Inicio
›
Rafael M. Girón Pascual
- Categoría profesional: Contratado Juan de la Cierva-Incorporación
- Teléfono: 957 21 87 63
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Líneas de investigación:
- Redes comerciales globales y flujos mercantiles llevados a cabo por mercaderes genoveses, castellanos y florentinos en la Edad Moderna.
- La presencia judeoconversa en España e Italia.
- La producción y el comercio en la España de la Edad Moderna de lana, cueros, azúcar, textiles, tintes, etc..
Publicaciones (selección):
- Libros:
- Las Indias de Génova: Mercaderes genoveses en el Reino de Granada durante la Edad Moderna, Granada, Universidad de Granada, 2013. Edición electrónica. 425 pp.
- Italie et Espagne entre Empire, cités et Etats, XVe et XVIe siècles. Constructions d'histoires communes (XVe-XVIe siècles), Roma, Viella, 2017 (coeditado con Alice Carette, Raúl González Arévalo y Cecile Terreaux) 516 pp.
- Comercio y Poder. Los mercaderes genoveses en el Sureste de Castilla durante los siglos XVI y XVII (1550-1700), Valladolid, Universidad de Valladolid-Cátedra Simón-Ruiz, 2018.
- Artículos de revistas:
- “Ricos, nobles, y poderosos: La imagen de los mercaderes genoveses del Reino de Granada en la Edad Moderna”, Historia y Genealogía, 1 (2011), pp. 41-56. ISSN 2173-6030
- “Los lavaderos de lana de Huéscar (Granada) y el comercio genovés en la Edad Moderna”, Atti della Società Ligure di Storia Patria, Nuova Serie. Vol. LI (CXXV) Fasc. I., (2011), pp. 191-202. ISSN 2037-7134
- “Codiciosos de ser sus vasallos: Cartas del genovés Rolando Levanto al concejo de Cúllar sobre la venta de su jurisdicción, alcabalas y tercias (1628-1629)”, Chronica Nova, 38 (2012), pp. 287-302. ISSN 0210-8611
- “Exogamia, endogamia e ilegitimidad: Estrategias familiares de los mercaderes genoveses de Granada durante la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII)”, Historia y Genealogía, 3 (2013), pp. 83-98. ISSN 2173-6030
- “Puertos sin puerto. Comercio y comerciantes en las "playas" del reino de Granada (ss. XVI-XVII)”, e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, 22, X-2015. ISSN-e 1951-6169
- “Cruzando aceros”. El comercio de espadas entre España e Italia en los siglos XVI y XVII”, Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, 36 (2016), pp. 161-179. ISSN 0436-029X
- “Cenizas, cristal y jabón. El comercio de la barrilla y sus derivados entre España e Italia a finales del siglo XVI (1560-1610)”, eHumanista: Journal of Iberian Studies, 38 (2018), pp. 215-232. ISSN 1540-5877
- Capítulos de libros:
- “Biblioteca privada y ascenso social en el seno de la élite. La biblioteca de don Manuel de Piédrola Narváez y de doña Teresa de Olivares Raya vecinos de Guadix (1707)” en SORIA MESA, E. y BRAVO CARO, J.J. (coords), Las élites en la Época Moderna: La Monarquía Española. IV. Cultura, Córdoba, 2009, pp. 165-184. ISBN 978-84-9927-010-4
- “Patrimonio, mayorazgo y ascenso social en la Edad Moderna: La familia Bustos antes y después del marquesado de Corvera (ss. XVI-XIX)” en DIAZ LÓPEZ J.P. ANDÚJAR CASTILLO, F. y GALÁN SÁNCHEZ, A. (eds), Casas, familias y rentas. La nobleza del Reino de Granada entre los siglos XV-XVIII., Granada, 2010, pp. 327-353. ISBN: 978-84-338-5135-2
- “Redes mercantiles en la Castilla del siglo XVI a través de las “licencias de saca de lana hacia Italia” (1573-1583)” en SERRANO, E. (coord.), De la tierra al cielo. Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Zaragoza, Institución “Fernando el Católico” (C.S.I.C.), 2013, pp. 757-771. ISBN 978-84-9911-234-3
- “Tratando en comprar y vender esclavos y esclavas e otras cosas”: Diego de Rueda y el mercado esclavista granadino a finales del siglo XVI” en MARTÍN CASARES, A. (ed.): Esclavitudes hispánicas (Siglos XV al XXI) Horizontes socioculturales, Granada, Universidad de Granada, 2014, pp. 89-104. ISBN: 978-84-338-5703-3
- “La corte del mercader. La vivienda y el servicio doméstico de los genoveses de Granada (ss. XVI-XVII)” en ARIAS DE SAAVEDRA ALIAS, I; y LÓPEZ GUADALUPE MUÑOZ, M.L., Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica. Tiempo y espacios. Granada, Universidad de Granada, 2015, pp. 293-306. ISBN: 978-84-338- 5752-1
- “Mercaderes de seda, “verlegers” y veinticuatros: Los Castellano de Marquina de Granada (1569-1644)” en IGLESIAS RODRÍGUEZ, J.J., PÉREZ GARCIA, R.M., FERNANDEZ CHAVES, M.F. (eds.), Comercio y Cultura en la Edad Moderna, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2015, pp. 715-730. ISBN 978-84-472-1746-5
- “Historias ciudadanas” and genealogical forgery. The case of the city of Cuenca in Early Modern Castile” en JETTOT, S. y LEZOWSKI, M., (eds.) The Genealogical Enterprise. Social Practices and Collective Imagination in Europe (15th-20th century), Bruselas, Peter Lang, 2016, pp. 57-72. ISBN 978-2-8076-0049-2
- “Juros, cambios y préstamos por «hacer placer y buena obra» : Las actividades financieras de los mercaderes genoveses de Granada en el siglo XVI” en CARETTE, A., GIRÓN, R., GONZÁLEZ ARÉVALO, R., TERREAUX, C., Italie et Espagne entre Empire, cités et Etats, XVe et XVIe siècles. Constructions d'histoires communes (XVe-XVIe siècles), Roma, Viella, 2017, pp. 43-66. ISBN: 978-88-6728-602-7
- “Contrôler la mobilité des travailleurs dans une filière productive: la manufacture de la laine en Méditerranée aux XVIe et XVIIe siècles” en A. Caracausi, N. Rolla, M. Schnyder, Travail et mobilité en Europe (XVI-XIXe siècles), Presses Universitaires du Septentrion, 2018, pp. 25-48 (en colaboración con Andrea Caracausi) ISBN 978-2- 7574-2076-8