Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Máster en Traducción Especializada (Inglés / Francés / Alemán - Español)

Máster en Traducción Especializada (Inglés / Francés / Alemán - Español)

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Evaluación y Seguimiento
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas
  • Adaptación COVID-19

Presentación

cabecera traduccion

Presentación

El Máster tiene como finalidad la formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en materia de traducción. Está orientado a la especialización académica, así como a promover la iniciación en tareas investigadoras del Área de Conocimiento de Traducción e Interpretación. En todos los casos el alumno deberá cursar 60 créditos del Máster.

 

Datos generales del título

Fechas publicación RUCT:

Consejo de Ministros: 30/07/2010 (BOE 29/09/2010)
Publicación Plan de Estudios: BOE 07/10/2011
Curso académico implantación: 2009/2010
Rama conocimiento: Arte y Humanidades
Duración programa (créditos/años): 60 créditos /1 año
Tipo enseñanza: Oficial
Modalidad: A distancia
Lenguas utilizadas impartición: Español / Inglés / Francés / Alemán
Memoria Máster (Verifica): Descargar
Información del Sistema de Garantía de Calidad: Enlace
 

Acceso

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

 

Perfil alumnado nuevo ingreso

En virtud de lo dispuesto en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 para acceder a las enseñanzas del Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español), será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación de la Universidad de Córdoba de que dichos títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Las titulaciones que dan acceso al Máster Universitario en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español), junto a la acreditación del nivel de lengua, son las siguientes:

▼ A) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Más información

  • GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES
  • GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
  • GRADO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS APLICADOS
  • GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
  • GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. LENGUA, LITERATURA Y CULTURA
  • GRADO EN FILOLOGÍA MODERNA. INGLÉS
  • GRADO EN INGLÉS
  • GRADO EN INGLÉS: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS
  • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ALEMANAS
  • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA INGLESAS
  • GRADO EN LENGUAS, LITERATURAS Y CULTURAS ROMÁNICAS
  • GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS-FRANCÉS
  • GRADO EN TRADUCCIÓN
  • GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
  • GRADO EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERLINGÜÍSTICA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA ALEMANA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA
  • LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA ROMÁNICA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA ROMÁNICA
  • LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
▼ B) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA MEDIA PARA EL ACCESO

Más información

  • GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
  • GRADO EN BIOLOGÍA
  • GRADO EN CIENCIA Y SALUD ANIMAL
  • GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
  • GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
  • GRADO EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN
  • GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO
  • GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS
  • GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES
  • GRADO EN COMUNICACIÓN
  • GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
  • GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
  • GRADO EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO AUDIOVISUALES
  • GRADO EN TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
  • GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
  • GRADO EN DERECHO
  • GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS
  • GRADO EN DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD
  • GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS DE TURISMO Y OCIO
  • GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • GRADO EN DIRECCIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS
  • GRADO EN ESPAÑOL: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS
  • GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
  • GRADO EN ESTUDIOS HEBREOS Y ARAMEOS
  • GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS
  • GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS
  • GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
  • GRADO EN ESTUDIOS PORTUGUESES Y BRASILEÑOS
  • GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
  • GRADO EN FÍSICA
  • GRADO EN GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
  • GRADO EN GESTIÓN MERCANTIL Y FINANCIERA
  • GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA
  • GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
  • GRADO EN HUMANIDADES
  • GRADO EN HUMANIDADES. ESTUDIOS INTERCULTURALES
  • GRADO EN HUMANIDADES: HISTORIA CULTURAL
  • GRADO EN HUMANIDADES Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL
  • GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS CULTURALES
  • GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS SOCIALES
  • GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO
  • GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
  • GRADO EN INGENIERÍA MEDIO NATURAL
  • GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES
  • GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES DE TELECOMUNICACIÓN
  • GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
  • GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS
  • GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y SU LITERATURA
  • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS
  • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA
  • GRADO EN LENGUA Y LITERATURA MODERNAS
  • GRADO EN LENGUAS APLICADAS
  • GRADO EN LENGUAS APLICADAS A LA COMUNICACIÓN Y AL MARKETING
  • GRADO EN LENGUAS EXTRANJERAS
  • GRADO EN LENGUAS MODERNAS
  • GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN
  • GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y GESTIÓN
  • GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y SUS LITERATURAS
  • GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN
  • GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS, FRÁNCES - INGLÉS
  • GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS-PORTUGUÉS
  • GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS
  • GRADO EN LITERATURAS COMPARADAS
  • GRADO EN MEDICINA
  • GRADO EN PERIODISMO
  • GRADO EN QUÍMICA
  • GRADO EN RELACIONES LABORALES
  • GRADO EN RELACIONES LABORALES Y EMPLEO
  • GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
  • GRADO EN TURISMO
  • GRADO EN TURISMO, ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES Y RECURSOS TURÍSTICOS
  • GRADO EN VETERINARIA
  • DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES
  • DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES / GRADUADO SOCIAL
  • DIPLOMADO EN TURISMO
  • LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
  • LICENCIADO EN BIOLOGÍA
  • LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
  • LICENCIADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
  • LICENCIADO EN DERECHO
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA ESLAVA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA HEBREA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA ITALIANA
  • LICENCIADO EN FILOLOGÍA PORTUGUESA
  • LICENCIADO EN FÍSICA
  • LICENCIADO EN HUMANIDADES
  • LICENCIADO EN MEDICINA
  • LICENCIADO EN PERIODISMO
  • LICENCIADO EN QUÍMICA
  • LICENCIADO EN VETERINARIA
  • LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO
  • LICENCIADO EN DOCUMENTACIÓN
  • LICENCIADO EN LINGÜÍSTICA
  • LICENCIADO EN TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
▼ C) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA BAJA PARA EL ACCESO

