Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Doctorado › Escuelas Doctorales › Uncategorised › Patrimonio

Electroquímica, ciencia y tecnología

  • Inicio
  • Datos
  • Plazas
  • Colabora
  • Actividades
  • Coordina
  • Reglamento
  • Becas
  • Resultados
  • Web

Inicio

Presentación

La ciencia interdisciplinar Electroquímica es un puntal en los campos tradicionales, así como en nanotecnología, materiales y dispositivos inteligentes, o electrónica molecular. La demanda de especialistas por las industrias, así como el nacimiento de centros específicos de transferencia de tecnología, o de centros tecnológicos, dedicados a los diversos aspectos aplicados, han llevado al Grupo de Electroquímica de la RSEQ a promover en 2002 un programa interdisciplinar de doctorado, válido para todas las Universidades. EL Programa de Doctorado Electroquímica. Ciencia y Tecnología, tiene la Mención hacia la Excelencia en 2011 del Ministerio de Educación y, previamente, la Mención de Calidad desde 2004.

Normas de permanencia

Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.

Acceso y admisión

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.

Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores e pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.

Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:

  • Máster en Química

Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.

Complementos formativos

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.

Tesis - supervisión y lectura

Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.

Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado Reglamento, de la parte derecha de esta web)

Tutorización, dirección y codirección de tesis

El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.

En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.

Líneas y equipos de investigación

ELECTROQUIMICA-ECYT-UCO

Responsable

- BLAZQUEZ RUIZ, MANUEL (qf1blrum@uco.es)

Investigadores:

- MUÑOZ GUTIERREZ, EULOGIA (qf1mugue@uco.es)

- PINEDA RODRIGUEZ, MARIA TERESA (qf1pirot@uco.es)

- RODRIGUEZ MELLADO, JOSE MIGUEL (qf1romej@uco.es)

- SEVILLA SUAREZ DE URBINA, JOSE MANUEL (qf1sesuj@uco.es)

Datos

Título corto

Electroquímica. Ciencia y Tecnología

Título largo

Programa de Doctorado en Electroquímica. Ciencia y Tecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona; la Universidad Autónoma de Madrid; la Universidad Politécnica de Cartagena; la Universidad de Alicante; la Universidad de Barcelona; la Universidad de Burgos; la Universidad de Córdoba; la Universidad de Lleida; la Universidad de Murcia; la Universidad de Sevilla y la Universitat de València (Estudi General)

Nivel

Doctorado

Áreas ISCED (International Standard Clasification of Education)

- ISCED 1.- Ciencias Físicas, químicas, geológicas

- ISCED 2.- Ciencias Físicas, químicas, geológicas

Tipo de P.D.

Título oficial Conjunto (Nacional) de Doctorado por el RD99/2011. Publicado en BOE 12/06/2014. Hay Convenio de Colaboración. Programa Interuniversitario Coordinado por la Universidad de Alicante.

Información sobre tipo de P.D.

La ciencia interdisciplinar Electroquímica es un puntal en los campos tradicionales, así como en nanotecnología, materiales y dispositivos inteligentes, o electrónica molecular. La demanda de especialistas por las industrias, así como el nacimiento de centros específicos de transferencia de tecnología, o de centros tecnológicos, dedicados a los diversos aspectos aplicados, han llevado al Grupo de Electroquímica de la RSEQ a promover en 2002 un programa interdisciplinar de doctorado, válido para todas las Universidades. EL Programa de Doctorado Electroquímica. Ciencia y Tecnología, tiene la Mención hacia la Excelencia en 2011 del Ministerio de Educación y, previamente, la Mención de Calidad desde 2004.

Memoria de creación

Código 5600xxx del RUCT. Verifica aprobado por la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria

Memoria Completa Verificada

Lenguas utilizadas en el P.D.

Español, Inglés

Plazas

CursoOfertadasMatriculados
Nuevo Ingreso
Total Matriculados
2013/2014 5 2 2
2014/2015 5 1 3
2015/2016 5 1 4
2016/2017 5 0 3
2017/2018 (5)    

Colabora

Colaboraciones

Se mantiene colaboraciones estables con:

  • Universidades Italianas
  • Universidades Sudamericanas
  • Universidades del Reino Unido

Actividades

Plan de actividades formativas por P.D.

El Plan de Formación de este Programa de Doctorado es el siguiente: Plan de Formación Electroquímica. Ciencia y Tecnología

Nuevas actividades recomendadas

Aparte de las expuestas en el Plan de Formación y de las que se oferten por el IDEP, desde este Programa de Doctorado se recomiendan las siguientes

  • Axxxxxx
  • Axxxxxx
  • Axxxxxx

Impreso para la presentación del plan de formación

Plan de Formación Electroquímica. Ciencia y Tecnología

Coordina

Coordinador

  • Enrique Herrero Rodríguez, Universidad de Alicante.
  • Dpto Química Física/Instituto de Electroquímica
    Universidad de Alicante, Apdo. 99
    E-03080 Alicante, España/Spain
  • Teléfono. +34 965 90 3400 ext. 2113
  • Fax: +34 965 90 3537
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinador del programa en la UCO

  • Teresa Pineda Rodríguez
  • Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada
    Campus de Rabanales, Edificio Marie Curie 2ª planta
     Universidad de Córdoba
    14014-Córdoba
  • Teléfono: 957 218 646
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión Académica del Programa de Doctorado

  • Iluminada Gallardo García, Universitat Autònoma de Barcelona
  • Concepción Alonso Fuente, Universidad Autónoma de Madrid
  • Elvira Gómez Valentín, Universitat de Barcelona
  • Mª Julia Arcos Martínez, Universidad de Burgos
  • Teresa Pineda Rodríguez, Universidad de Córdoba
  • Jaume Puy Llorens, Universitat de Lleida
  • Ángela Molina Gómez, Universidad de Murcia
  • Francisco Prieto Dapena, Universidad de Sevilla  (Secretario de la comisión)
  • Francisco Vicente Pedrós, Universidad de Valencia
  • Toribio Fernández Otero, Universidad Politécnica de Cartagena

Unidad de Garantía de Calidad de Doctorado

  • Iluminada Gallardo García, Universitat Autònoma de Barcelona
  • Concepción Alonso Fuente, Universidad Autónoma de Madrid
  • Elvira Gómez Valentín, Universitat de Barcelona
  • Mª Julia Arcos Martínez, Universidad de Burgos
  • Teresa Pineda Rodríguez, Universidad de Córdoba
  • Jaume Puy Llorens, Universitat de Lleida
  • Ángela Molina Gómez, Universidad de Murcia
  • Francisco Prieto Dapena, Universidad de Sevilla  (Secretario de la comisión)
  • Francisco Vicente Pedrós, Universidad de Valencia
  • Toribio Fernández Otero, Universidad Politécnica de Cartagena

Reglamento

Reglamento:

El Programa de Doctorado ha aprobado los siguientes documentos al respecto

  • Xxxxxxxxxxxxxxxxx
  • Xxxxxxxxxxxxxxxx

Becas

Generales

Existen las siguientes Ayudas Generalistas:

  • Primera
  • Segunda

Particulares

Por otra parte, son más específicas para este Programa. Las siguientes:

  • Primera
  • Segunda

Resultados

Resultados obtenidos

► Ver datos

Web

Web del Programa de Doctorado

Web del Programa de Doctorado

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba