Inicio
Presentación
El Doctorado en Biomedicina de la Universidad de Córdoba constituye una propuesta formativa de calidad, de ámbito multidisciplinar, con orientación profesional e investigadora; dirigido a titulados en Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Química, Veterinaria, Enfermería y cualquier otra relacionado con las Ciencias Experimentales y de la Salud, con los siguientes objetivos:
- Formar profesionales expertos, con grado de doctor, en los principios básicos (celulares, moleculares y físiopatológicos) de las enfermedades y en la búsqueda de nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas.
- Capacitar para el uso de estas técnicas en las diversas áreas y campos del conocimiento relacionados, incorporándose a tareas de investigación y desarrollo en laboratorios de universidades, hospitales, centros de investigación biomédica y/o biotecnológica o en empresas biotecnológicas.
- Capacitar para el desarrollo de una carrera científica a través del aprendizaje del método científico, la planificación y ejecución de experimentos, la interpretación de resultados, y la elaboración de conclusiones que permitan ampliar el conocimiento biomédico y/o biotecnológico aplicado, contribuyendo a la resolución de problemas biosanitarios del entorno social.
Este Programa de Doctorado está soportado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) cuya misión es "Desarrollar y potenciar un espacio científico multidisciplinar en biomedicina donde se desarrollen proyectos de investigación, que integren a grupos básicos con otros cuyos objetivos transcienden hacia una investigación traslacional". El IMIBIC cuenta con la acreditación a nivel nacional del Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria.
Normas de permanencia
Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.
Acceso y admisión
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.
Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores e pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.
Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:
- Máster en Investigación Biomédica Traslacional
- Máster en Biotecnología
- Máster en Nutrición Humana
Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.
Complementos formativos
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.
Tesis - supervisión y lectura
Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.
Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado Reglamento, de la parte derecha de esta web)
Tutorización, dirección y codirección de tesis
El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.
En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.