Más información

  • TITULACIÓN EQUIVALENTE A ARQUITECTO TECNICO, DIPLOMADO O INGENIERO TECNICO
  • TITULACIÓN EQUIVALENTE A ARQUITECTO, GRADUADO, INGENIERO O LICENCIADO

 

Requisitos de admisión

Los alumnos que cursen el Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español) han de poseer un nivel alto de conocimiento de inglés, francés, alemán y español, en función de la combinación de lenguas que escoja para cursar el itinerario de especialización elegido (han de dominarse, al menos, dos lenguas extranjeras, además del español). Han de conocer, además, la cultura y las particularidades de la sociedad de la cual parte el texto para traducir, de forma que el alumno sea capaz de traducir no solo lenguas, sino también culturas. La competencia lingüística, por tanto, ha de ir unida a una adecuada competencia cultural.

Se considerará preferente la Licenciatura en Traducción, si bien, una vez acreditado el nivel de idiomas, se podrá acceder desde otras titulaciones que reseñamos en el submenú "Nuevo Ingreso".

El nivel de las lenguas de trabajo recomendado es un B1 o superior para las lenguas extranjeras, y un nivel B2 en lengua española para los alumnos extranjeros. Dicho(s) nivel(es) se deberá(n) acreditar por medio de una licenciatura en Traducción e Interpretación, Filología o Lenguas Modernas, o bien mediante una acreditación oficial, requisito indispensable para quienes tengan licenciaturas distintas a las mencionadas. Son acreditaciones oficiales válidas:

  • Español: Diploma de Español (DELE), Nivel B2
  • Inglés: Certificate of Proficiency in English (CPE) y otros certificados oficiales reconocidos.
  • Francés: Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF).
  • Alemán: Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP) o Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS).

Se valorará igualmente el expediente académico y el curriculum vitae de los solicitantes.

 

Procedimiento admisión

- Preinscripción / Matrícula

 

Salidas académicas

Los conocimientos y destrezas adquiridas durante el Máster permitirán acceder al doctorado a aquellos estudiantes que hayan realizado el perfil investigador.

