ARCHIVO - Fondos documentales |
|
El patrimonio documental de la Universidad de Córdoba se estructura en los siguientes fondos documentales y colecciones:
FONDOS DOCUMENTALES
- Fondo de Magisterio, que incluye la documentación procedente de la Escuela Normal Elemental de Maestros y de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB (1843-1972), custodiada y conservada en la Facultad de Ciencias de la Educación.
- Fondo de Veterinaria, integrado por la documentación de la Escuela de Veterinaria y de la Facultad de Veterinaria (1847-1972), que se encuentra depositada en la Facultad de Veterinaria.
- Fondo de Minas, compuesto por los documentos de la Escuela Práctica de Obreros Mineros (1924-1930) y de la Escuela Técnica de Minas (1930-1973), conservados en la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
- Fondo de la Universidad de Córdoba, formado por la documentación generada y recibida por los órganos, centros, departamentos, servicios y unidades administrativas de la Universidad de Córdoba en el ejercicio de sus funciones (1972-en curso), ubicada en los distintos archivos de gestión y en el Archivo General.
COLECCIONES
- Colección de Carteles, compuesta por 405 carteles de diversas actividades de extensión universitaria y culturales (exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, conferencias, etc.) en las que la Universidad de Córdoba es organizadora o colaboradora (1985-en curso).
-
Colección de Programas de mano, formada por 227 programas de mano de diversas actividades de extensión universitaria y culturales (exposiciones, conciertos, representaciones teatrales, conferencias, etc.) en las que la Universidad de Córdoba es organizadora o colaboradora (1985-en curso).
|