Presentación
Presentación
El Máster tiene como finalidad la formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar en materia de traducción. Está orientado a la especialización académica, así como a promover la iniciación en tareas investigadoras del Área de Conocimiento de Traducción e Interpretación. En todos los casos el alumno deberá cursar 60 créditos del Máster.
Datos generales del título
Fechas publicación RUCT: |
Consejo de Ministros: 30/07/2010 (BOE 29/09/2010) |
Publicación Plan de Estudios: BOE 07/10/2011 | |
Curso académico implantación: | 2009/2010 |
Rama conocimiento: | Arte y Humanidades |
Duración programa (créditos/años): | 60 créditos /1 año |
Tipo enseñanza: | Oficial |
Modalidad: | A distancia |
Lenguas utilizadas impartición: | Español / Inglés / Francés / Alemán |
Memoria Máster (Verifica): | Descargar |
Información del Sistema de Garantía de Calidad: | Enlace |
Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Perfil alumnado nuevo ingreso
En virtud de lo dispuesto en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 para acceder a las enseñanzas del Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español), será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación de la Universidad de Córdoba de que dichos títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Las titulaciones que dan acceso al Máster Universitario en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español), junto a la acreditación del nivel de lengua, son las siguientes:
▼ A) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO
- GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES
- GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
- GRADO EN ESTUDIOS FRANCÓFONOS APLICADOS
- GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
- GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. LENGUA, LITERATURA Y CULTURA
- GRADO EN FILOLOGÍA MODERNA. INGLÉS
- GRADO EN INGLÉS
- GRADO EN INGLÉS: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS
- GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ALEMANAS
- GRADO EN LENGUA Y LITERATURA INGLESAS
- GRADO EN LENGUAS, LITERATURAS Y CULTURAS ROMÁNICAS
- GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS-FRANCÉS
- GRADO EN TRADUCCIÓN
- GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
- GRADO EN TRADUCCIÓN Y MEDIACIÓN INTERLINGÜÍSTICA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA ALEMANA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA FRANCESA
- LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA ROMÁNICA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA ROMÁNICA
- LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
▼ B) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA MEDIA PARA EL ACCESO
- GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- GRADO EN BIOLOGÍA
- GRADO EN CIENCIA Y SALUD ANIMAL
- GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
- GRADO EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN
- GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO
- GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS
- GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES
- GRADO EN COMUNICACIÓN
- GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
- GRADO EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO AUDIOVISUALES
- GRADO EN TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
- GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
- GRADO EN DERECHO
- GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- GRADO EN DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD
- GRADO EN DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS DE TURISMO Y OCIO
- GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- GRADO EN DIRECCIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS
- GRADO EN ESPAÑOL: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS
- GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
- GRADO EN ESTUDIOS HEBREOS Y ARAMEOS
- GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS
- GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS
- GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
- GRADO EN ESTUDIOS PORTUGUESES Y BRASILEÑOS
- GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
- GRADO EN FÍSICA
- GRADO EN GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
- GRADO EN GESTIÓN MERCANTIL Y FINANCIERA
- GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA
- GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
- GRADO EN HUMANIDADES
- GRADO EN HUMANIDADES. ESTUDIOS INTERCULTURALES
- GRADO EN HUMANIDADES: HISTORIA CULTURAL
- GRADO EN HUMANIDADES Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS CULTURALES
- GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS SOCIALES
- GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO
- GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
- GRADO EN INGENIERÍA MEDIO NATURAL
- GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES
- GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES DE TELECOMUNICACIÓN
- GRADO EN INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
- GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS
- GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y SU LITERATURA
- GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS
- GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA
- GRADO EN LENGUA Y LITERATURA MODERNAS
- GRADO EN LENGUAS APLICADAS
- GRADO EN LENGUAS APLICADAS A LA COMUNICACIÓN Y AL MARKETING
- GRADO EN LENGUAS EXTRANJERAS
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y GESTIÓN
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y SUS LITERATURAS
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN
- GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS, FRÁNCES - INGLÉS
- GRADO EN LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS-PORTUGUÉS
- GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS
- GRADO EN LITERATURAS COMPARADAS
- GRADO EN MEDICINA
- GRADO EN PERIODISMO
- GRADO EN QUÍMICA
- GRADO EN RELACIONES LABORALES
- GRADO EN RELACIONES LABORALES Y EMPLEO
- GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
- GRADO EN TURISMO
- GRADO EN TURISMO, ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES Y RECURSOS TURÍSTICOS
- GRADO EN VETERINARIA
- DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES
- DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES / GRADUADO SOCIAL
- DIPLOMADO EN TURISMO
- LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- LICENCIADO EN BIOLOGÍA
- LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
- LICENCIADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- LICENCIADO EN DERECHO
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA ESLAVA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA HEBREA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA ITALIANA
- LICENCIADO EN FILOLOGÍA PORTUGUESA
- LICENCIADO EN FÍSICA
- LICENCIADO EN HUMANIDADES
- LICENCIADO EN MEDICINA
- LICENCIADO EN PERIODISMO
- LICENCIADO EN QUÍMICA
- LICENCIADO EN VETERINARIA
- LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO
- LICENCIADO EN DOCUMENTACIÓN
- LICENCIADO EN LINGÜÍSTICA
- LICENCIADO EN TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
▼ C) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA BAJA PARA EL ACCESO
- TITULACIÓN EQUIVALENTE A ARQUITECTO TECNICO, DIPLOMADO O INGENIERO TECNICO
- TITULACIÓN EQUIVALENTE A ARQUITECTO, GRADUADO, INGENIERO O LICENCIADO
Requisitos de admisión
Los alumnos que cursen el Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán-Español) han de poseer un nivel alto de conocimiento de inglés, francés, alemán y español, en función de la combinación de lenguas que escoja para cursar el itinerario de especialización elegido (han de dominarse, al menos, dos lenguas extranjeras, además del español). Han de conocer, además, la cultura y las particularidades de la sociedad de la cual parte el texto para traducir, de forma que el alumno sea capaz de traducir no solo lenguas, sino también culturas. La competencia lingüística, por tanto, ha de ir unida a una adecuada competencia cultural.