 

Salidas profesionales

Las principales salidas profesionales para las que capacita el Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán -Español) son las siguientes:

  • Investigación traductológica
  • Traducción
  • Asesoramiento lingüístico (ámbitos humanístico, jurídico-económico, científico-técnico)
  • Política y planificación lingüísticas
  • Mediación lingüística (intercultural, empresarial, interprofesional)
  • Terminología y lenguajes especializados
  • Industria editorial
  • Medios de comunicación
  • Tecnologías del lenguaje y de la comunicación
  • Administraciones públicas (nacionales e internacionales)
  • Gestión cultural y artística
  • Documentación en traducción

Dichos campos profesionales pueden clasificarse en cinco grandes áreas:

A) TRADUCCIÓN

  • Traducción de textos de toda índole, y especialmente de aquellos pertenecientes al  sector  jurídico-económico, científico-técnico y humanístico literario, en la combinación de lenguas inglés-español, francés-español y alemán-español.
  • Traducción instrumental para instituciones oficiales y empresas, ligada al conocimiento de los lenguajes específicos en las combinaciones de lenguas reseñadas.
  • Traducción automática, en conexión con la lingüística.

B) PLANIFICACIÓN Y ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO

  • Asesoramiento lingüístico en el ámbito humanístico, jurídico-económico y científico-técnico.
  • Asesoramiento en el ámbito de la terminología de los lenguajes especializados, en las combinaciones de lenguas señaladas.

C) MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA E INTERCULTURAL

  • Programaciones y realizaciones didácticas de integración lingüística.
  • Mediación lingüística e intercultural en el ámbito de la emigración y de la inmigración.
  • Mediación lingüística en el ámbito de las interacciones comunicativas.

D) ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  • Los egresados podrán integrarse en las distintas administraciones en las que en la actualidad se requiere el título de Graduado o de Máster, con especial énfasis en aquellos cuerpos para los que se necesita un buen conocimiento de otras lenguas y culturas, particularmente en el ámbito de la administración de las instituciones de la Unión Europea y del Cuerpo Diplomático.

E) GESTIÓN TURÍSTICA

  • Trabajo de nivel técnico y cultural en agencias turísticas y en establecimientos hoteleros y de ocio.
  • Organización de viajes nacionales e internacionales para los que se necesita un buen conocimiento de los países visitados, de sus lenguas, literaturas y culturas.
  • Elaboración de materiales culturales e informativos vinculados al ámbito turístico: prospectos, guías, etc.

 

Director/a

Dª.Carmen Balbuena Torezano(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto.Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación

Facultad de Filosofía y Letras

Secretario/a

Dª.Aurora Ruiz Mezcua

Dpto.Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación

Facultad de Filosofía y Letras

     

Más información

  • Enlace

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes

PERFIL INVESTIGADOR

- Asignaturas transversales

Se deben cursar 2 asignaturas

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
138009
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T)
4
Optativa
Guía
138007
Scientific Writing and Presentations in English (T)
4
Optativa
Guía

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
102108
TRABAJO FIN DE MÁSTER INVESTIGADOR
16
Obligatoria
-

- Itinerarios de especialización

Se deben cursar 20 créditos de asignaturas de un mismo itinerario

Traducción científico-técnica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100343
La Traducción de Textos Informáticos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100342
La Traducción de Textos Informáticos (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100341
La Traducción de Textos Informáticos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
151003
Traducción audiovisual: técncias, herramientas y modalidades (francés-español)
4
Optativa
Guía
151004
Traducción Audiovisual: técnicas, herramientas y modalidades (alemán-español)
4
Optativa
Guía
151002
Traducción audiovisual: técnicas, herramientas y modalidades (inglés-español)
4
Optativa
Guía
151001
Traducción biosanitaria (inglés)
4
Optativa
Guía
151007
Traducción de textos agroalimentarios (alemán-español)
4
Optativa
Guía
151006
Traducción de textos agroalimentarios (francés-español)
4
Optativa
Guía
151005
Traducción de textos agroalimentarios (inglés-español)
4
Optativa
Guía
Traducción humanístico-literaria
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100326
Aspectos Traductológicos Ejemplificados
4
Optativa
Guía
100325
La Traducción del Texto Publicitario (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100324
La Traducción del Texto Publicitario (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100323
La Traducción del Texto Publicitario (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100322
Traducción de Textos Literarios (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100321
Traducción de Textos Literarios (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100320
Traducción de Textos Literarios (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100319
Traducción de Textos Turísticos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100318
Traducción de Textos Turísticos (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100317
Traducción de Textos Turísticos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
Traducción jurídico-económica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100330
El Lenguaje Jurídico y Económico Alemán
4
Optativa
Guía
100327
El Lenguaje Jurídico y Económico Español
4
Optativa
Guía
100329
El Lenguaje Jurídico y Económico Francés
4
Optativa
Guía
100328
El Lenguaje Jurídico y Económico Inglés
4
Optativa
Guía
100333
La Traducción de Documentos Jurídicos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100332
La Traducción de Documentos Jurídicos (Francés-Español)
4
Optativa
-
100331
La Traducción de Documentos Jurídicos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100336
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100335
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100334
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía

- Módulo metodológico

Se deben cursar 8 créditos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100314
Documentación y Localización
4
Obligatoria
Guía
100313
Recursos para la Traducción Humanístico-Literaria, Jurídico-Económica y Científico-Técnica
4
Obligatoria
Guía

- Módulo profesional

Se deben cursar 8 créditos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100310
Fundamentos Lingüisticos y Textuales para la Traducción
4
Optativa
Guía
100312
Mediación Lingüística en los Servicios Públicos
4
Optativa
Guía
100311
Ortotipografía y Redacción Españolas
4
Optativa
Guía

PERFIL PROFESIONAL

- Fin de máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
102109
TRABAJO FIN DE MÁSTER PROFESIONAL
16
Obligatoria
-

- Itinerarios de especialización

Se deben cursar 28 créditos de asignaturas de un mismo itinerario

Traducción científico-técnica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100343
La Traducción de Textos Informáticos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100342
La Traducción de Textos Informáticos (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100341
La Traducción de Textos Informáticos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
151003
Traducción audiovisual: técncias, herramientas y modalidades (francés-español)
4
Optativa
Guía
151004
Traducción Audiovisual: técnicas, herramientas y modalidades (alemán-español)
4
Optativa
Guía
151002
Traducción audiovisual: técnicas, herramientas y modalidades (inglés-español)
4
Optativa
Guía
151001
Traducción biosanitaria (inglés)
4
Optativa
Guía
151007
Traducción de textos agroalimentarios (alemán-español)
4
Optativa
Guía
151006
Traducción de textos agroalimentarios (francés-español)
4
Optativa
Guía
151005
Traducción de textos agroalimentarios (inglés-español)
4
Optativa
Guía
Traducción humanístico-literaria
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100326
Aspectos Traductológicos Ejemplificados
4
Optativa
Guía
100325
La Traducción del Texto Publicitario (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100324
La Traducción del Texto Publicitario (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100323
La Traducción del Texto Publicitario (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100322
Traducción de Textos Literarios (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100321
Traducción de Textos Literarios (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100320
Traducción de Textos Literarios (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100319
Traducción de Textos Turísticos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100318
Traducción de Textos Turísticos (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100317
Traducción de Textos Turísticos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
Traducción jurídico-económica
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
100330
El Lenguaje Jurídico y Económico Alemán
4
Optativa
Guía
100327
El Lenguaje Jurídico y Económico Español
4
Optativa
Guía
100329
El Lenguaje Jurídico y Económico Francés
4
Optativa
Guía
100328
El Lenguaje Jurídico y Económico Inglés
4
Optativa
Guía
100333
La Traducción de Documentos Jurídicos (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100332
La Traducción de Documentos Jurídicos (Francés-Español)
4
Optativa
-
100331
La Traducción de Documentos Jurídicos (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía
100336
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Alemán-Español)
4
Optativa
Guía
100335
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Francés-Español)
4
Optativa
Guía
100334
La Traducción de Textos Económicos, Administrativos y Comerciales (Inglés-Español)
4
Optativa
Guía

- Módulo metodológico

Se deben cursar 8 créditos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100314
Documentación y Localización
4
Obligatoria
Guía
100313
Recursos para la Traducción Humanístico-Literaria, Jurídico-Económica y Científico-Técnica
4
Obligatoria
Guía

- Módulo profesional

Se deben cursar 8 créditos

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
100310
Fundamentos Lingüisticos y Textuales para la Traducción
4
Optativa
Guía
100312
Mediación Lingüística en los Servicios Públicos
4
Optativa
Guía
100311
Ortotipografía y Redacción Españolas
4
Optativa
Guía

 

Profesorado

Al Jallad, Nader Álvarez Jurado, Manuela
Arnedo Villaescusa, Carmen Balbuena Torezano, María del Carmen
Blázquez Rodríguez, Irene Bonhome Pulido, Lourdes
Campos Padilla, Miguel Ángel Castillo Bernal, Pilar
Cobos López, Ingrid Díaz Alarcón, Soledad
Expósito Castro, Carmen Gallego Hernández, Daniel
García Calderón, Ángeles Gaustad, Martha Elizabeth
Marcos Aldón, Manuel Martínez Ojeda, Beatriz
Monferrer Sala, Juan Pedro Ogea Pozo, María del Mar
Porlán Moreno, Rafael Rivas Carmona, María del Mar
Rodríguez Muñoz, María Luisa Rodríguez Rodríguez, Francisco
Ruiz Mezcua, Aurora Seghiri Domínguez, Miriam
Toledo Báez, Cristina Torralbo Caballero, Juan de Dios
Veroz González, Azahara  

Horarios y Aulas

Horarios

  • Cronograma/Calendario 2019/2020

 

Reserva de aulas

ERROR AL CONECTAR A LA BASE DE DATOS 1

Objetivos y Competencias

Objetivos

El Máster Universitario en Traducción Especializada (Inglés / Francés / Alemán – Español) tiene como finalidad la formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en materia de traducción. Está orientado a la especialización académica, así como a promover la iniciación en tareas investigadoras del Área de Conocimiento de Traducción e Interpretación.

Son objetivos generales de este máster aquellos contemplados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES):

  1. Que el alumno sea capaz de aplicar los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios o multidisciplinares relacionados con el área de la traducción.
  2. Que el alumno sea capaz de integrar conocimientos y de enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información incompleta o limitada que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  3. Que el alumno sepa comunicar sus conclusiones y las razones en las cuales éstas se sustentan.
  4. Que el alumno adquiera habilidades de aprendizaje que le permita continuar su formación y estudio de modo autónomo.

De forma más específica son objetivos de este máster:

  • La formación multidisciplinar del alumno, moderna y actualizada, en traducción jurídico-económica , científico-técnica y humanístico-literaria.
  • Desarrollar en el alumno la capacidad para utilizar técnicas actuales en los campos de investigación de la traducción, en función del itinerario elegido por éste.
  • Formar profesionales expertos en los distintos ámbitos traductológicos contemplados en estas enseñanzas.
  • Integrar las TICs en la enseñanza-aprendizaje y en la investigación.

 

Competencias

Básicas

  • CB6-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Generales

  • CG1 - Saber identificar preguntas de investigación y darles respuesta mediante el desarrollo de un proyecto de investigación.
  • CG2 - Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas.
  • CG3 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  • CG4 - Ser capaz de comprender y aplicar los modelos y métodos avanzados de análisis cualitativo y cuantitativo en el área de la materia correspondiente.

 

Universidad

  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan–a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • Que los estudiantes demuestren la capacidad de concebir, diseñar, y desarrollar un proyecto integral de investigación, con suficiente solvencia técnica y seriedad académica.
  • Que sean capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  • Fomentar en los estudiantes las siguientes capacidades y habilidades: análisis y síntesis, organización y planificación, comunicación oral y escrita, resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, razonamiento crítico, aprendizaje autónomo, creatividad, capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, uso de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
  • Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo, así como la capacidad de emprendimiento.

 

Específicas

  • CE1 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CE2 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CE3 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CE4 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CE5 - Que los estudiantes demuestren la capacidad de concebir, diseñar, y desarrollar un proyecto integral de investigación, con suficiente solvencia técnica y seriedad académica.
  • CE6 - Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de implementación de las soluciones técnicas de la información.
  • CE7 - Capacidad para comprender y poder aplicar conocimientos avanzados de sistemas de recursos de traducción.
  • CE8 - Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo, así como la capacidad de emprendimiento.
  • CE9 - Capacidad para la integración de tecnologías, aplicaciones, servicios y sistemas propios de gestión de traducción con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares.
  • CE10 - Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica de en los ámbitos de la Traducción especializada.
  • CE11 - Ser capaz de entender las principales teorías sobre el conocimiento científico en el área de la Traducción, así como las implicaciones éticas de la investigación científica.
  • CE12 - Ser capaz de comprender y aplicar los modelos y métodos avanzados de análisis cualitativo y cuantitativo en el área de Traducción.
  • CE13 - Ser capaz de diseñar modelos avanzados identificando la estructura de los sistemas, sus componentes o entidades y las relaciones entre ellos en situaciones de decisión dinámicas y complejas.
  • CE14 - Ser capaz de determinar como la incertidumbre afecta a los procesos de toma de decisiones y a los modelos diseñados para su análisis.
  • CE15 - Ser capaz de elaborar estrategias avanzadas de análisis cualitativo o cuantitativo sobre los modelos previamente diseñados.
  • CE16 - Ser capaz de desarrollar estrategias de optimización de modelos y sistemas, comprobando y, en su caso, mejorando de su eficiencia.
  • CE17 - Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de situaciones de decisión reales en el ámbito de las empresas de Traducción.
  • CE18 - Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de la traducción.
  • CE19 - Capacidad para utilizar y desarrollar metodologías, métodos, técnicas, programas de uso específico, normas y estándares de la traducción especializada.

 

Transversales

  • CT1 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CT2 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CT3 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CT4 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CT5 - Que los estudiantes demuestren la capacidad de concebir, diseñar, y desarrollar un proyecto integral de investigación, con suficiente solvencia técnica y seriedad académica.
  • CT6 - Que sean capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
  • CT7 - Fomentar en los estudiantes las siguientes capacidades y habilidades: análisis y síntesis, organización y planificación, comunicación oral y escrita, resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, razonamiento crítico, aprendizaje autónomo, creatividad, capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, uso de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
  • CT8 - Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo, así como la capacidad de emprendimiento

 

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

La composición de la CAM, renovada según acuerdo CMyD con fecha 21 de mayo de 2020, es la siguiente:

Dª.Carmen Balbuena Torezano (Presidenta)

Dª.Aurora Ruiz Mezcua (Secretaria)

Dª.Manuela Álvarez Jurado

Dª.Ángeles García Calderón

Dª.Aurora Ruiz Mezcua

           D. Juan de Dios Torralbo Caballero

 

 

Actas de Acuerdos del CAM

-Pendiente de publicación-

Unidad de Garantía de Calidad

La composición de la UGC, renovada según acuerdo CMyD con fecha 26 de octubre de 2017, es la siguiente:

Representantes del Profesorado:

Dª. Ingrid Cobos López (Presidenta)

D. José María Castellano Martínez (Secretario)

D. Isidoro Ramírez Almasa (UCO)

Dª. Gisella Policastro Almansa (UCO)

Representantes del Personal de Administración y Servicios:

Representantes del alumnado:

 

Actas de Acuerdos de la UGC

-Pendiente de publicación-

Evaluación y Seguimiento

AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO

-Pendiente de publicación-

 

INDICADORES DEL TÍTULO

-Pendiente de publicación-

 

PLAN DE MEJORA

-Pendiente de publicación-

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Actividades Formativas

Curso académico 2019/2020

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

Adaptación COVID-19

NO HAY MODIFICACIONES NI EN LA METODOLOGÍA DOCENTE NI EN LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. 

 

ACLARACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN NO PRESENTADO EN LAS CONVOCATORIAS DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES DEL CURSO ACADÉMICO 2019/2020: Descarga

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba