Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Doctorado › Escuelas Doctorales › Uncategorised › Ingeniería agraria, alimentaria, forestal y de desarrollo rural sostenible

Ingeniería agraria, alimentaria, forestal y de desarrollo rural sostenible

  • Inicio
  • Datos
  • Plazas
  • Colabora
  • Actividades
  • Órganos
  • Reglamento
  • Becas
  • Resultados
  • Web

Inicio

Presentación

Programa Interuniversitario en el que colaboran más de 230 investigadores/as de la Universidad de Córdoba, la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, con el objetivo de formar doctores/as que puedan aportar el conocimiento necesario para enfrentar los retos que tiene planteado el mundo rural, y que sean capaces de comprender, utilizar y generar conocimientos sistémicos e integrados en el ámbito de la ingeniería agraria, alimentaria, forestal, y del desarrollo rural sostenible, desde una aproximación transversal, multidisciplinar y en un paradigma de complejidad.

El centro donde se imparte el programa en Sevilla es la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Sevilla.

Normativa US: http://www.doctorado.us.es/normativa

Normas de Permanencia

Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.

Preadmisión

Tendrán la consideración de “candidatos”, aquellos estudiantes que muestren su interés y disponibilidad para incorporarse al Programa de Doctorado y que seguirán el presente protocolo de pre-admisión para preparar su solicitud de admisión al Programa.

Los candidatos a incorporarse en el Programa de doctorado utilizarán, fundamentalmente, dos vías para el primer contacto con el Programa de doctorado:

Contactando directamente con un investigador/a con potencial para dirigir una tesis doctoral (contacto que se sustenta en el conocimiento de los trabajos del investigador, indicación de pares de otras universidades y centros de investigación, conocimiento directo a través de la asistencia a cursos y conferencias) o, como segunda vía, dirigiendo un correo a la dirección de contacto del espacio Web del Programa de Doctorado.

Tras este primer contacto, al que puede seguir el intercambio de información complementaria o aclaraciones sobre la información general difundida sobre el Programa, el proceso se inicia con la comprobación previa de los requisitos obligatorios para poder acceder al doctorado y la documentación presentada por el aspirante (la comprobación definitiva se realizará cuando el candidato presente la solicitud formal de acceso al Programa):

  • Información personal y de contacto, indicando su situación, en el caso de personas con necesidades educativas especiales y justificando, en su caso, la necesidad de realizar los estudios a tiempo parcial, de acuerdo con la normativa vigente.
  • Carta de motivación, indicando el ámbito de interés para realizar la tesis doctoral, la experiencia previa en dicho ámbito y una propuesta de proyecto de tesis y programa de trabajo (incluyendo posibles contactos previos con un posible tutor/director y posibilidades de financiación).
  • Curriculum vitae.
  • Copia de los documentos acreditativos de que cumple los requisitos exigidos por la normativa establecida por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla para acceder a los estudios de doctorado, incluyendo el expediente académico.

Del análisis de dicha documentación, se derivará una resolución, favorable o no, sobre el cumplimiento de requisitos y sobre la adecuación del perfil y demandas del candidato con los contenidos y objetivos del programa. Esta resolución le será comunicada en un plazo máximo de 10 días, una vez que la Comisión Académica disponga de toda la información requerida para su valoración.

Acceso y admisión

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.

Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores e pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.

Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:

  • Máster en Biotecnología
  • Máster en Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad
  • Máster en Olivicultura y Elaiotecnia
  • Máster en Producción, Protección y Mejora Vegetal
  • Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura
  • Máster en Ingeniería y Gestión de la Cadena Agroalimentaria
  • Máster en Ingeniería Agronómica
  • Máster en Ingeniería de Montes
  • Máster en Estrategias para el Desarrollo Rural y Territorial

Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.

Complementos formativos

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.

Tesis - supervisión y lectura

Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.

Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado de Reglamento)

Tutorización, dirección y codirección de tesis

El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.

En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.