Se considerará preferente la Licenciatura en Traducción, si bien, una vez acreditado el nivel de idiomas, se podrá acceder desde otras titulaciones que reseñamos en el submenú "Nuevo Ingreso".
El nivel de las lenguas de trabajo recomendado es un B1 o superior para las lenguas extranjeras, y un nivel B2 en lengua española para los alumnos extranjeros. Dicho(s) nivel(es) se deberá(n) acreditar por medio de una licenciatura en Traducción e Interpretación, Filología o Lenguas Modernas, o bien mediante una acreditación oficial, requisito indispensable para quienes tengan licenciaturas distintas a las mencionadas. Son acreditaciones oficiales válidas:
- Español: Diploma de Español (DELE), Nivel B2
- Inglés: Certificate of Proficiency in English (CPE) y otros certificados oficiales reconocidos.
- Francés: Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF).
- Alemán: Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP) o Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS).
Se valorará igualmente el expediente académico y el curriculum vitae de los solicitantes.
Procedimiento admisión
Salidas académicas
Los conocimientos y destrezas adquiridas durante el Máster permitirán acceder al doctorado a aquellos estudiantes que hayan realizado el perfil investigador.
Salidas profesionales
Las principales salidas profesionales para las que capacita el Máster en Traducción Especializada (Inglés/Francés/Alemán -Español) son las siguientes:
- Investigación traductológica
- Traducción
- Asesoramiento lingüístico (ámbitos humanístico, jurídico-económico, científico-técnico)
- Política y planificación lingüísticas
- Mediación lingüística (intercultural, empresarial, interprofesional)
- Terminología y lenguajes especializados
- Industria editorial
- Medios de comunicación
- Tecnologías del lenguaje y de la comunicación
- Administraciones públicas (nacionales e internacionales)
- Gestión cultural y artística
- Documentación en traducción
Dichos campos profesionales pueden clasificarse en cinco grandes áreas:
A) TRADUCCIÓN
- Traducción de textos de toda índole, y especialmente de aquellos pertenecientes al sector jurídico-económico, científico-técnico y humanístico literario, en la combinación de lenguas inglés-español, francés-español y alemán-español.
- Traducción instrumental para instituciones oficiales y empresas, ligada al conocimiento de los lenguajes específicos en las combinaciones de lenguas reseñadas.
- Traducción automática, en conexión con la lingüística.
B) PLANIFICACIÓN Y ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO
- Asesoramiento lingüístico en el ámbito humanístico, jurídico-económico y científico-técnico.
- Asesoramiento en el ámbito de la terminología de los lenguajes especializados, en las combinaciones de lenguas señaladas.
C) MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA E INTERCULTURAL
- Programaciones y realizaciones didácticas de integración lingüística.
- Mediación lingüística e intercultural en el ámbito de la emigración y de la inmigración.
- Mediación lingüística en el ámbito de las interacciones comunicativas.
D) ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Los egresados podrán integrarse en las distintas administraciones en las que en la actualidad se requiere el título de Graduado o de Máster, con especial énfasis en aquellos cuerpos para los que se necesita un buen conocimiento de otras lenguas y culturas, particularmente en el ámbito de la administración de las instituciones de la Unión Europea y del Cuerpo Diplomático.
E) GESTIÓN TURÍSTICA
- Trabajo de nivel técnico y cultural en agencias turísticas y en establecimientos hoteleros y de ocio.
- Organización de viajes nacionales e internacionales para los que se necesita un buen conocimiento de los países visitados, de sus lenguas, literaturas y culturas.
- Elaboración de materiales culturales e informativos vinculados al ámbito turístico: prospectos, guías, etc.
Director/a
Dª.Carmen Balbuena Torezano(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Dpto.Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación
Facultad de Filosofía y Letras
Secretario/a
Dª.Aurora Ruiz Mezcua
Dpto.Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación
Facultad de Filosofía y Letras