had the opportunity to visit one of the most renowned bilingual schools at Córdoba ‛Las Esclavas’. The Director and the Head of Studies offered the PETaL students a guided tour around the school in the Early Childhood Education classrooms and they could explore and experience first-hand teaching methods and classroom practices. At the end of the visit, some of the teachers answered their questions and concerns about the Spanish Education System, the most successful methodologies for Bilingual Education, how to deal with children with special needs at schools, etc. Furthermore, the Director offered the students the possibility to do an internship in order to assist with the English language at the school during their stay in Córdoba.
Number of students enrolled: 24.

Theme

 Visit to the Early Childhood & Primary Education School ‛Las Esclavas’ (Córdoba, Spain)

Date

18th October 2019

Type

Academic-related visit

Description

 A visit to the Technological Institute for Children's Products and Leisure (AIJU) in Alicante (Spain) was organised so that the students can benefit from this unique experience. The Technological Institute for Children’s Products and Leisure (AIJU) was inaugurated in 1985 as a non-profit organisation designed to provide support to the children’s products sector and carry out R&D projects to increase the levels of safety and quality of its products. AIJU currently has around 450 associated companies and a team of more than 80 technical experts specialised in a variety of disciplines related to children’s products and leisure, such as product safety, child consumer behaviour, training, and innovation for the industry.
The students visited the AIJU facilities and toy companies and factories, they also attended several workshops and seminars to learn more about the toy industry and its implications in education. It was a three-day visit plenty of time to enjoy and strength their knowledge about this key area within the PETaL curriculum.
Number of students enrolled: 24.

Theme

Visit to the Technological Institute for Children's Products and Leisure (AIJU, Alicante, Spain)

Date

 16th December 2019 – 18th December 2019


Cultural activity

Type

Cultural activity

Description

 Cónsules is a programme organised at the UCO whose objective is to make the signs of identity of the province of Cordoba known to foreign students during their academic stay at the University of Cordoba (UCO). Through a series of experiences offered by this programme, the students can obtain a comprehensive view of the cultural, historical-patrimonial, economic-business and associative aspects that characterise the territory.
Number of students enrolled: 22.

Theme

Cónsules programme (Cátedra Córdoba Ciudad Mundo)

Date

 1st semester (from October to February 2019)

Type

Cultural activity

Description

The coordinators of the PETaL programme in Córdoba invited the group of students to a traditional ‛perol cordobés’ or paella picnic organised at the main University Campus of the UCO ‛Rabanales’. The students could enjoy learning more about the Spanish gastronomy and gaining an insight into the local culture of the city while interacting with their classmates and teachers and, what is more, improving their Spanish.

Theme

A typical ‛perol cordobés’ lunch

Date

 18th October 2019

Type

Cultural activity

Description

 The Mexican Professor Dr. Feijóo delivered a talk about the traditional festivity known as ‛Day of the Dead’ celebrated on the 31st October in Mexico. Together with two of our Mexican colleagues, the students could learn more about the local traditions, toys, food and customs that take place on this day first-hand from Mexican people. They also enjoyed trying on some beautiful typical hair ornaments and tasting original Mexican products while arising their cultural awareness beyond the standard Halloween celebrations.

Theme

Traditional Day of the Dead in Mexico

Date

 31st October 2019


Adaptación COVID-19

NO HAY MODIFICACIONES NI EN LA METODOLOGÍA DOCENTE NI EN LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN LA UCO. 

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba