Estructura del Título
El número de créditos necesarios para la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad de Córdoba es de 240 ECTS. El Título se estructura en los siguientes módulos de formación:
- Un Módulo de formación básica de 60 ECTS, que permite alcanzar las competencias establecidas para este módulo por la Orden CIN/323/2009, y por el Acuerdo de la Comisión andaluza de Título. Todas las materias de formación básica son de la rama de Ingeniería y Arquitectura, salvo “Geología” que pertenece a la rama de Ciencias y “Biología” que pertenece a las ramas de Ciencias y Ciencias de la Salud.
- Dos Módulos de formación común a la rama agraria, uno de 66 ECTS que permite alcanzar las competencias establecidas para este módulo por la Orden CIN/323/2009 y por el Acuerdo de la Comisión andaluza de Título, y un módulo de 12 ECTS de Complemento de formación común a la rama agraria.
- Cuatro Itinerarios de formación en Tecnologías específicas, de 72 ECTS, cada uno de los cuales habilita para una de las cuatro especialidades de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola (ITA):
- Itinerario Ingeniería Alimentaria: Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Industrias Agrarias y alimentarias.
- Itinerario Sistemas Agro-Ganaderos: Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Explotaciones agropecuarias.
- Itinerario Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo: Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Hortofruticultura y jardinería.
- Itinerario Ingeniería Rural: Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Mecanización y Construcciones Rurales.
Cada itinerario se compone de dos módulos:
- Módulo de Tecnología Específica, de 48 ECTS que responde exactamente a lo establecido en la Orden CIN/323/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, y al Acuerdo de la Comisión andaluza de Título. Este módulo es obligatorio para adquirir las atribuciones profesionales de la especialidad correspondiente.
- Módulo de complemento de formación específica, de 24 ECTS, que completa la formación del/la alumno/a en cada uno de los cuatro itinerarios que componen el título. Aquellos/as alumnos/as que se incorporen a Programas de movilidad nacional o internacional, podrán solicitar el reconocimiento de estos créditos obligatorios de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes acuerdos y convenios, y de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.
Los itinerarios “Sistemas Agro-Ganaderos” y “Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo”, incluyen una asignatura obligatoria de 6 ECTS común a los dos (Pomología), por lo que la oferta de créditos en uno de ellos se reduce de 72 a 66.
- Un Módulo de Optatividad, de 18 ECTS. Para la elección de estos 18 créditos optativos, se ofertan 40,5 ECTS optativos comunes a la rama agraria, y 18 ECTS optativos específicos para cada uno de los cuatro itinerarios. Esto supone una oferta total de 112,5 créditos optativos. El alumno podrá elegir asignaturas optativas comunes o específicas.
A efectos de planificación, las materias optativas están formadas por 18 créditos ECTS que podrán cubrirse de la forma siguiente:
- Cursando asignaturas optativas ofertadas. Para la elección de asignaturas optativas, el alumnado podrá seleccionar, con los mismos efectos, además de las ofertadas por este Título, asignaturas obligatorias u optativas de otros Títulos ofrecidos por el Centro, siempre que los contenidos no se solapen con los propios de su Titulación. De esta forma, se facilita la transversalidad en la oferta formativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes.
El alumnado que se incorpore a Programas de movilidad nacional o internacional podrá solicitar el reconocimiento de estos créditos optativos de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes acuerdos y convenios, y de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.
- De conformidad con lo previsto en el art. 12.8 del RD 1393/2007, modificado por el R.D. 861/2010, el estudiantado podrá obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, de acuerdo con la normativa de la Universidad de Córdoba.
- Reconocimiento de créditos obtenidos en un Título de Técnico Superior relacionado con el presente Título de Grado de acuerdo con la normativa vigente y siempre que los estudios alegados respondan a las condiciones exigidas al currículum y plan de estudios cuya superación garantice la cualificación profesional necesaria.
Las optativas podrán impartirse en español o en inglés, excepto las incluidas en esta propuesta directamente en inglés, que únicamente se ofertarán en este idioma. El idioma en el que vaya a impartirse la asignatura debe hacerse constar en la correspondiente Guía Docente, aprobada por el Consejo de Departamento. Si no se precisa nada, se entiende que es el español. Se establecerán los mecanismos necesarios para que cuando la asignatura se imparta en inglés ello conste en el expediente del o la estudiante.
- Un Módulo de 12 ECTS que corresponde a la realización del Trabajo Fin de Grado.
El esquema del Título que acaba de describirse se refleja en la siguiente tabla:
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural |
Módulo | Créditos ECTS |
Formación Básica |
60 |
Formación Común a la Rama Agrícola |
78 |
Formación Específica (4 itinerarios) |
72 |
Optativas |
18 |
Trabajo Fin de Grado |
12 |
TOTAL |
240 |
Itinerarios conjuntos:
Existe la posibilidad de cursar dos Itinerarios conjuntos de Grado como son:
- Grado de Enología y Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Itinerarios de Ingeniería Alimentaria y de Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo)
- Grado de Ingeniería Forestal y Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Itinerario de Ingeniería Rural)
Al finalizar el Itinerario conjunto, que tendrá una duración de 5 cursos académicos, se obtendrán dos Titulaciones oficiales independientes.
Guías docentes
La distribución temporal de las asignaturas, así como las guías docentes se muestran en las siguientes tablas, siendo los dos primeros cursos del Grado comunes, mientras que 3º y 4º serán diferentes en función de la elección de uno de los cuatro itinerarios de formación citados.
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
1º
|
Matemáticas
|
100940
|
9
|
Básica
|
Anual
|
|
|
|
1º
|
Fundamentos físicos de la ingeniería
|
100942
|
9
|
Básica
|
Anual
|
|
|
|
1º
|
Bases biológicas de la producción agraria
|
100945
|
6
|
Básica
|
1er cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Química General
|
100943
|
6
|
Básica
|
1er cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Geología y Climatología
|
100948
|
6
|
Básica
|
1er cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Métodos y Paquetes Estadísticos
|
100941
|
6
|
Básica
|
2º cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Ampliación de Química y Bioquímica
|
100944
|
6
|
Básica
|
2º cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Dibujo de Ingeniería
|
100946
|
6
|
Básica
|
2º cuatr.
|
|
|
|
1º
|
Economía y Empresa
|
100947
|
6
|
Básica
|
2º cuatr.
|
|
|
|
Recomendaciones de matriculación
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
2º
|
Edafología
|
100951
|
4,5
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Hidráulica
|
100956
|
4,5
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Ingeniería y tecnología de la producción animal
|
100953
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Motores y máquinas
|
100957
|
4,5
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Fundamentos de Fisiología vegetal
|
100950
|
4,5
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Ciencia y tecnología del medio ambiente
|
100954
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Fitotecnia (*)
|
100952
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Electrotecnia
|
100958
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Cartografía y Fotogrametría
|
100959
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Resistencia de materiales y análisis de estructuras
|
100955
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Botánica agrícola
|
100949
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
2º
|
Gestión comercial y valoración de la empresa agroalimentaria
|
100961
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
(*) Se oferta un grupo en inglés Guía
TERCERO
Recomendaciones de matriculación 3º Itinerario Ingeniería Alimentaria
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
3º
|
Teledetección y Análisis Espacial
|
100960
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Construcciones Agroindustriales
|
100971
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios
|
100962
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Fundamentos de Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria
|
100964
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería del aprovisionamiento de productos vegetales y animales
|
100972
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Operaciones Básicas en Ingeniería Agroalimentaria
|
100965
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería Térmica en Industrias Agroalimentarias
|
100970
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería de las Instalaciones Agroindustriales
|
100973
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Microbiología y Biotecnología Industrial
|
100974
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Proyectos
|
100963
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
CUARTO
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
4º
|
Trabajo fin de grado
|
100990
|
12
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Vegetal
|
100967
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Ingeniería de las Industrias Agroalimentarias de Origen Animal
|
100968
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Estrategias del Sistema Agroalimentario
|
100975
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 1
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 2
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Ingeniería para el control y aseguramiento de productos y procesos agroalimentarios
|
100966
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Ingeniería de Diseño y Operación en Industrias Agroalimentarias
|
100969
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 3
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 4
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
TERCERO
Recomendaciones de matriculación 3º Itinerario Sistemas Agro-Ganaderos
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
3º
|
Teledetección y Análisis Espacial
|
100960
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Construcciones y equipos ganaderos
|
100984
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios
|
100962
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Caracterización diseño y monitorización de sistemas ganaderos
|
100976
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Tecnología de la Información, la Comunicación y los Sistemas de Apoyo a la decisión en Producción Agroganadera
|
100987
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería y monitorización de los sistemas extensivos de producción ganadera
|
100977
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería y monitorización de los sistemas intensivos de producción ganadera
|
100978
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Entomología agrícola
|
100980
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Patología vegetal agrícola
|
100981
|
4,5
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Sistemas de producción y explotación agrícola
|
100986
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Proyectos
|
100963
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
CUARTO
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
4º
|
Trabajo fin de grado
|
100990
|
12
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Riegos y electrificación de explotaciones agropecuarias
|
100983
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Pomología
|
-
|
6
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Innovación en sistemas agroganaderos
|
100988
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 1
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 2
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Genética y mejora vegetal
|
100979
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Técnicas de cultivos herbáceos
|
100982
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 3
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 4
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
TERCERO
Recomendaciones de matriculación 3º Itinerario Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
3º
|
Teledetección y Análisis Espacial
|
100960
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería de las Obras e Instalaciones
|
100995
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios
|
100962
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Conocimiento y Gestión de la Biodiversidad en Ingeniería
|
100992
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Patología vegetal
|
100998
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Recursos genéticos y mejora vegetal
|
100991
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Bases de la producción de cultivos hortícolas y ornamentales
|
100989
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Jardinería y Restauración del paisaje
|
100993
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Economía ambiental y desarrollo sostenible
|
100994
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Proyectos
|
100963
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
CUARTO
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
4º
|
Trabajo fin de grado
|
100990
|
12
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Pomología
|
100985
|
6
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Parásitos animales de las plantas cultivadas
|
100997
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 1
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 2
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Tecnología de la Producción hortícola
|
100999
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Especies frutales
|
101000
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Hidrología y Riegos
|
100996
|
6
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Optativa 3
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 4
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
TERCERO
Recomendaciones de matriculación 3º Itinerario Ingeniería Rural
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
3º
|
Teledetección y Análisis Espacial
|
100960
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Electrificación Rural
|
101005
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Comercialización y Regulación de Mercados Agrarios
|
100962
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Hidrología y erosión
|
101011
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Tecnología de estructuras
|
101007
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Cimentaciones y obras de tierras
|
101009
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Ingeniería del riego y del drenaje
|
101004
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Mejora y Protección de cultivos
|
101001
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Mecanización agraria
|
101006
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
3º
|
Proyectos
|
100963
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
CUARTO
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Carácter | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
4º
|
Trabajo fin de grado
|
100990
|
12
|
Obligatoria
|
Anual
|
|
|
|
4º
|
Tecnologías de la producción animal
|
101003
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Construcción y organización de obras agrarias
|
101010
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Diseño de maquinaria agraria. Automática agraria
|
101008
|
6
|
Obligatoria
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 1
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 2
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
1er cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Cultivos
|
101002
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Aplicaciones prácticas en Ingeniería rural
|
101012
|
6
|
Obligatoria
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Optativa 3
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
4º
|
Optativa 4
|
-
|
4,5
|
Optativa
|
2º cuatr.
|
-
|
-
|
-
|
Curso | Nombre | Código | Créditos ECTS | Temporalidad | Guía 20-21 | Guía 21-22 | Guía 22-23 |
4º
|
Historia de la Agricultura
|
101013
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Desarrollo Rural
|
101014
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Gestión de Cooperativas Agrarias
|
101015
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Biotecnología Agroforestal
|
101016
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Sociología aplicada a la toma de decisiones en grupos multidisciplinares
|
101018
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Comprensión del entorno: Macroeconomìa para Ingeniería agroforestal
|
101019
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Dibujo asistido por Ordenador Aplicado a la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
|
101020
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Planificación y gestión del territorio
|
101022
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Diseño gráfico en Hortofruticultura y Jardinería
|
101023
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Propagación de plantas
|
101024
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Enfermedades y Plagas de las plantas
|
101025
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Impacto ambiental y prevención de riesgos laborales
|
101026
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Sensores NIRS aplicados a la trazabilidad y calidad de productos agroalimentarios
|
101027
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Tecnologías emergentes en la ingeniería de procesos de Industrias Agroalimentarias
|
101028
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Automatización de procesos agroindustriales
|
101029
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Gestión y tratamiento de aguas residuales
|
101030
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Valoración de obras y control de calidad
|
101031
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Energías renovables
|
101032
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Sistemas de Gestión de la Calidad
|
101033
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Maquinaria de recolección y posrecolección
|
101034
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Malherbología
|
101035
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Evaluación de Suelos
|
101036
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Ingeniería de los Sistemas de Producción en Medio Acuático
|
101037
|
4,5
|
1er cuatr.
|
|
|
|
4º
|
Prácticas de Empresa
|
101021
|
4,5
|
2º cuatr.
|
|
|
|
(*) Además de estas optativas se pueden cursar cualquier asignatura ofertada en la titulaciones impartidas en la ETSIAM