Líneas y equipos de investigación
BALANCE ENERGÉTICO, PUBERTAD Y FUNCIÓN REPRODUCTORA Responsable - TENA SEMPERE, MANUEL JOSE (fi1tesem@uco.es) Investigadores: - ARJONA BERRAL, JOSE EDUARDO (jearjona@uco.es) - GAYTAN LUNA, FRANCISCO (bc1galuf@uco.es) - MONSERRAT JORDAN, JOSE ANGEL (jamonserrat@uco.es) - PINILLA JURADO, LEONOR (bc1pijul@uco.es) BIOLOGIA DE LA HEMATOPOYESIS NORMAL Y LEUCEMICA. TRASPLANTE ALOGENICO DE MEDULA OSEA. Responsable - VELASCO GIMENA, FRANCISCO (md1vegif@uco.es) Investigadores: - ROJAS CONTRERAS, RAFAEL (rrcontreras@uco.es) - SANCHEZ GARCIA, JOAQUIN (joaquin.sanchez.garcia@uco.es) - SERRANO LOPEZ, JOSEFINA BIOMEMBRANAS, ANTIOXIDANTES Y ESTRÉS OXIDATIVO Responsable - VILLALBA MONTORO, JOSE MANUEL (bc1vimoj@uco.es) Investigadores: - BURON ROMERO, MARIA ISABEL (bc1burom@uco.es) - GONZALEZ REYES, JOSE ANTONIO (bc1gorej@uco.es) - MORENO GUTIERREZ, JUAN ANTONIO (juan.moreno@uco.es) - SANTOS GONZÁLEZ, MÓNICA Responsable - PEREZ MARTINEZ, PABLO (h02pemap@uco.es) Investigadores: - BLANCO MOLINA, MARIA ANGELES (mblancom@telefonica.net) - FERNANDEZ, JUAN MARCELO - GARCÍA RIOS, ANTONIO (h72garia@uco.es) - MONTERO PEREZ-BARQUERO, MANUEL E. (fm1mopem@uco.es) - PANIAGUA GONZÁLEZ, JUAN ANTONIO (em1pagoj@uco.es) - RANGEL ZUÑIGA, ORIOL ALBERTO CARACTERIZACIÓN DE BIOMARCADORES DE LA DISFUNCIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO. Responsable - MALAGÓN POYATO, MARÍA DEL MAR (bc1mapom@uco.es) Investigadores: - DIAZ-RUIZ RUIZ, JOSÉ ALBERTO (bc2daruj@uco.es) - GORDÓN BERMÚDEZ-CORONEL, ANA (anagordonbc@gmail.com) - GUZMAN RUIZ, ROCIO (bc2gurur@uco.es) - PEINADO MENA, JUAN RAMÓN Responsable - PAN ALVAREZ OSSORIO, MANUEL (md1paalm@uco.es) Investigadores: - ANGUITA SÁNCHEZ, MANUEL P. - MAZUELOS BELLIDO, FRANCISCO - MESA RUBIO, DOLORES (loladoctora@gmail.com) - OJEDA PINEDA, SOLEDAD - PAVLOVIC ., DJORDJE (dpdjorovic@uco.es) - ROMERO MORENO, MIGUEL ANGEL (maromero@uco.es) - RUIZ ORTIZ, MARTÍN (maruor@gmail.com) - SEGURA SAINT-GERONS, JOSÉ MARÍA (jmsegura@uco.es) - SUÁREZ DE LEZO HERRREROS DE TEJADA, JAVIER ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS E INFLAMATORIAS CRÓNICAS Responsable - COLLANTES ESTEVEZ, EDUARDO (md1coese@uco.es) Investigadores: - ALBURQUERQUE SENDIN, FRANCISCO (falburquerque@uco.es) - BARBARROJA PUERTO, NURIA - CANO SANCHEZ, ANTONIO (fa1casaa@uco.es) - CARACUEL RUIZ, MIGUEL ANGEL (macaracuel@uco.es) - CARPINTERO BENITEZ, PEDRO (em1cabep@uco.es) - ESCUDERO CONTRERAS, ALEJANDRO (md1escoa@uco.es) - FONT UGALDE, PILAR (fm1fougp@uco.es) - JIMENEZ GOMEZ, YOLANDA (b42jigoy@uco.es) - JURADO GAMEZ, BERNABE (bjgamez@uco.es) - LÓPEZ MEDINA, CLEMENTINA (clementinalopezmedina@gmail.com) - LÓPEZ PEDRERA, ROSARIO - LUQUE LUQUE, ROGELIO (md1lulur@uco.es) - ORTEGA CASTRO, RAFAELA (orcam84@hotmail.com) - RANCHAL SANCHEZ, ANTONIO (en1rasaa@uco.es) - RUANO RUIZ, JUAN - VELEZ GARCIANIETO, ANTONIO JOSE (ajvelez@uco.es) ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y HEPÁTICAS Responsable - RUFIAN PEÑA, SEBASTIAN (em1rupes@uco.es) Investigadores: - AGUILAR MELERO, PATRICIA - BRICEÑO DELGADO, FRANCISCO JAVIER (fbdelgado@uco.es) - CIRIA BRU, RUBEN - FERRÍN SÁNCHEZ, GUSTAVO (gusfesa@gmail.com) - GARCÍA SÁNCHEZ, MARÍA DEL VALLE (vgarcia@uco.es) - LOPEZ CILLERO, PEDRO ANTONIO (em1locip@uco.es) - MATA GARCÍA, MANUEL DE LA (mmata@uco.es) - MONTERO ÁLVAREZ, JOSE LUIS (jlm14005623@gmail.com) - PLEGUEZUELO NAVARRO, MARIA (plegue3@hotmail.com) - RODRÍGUEZ-PERÁLVAREZ, MANUEL Responsable - LOPEZ SOTO, PABLO JESUS (n82losop@uco.es) Investigadores: - CARMONA TORRES, JUAN MANUEL - DO PRADO, MARTA LENISE - GARCÍA MARTÍNEZ, ANTONIO CLARET - MEDINA MOYA, JOSÉ LUÍS - MENDES DA COSTA, MARIA ARMINDA - MORALES CANÉ, IGNACIO (n82mocai@uco.es) - MUÑOZ VILLANUEVA, Mª DEL CARMEN HORMONAS Y CÁNCER. NEUROPÉPTIDOS Y SUS RECEPTORES EN TUMORES HORMONO-DEPENDIENTES. Responsable - CASTAÑO FUENTES, JUSTO PASTOR (bc1cafuj@uco.es) Investigadores: - ALVAREZ BENITO, MARINA (maria.alvarez.benito.sspa@juntadeandalucia.es) - GAHETE ORTIZ, MANUEL DAVID (bc2gaorm@uco.es) - GRACIA NAVARRO, FRANCISCO (bc1grnaf@uco.es) - LUQUE HUERTAS, RAÚL (bc2luhur@uco.es) - MARTÍNEZ FUENTES, ANTONIO JESÚS (bc2mafua@uco.es) - MARTINEZ PAREDES, MARIA F. (fa1mapam@uco.es) - PALACIOS EITO, AMALIA (fa1paeia@uco.es) INFLAMACIÓN EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Responsable - ALJAMA GARCIA, PEDRO (md1algap@uco.es) Investigadores: - ALVAREZ DE LARA SÁNCHEZ, MARÍA ANTONIA - BUENDIA BELLO, PAULA - CAÑADILLAS LÓPEZ, SAGRARIO - CARRACEDO AÑÓN, JULIA (md1caanj@uco.es) - ESPINOSA HERNÁNDEZ, MARIO - MARTIN MALO, ALEJANDRO (md1mamaa@uco.es) - MERINO RODRÍGUEZ, ANA MARÍA - MUÑOZ CASTAÑEDA, JUAN RAFAEL - NAVARRO CABELLO, MARÍA DOLORES (dnavarro@uco.es) - RAMIREZ CHAMOND, RAFAEL - RODRÍGUEZ BENOT, ALBERTO MANUEL (md1robea@uco.es) - RODRIGUEZ PORTILLO, JUAN MARIANO (md1ropoj@uco.es) - SORIANO CABRERA, Mª SAGRARIO (ssoriano@uco.es) INMUNOLOGÍA, CÁNCER Y TERAPIA CELULAR Responsable - MUÑOZ BLANCO, EDUARDO (fi1muble@uco.es) Investigadores: - ALONSO DÍAZ, CORONA (corona.alonso.sspa@juntadeandalucia.es) - CALZADO CANALE, MARCO ANTONIO (bq2cacam@uco.es) - CANTARERO CARMONA, IRENE (b12cacai@uco.es) - ESTEVEZ CORDERO, ORLANDO ALLENDE (z92escoo@uco.es) - FERNANDEZ ALVAREZ, SILVIA (b82feals@uco.es) - HERRERA ARROYO, INMACULADA C. (md1heari@uco.es) - JIMENA MEDINA, IGNACIO MARIA (cm1jimei@uco.es) - PERA ROJAS, ALEJANDRA (h02peroa@uco.es) - QUESADA GOMEZ, JOSE MANUEL (md1qugoj@uco.es) - SANTAMARIA OSSORIO, MANUEL (fi1saosm@uco.es) - SOLANA LARA, RAFAEL (fi1solar@uco.es) INVESTIGACION TRASLACIONAL EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Responsable - TORRE CISNEROS, JULIAN DE LA (julian.torre.sspa@juntadeandalucia.es) Investigadores: - CAMACHO ESPEJO, ANGELA MARIA (acamachoespejo@gmail.com) - CANTISAN BOHORQUEZ, SARA (sacanti@hotmail.com) - CASTÓN OSORIO, JUAN JOSÉ - GRACIA AHUFINGER, IRENE - MARTÍNEZ MARTÍNEZ, LUIS (lmartinez1@uco.es) - NATERA KINDELÁN, CLARA (cnkindelan@uco.es) - PEREZ NADALES, ELENA (ge2penae@uco.es) - RIVERO JUÁREZ, ANTONIO - RIVERO ROMÁN, ANTONIO (arivero@uco.es) MEDICINA DEL TRABAJO, EPIDEMIOLOGÍA LABORAL Y SOSTENIBILIDAD Responsable - VAQUERO ABELLÁN, MANUEL (en1vaabm@uco.es) Investigadores: - ALVAREZ THEURER, ESTHER - APARICIO MARTÍNEZ, PILAR (n32apmap@uco.es) - CABANILLAS MORUNO, JUAN LUIS - GALLARDO PINO, CARMEN - PERULA DE TORRES, LUIS A. (laperula@uco.es) - RODRÍGUEZ ORTIZ DE SALAZAR, BEGOÑA - ROMERO SALDAÑA, MANUEL - RUIZ FRUTOS, CARLOS Responsable - CASAL ROMÁN, MANUEL (mi1carom@uco.es) Investigadores: - LINARES SICILIA, M.JOSEFA (mi1lisim@uco.es) - RODRIGUEZ LOPEZ, FERNANDO CARLOS (mi1rolof@uco.es) - RUIZ MARTÍNEZ, PILAR (mi1rumap@uco.es) NEUROPLASTICIDAD Y ESTRÉS OXIDATIVO Responsable - TÚNEZ FIÑANA, ISAAC (fm2tufii@uco.es) Investigadores: - ALEJANDRE DURAN, ENCARNACION (ge1aldue@uco.es) - CABALLERO VILLARRASO, JAVIER (bc2cavij@uco.es) - FEIJÓO LÓPEZ, MARÍA DE MONTSERRAT - LUQUE CARABOT, EVELIO (cm1lucae@uco.es) - PEÑA AMARO, JOSE (cm1peamj@uco.es) - RICH RUIZ, MANUEL (en1rirum@uco.es) - RUIZ RUBIO, MANUEL (ge1rurum@uco.es) - SANCHEZ VAZQUEZ, VICENTE (ed3savav@uco.es) NUTRIGENÓMICA: INTERACCIÓN GENES-AMBIENTE Responsable - LOPEZ MIRANDA, JOSE (md1lomij@uco.es) Investigadores: - ALMADEN PEÑA, YOLANDA - CAMARGO GARCÍA, ANTONIO - DELGADO LISTA, FRANCISCO JAVIER (md1delij@uco.es) - FUENTES JIMENEZ, FRANCISCO JOSE (md1fujif@uco.es) - GIL CAMPOS, MARIA MERCEDES (h02gicam@uco.es) - LÓPEZ LASO, EDUARDO - PEREZ NAVERO, JUAN LUIS (em1penaj@uco.es) - YUBERO SERRANO, ELENA PEDIATRÍA. MEDICINA EXPERIMENTAL. MEDICINA LEGAL Responsable - CAÑETE ESTRADA, RAMON (em1caesr@uco.es) Investigadores: - GIRELA LÓPEZ, ELOY (ft1gilpe@uco.es) - JIMENEZ REINA, LUIS (cm1jirel@uco.es) - MARTOS ESTEPA, ROSARIO - TORRES BORREGO, JAVIER (jtorres@uco.es) - VALLE JIMÉNEZ, MIGUEL Responsable - ARANDA AGUILAR, ENRIQUE (md1arage@uco.es) Investigadores: - DE LA HABA RODRIGUEZ, JUAN RAFAEL (jrhaba@uco.es) - GÓMEZ ESPAÑA, MARIA AUXILIADORA (mgespana@uco.es) - REQUENA TAPIA, MARIA JOSEFA (mjrequena@uco.es) - RODRÍGUEZ ARIZA, ANTONIO