Líneas y equipos de investigación

AGRONOMÍA Y AGUA

Responsable

- FERERES CASTIEL, ELIAS (ag1fecae@uco.es)

Investigadores:

- GARCÍA TEJERO, IVÁN FRANCISCO

- GÓMEZ CALERO, JOSÉ ALFONSO

- GÓMEZ MACPHERSON, HELENA

- MATEOS ÍÑIGUEZ, LUCIANO

- ORGAZ ROSÚA, FRANCISCO

- SORIANO JIMÉNEZ, Mª AUXILIADORA (ag1sojim@uco.es)

- TESTI, LUCA

- VILLALOBOS MARTÍN, FRANCISCO (ag1vimaf@uco.es)

- ZARCO TEJADA, PABLO

BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA VEGETAL

Responsable

- JORRÍN NOVO, JESÚS VALENTÍN (bf1jonoj@uco.es)

Investigadores:

- BARRO LOSADA, FRANCISCO

- CABALLERO REPULLO, JOSE LUIS (bb1carej@uco.es)

- CASTILLEJO SÁNCHEZ, M. ÁNGELES (bb2casam@uco.es)

- GIMÉNEZ ALVEAR, MARÍA JOSÉ

- MALDONADO ALCONADA, ANA Mª (bb2maala@uco.es)

- MARTÍN MUÑOZ, ANTONIO PEDRO

- MUÑOZ BLANCO, JUAN (bb1mublj@uco.es)

- PISTÓN PISTÓN, FERNANDO

- REY SANTOMÉ, MARÍA DOLORES (b52resam@uco.es)

- RODRIGUEZ FRANCO, ANTONIO (bb1rofra@uco.es)

CONSERVACIÓN DEL SUELO Y TECNOLOGÍA DEL RIEGO

Responsable

- LORITE TORRES, IGNACIO J.

Investigadores:

- CARBONELL BOJOLLO, ROSA (rosam.carbonell@juntadeandalucia.es)

- CHIROSA RÍOS, MANUEL

- DURÁN ZUAZO, VÍCTOR HUGO

- GARCÍA TEJERO, IVÁN FRANCISCO

- GAVILÁN ZAFRA, PEDRO D.

- LOZANO PÉREZ, DAVID (david.lozano@juntadeandalucia.es)

- ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, RAFAELA

- SANTOS RUFO, CRISTINA (cristinam.santos@juntadeandalucia.es)

- TALAVERA RUBIA, MIGUEL

- VANDERLINDEN, KARL

DISEÑO EN LA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Responsable

- CARVAJAL RAMÍREZ, FERNANDO

Investigadores:

- AGÜERA VEGA, FRANCISCO

- ALMANSA RODRÍGUEZ, EMILIANO (z92roema@uco.es)

- ARÁNGUEZ RUIZ, PEDRO

- BLÁZQUEZ PARRA, ELIDIA BEATRIZ

- BURGOS LADRON DE GUEVARA, ENRIQUE (ir1lague@uco.es)

- CASA REINA, FERNANDO DE LA (fcasa@uco.es)

- CASTRO GARCÍA, MIGUEL

- DEL RIO CIDONCHA, MARIA GLORIA

- FUENTES FERRERA, DEMETRIO (z92fufed@uco.es)

- HIDALGO FERNÁNDEZ, RAFAEL ENRIQUE (ig1hifer@uco.es)

- LÓPEZ GÁLVEZ, MARÍA YOLANDA

- MANSILLA PLAZA, LUIS

- MUÑOZ DUEÑAS, MARIA DOLORES (hi1mudum@uco.es)

- REVENGA DOMINGUEZ, MARIA PAULA (aa1redom@uco.es)

- ROJAS SOLA, JOSÉ IGNACIO

- SÁNCHEZ-HERMOSILLA LÓPEZ, JULIÁN

- TEJERO MANZANARES, JOSÉ (z92temaj@uco.es)

- TRIVIÑO TARRADAS, PAULA MARÍA (Ig2trtap@uco.es)

ECONOMIA AGROALIMENTARIA. DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES

Responsable

- GALLARDO COBOS, ROSA MARIA (es2gacor@uco.es)

Investigadores:

- ACOSTA NARANJO, RUFINO

- ARRIAZA BALMON, MANUEL (es1arbam@uco.es)

- CAÑAS MADUEÑO, JUAN ANTONIO (es1camaj@uco.es)

- COLOMBO, SERGIO

- GARRIDO FERNÁNDEZ, FERNANDO E.

- GUTIERREZ MARTIN, CARLOS (es1gumac@uco.es)

- HARO GIMÉNEZ, TOMÁS DE (es1hagit@uco.es)

- MOSCOSO SÁNCHEZ, DAVID JESÚS (djmoscoso@uco.es)

- MOYANO ESTRADA, EDUARDO

- PARRA LOPEZ, CARLOS (carlos.parra@juntadeandalucia.es)

- RAMOS REAL, EDUARDO (es1raree@uco.es)

- RAMOS REAL, FERNANDO (es1raref@uco.es)

- RODRÍGUEZ ENTRENA, MACARIO (mrentrena@uco.es)

- SALAZAR ORDÓÑEZ, MELANIA (msalazar@uco.es)

- SANCHEZ ZAMORA, PEDRO (g22sazap@uco.es)

- SAYADI GMADA, SAMIR (samir.sayadi@juntadeandalucia.es)

- VERA TOSCANO, ESPERANZA

- VILLANUEVA RODRÍGUEZ, ANASTASIO JOSÉ

GENÓMICA EN LA AGRICULTURA

Responsable

- HERNÁNDEZ MOLINA, PILAR (ge1hemop@uco.es)

Investigadores:

- BENÍTEZ ALFONSO, YOSELÍN

- CABALLERO MOLINA, JUAN A. (ma1camoj@uco.es)

- CALAÑAS CONTINENTE, ALFONSO (accontinente@uco.es)

- DORADO PEREZ, GABRIEL (bb1dopeg@uco.es)

- ESTEBAN RISUEÑO, FRANCISCO JOSE (cc0esrif@uco.es)

- GALVEZ ROJAS, SERGIO

- LUQUE RECIO, FERNANDO

- MARTÍNEZ LEAL, JUAN FERNANDO

- PASCUAL MORALES, PLÁCIDO (bb2pamop@uco.es)

- REY FRAILE, ISABEL

- SANCHEZ GARCIA, MARIA ADELA (ft1sagaa@uco.es)

INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL MUNDO RURAL

Responsable

- AGUERA VEGA, JUAN (mc1agvej@uco.es)

Investigadores:

- AGRELA SAINZ, FRANCISCO (ir1agsaf@uco.es)

- AYUSO MUÑOZ, JESUS MARIA (ir1ayuje@uco.es)

- BARBUDO MUÑOZ, Mª AUXILIADORA (g82bamum@uco.es)

- BLANCO ROLDAN, GREGORIO L. (ir3blrog@uco.es)

- CABALLERO REPULLO, ALFONSO (ir1carea@uco.es)

- CAMACHO POYATO, EMILIO (ag1capoe@uco.es)

- CASTRO GARCÍA, SERGIO (ir1casgs@uco.es)

- DAZA SANCHEZ, ANTONIO (me1dasaa@uco.es)

- ENTRENAS ANGULO, JOSE ANTONIO (mc1enanj@uco.es)

- GARCIA MORILLO, JORGE (g62gamoj@uco.es)

- GIL RIBES, JESUS ANTONIO (mc1giroj@uco.es)

- GONZÁLEZ SÁNCHEZ, EMILIO JESÚS

- JIMÉNEZ ROMERO, JOSÉ RAMÓN (ir1jiroj@uco.es)

- LÓPEZ AGUILAR, MARTIN (ir1loagm@uco.es)

- MONTESINOS BARRIOS, MARIA PILAR (hh1mobam@uco.es)

- PÉREZ GALVIN, ADELA (g82pegaa@uco.es)

- PÉREZ RUIZ, MANUEL

- RODRÍGUEZ DÍAZ, JUAN ANTONIO (ma2rodij@uco.es)

- SOLA GUIRADO , RAFAEL RUBÉN  (ir2sogur@uco.es)

INGENIERÍA DE SISTEMAS AGROGANADEROS Y AGROINDUSTRIALES

Responsable

- GARRIDO VARO, ANA MARIA (pa1gavaa@uco.es)

Investigadores:

- DIOS PALOMARES, RAFAELA (ma1dipar@uco.es)

- DIZ PEREZ, JOSE (ma1dipej@uco.es)

- FERNANDEZ DE AHUMADA, ELVIRA (g82feahe@uco.es)

- GUERRERO GINEL, JOSÉ EMILIO (pa1gugij@uco.es)

- HABA DE LA CERDA, MARÍA JOSÉ DE LA (bt1hacem@uco.es)

- LARA VÉLEZ, PABLO (pa1lavep@uco.es)

- MAROTO MOLINA, FRANCISCO (g02mamof@uco.es)

- PEDRO SANZ, EMILIANO JESUS DE (pa1pesae@uco.es)

- PEREZ MARIN, DOLORES C. (dcperez@uco.es)

- RICCIOLI, CECILIA (z62riric@uco.es)

- SANCHEZ PINEDA DE INFANTAS, M.TERESA (bt1sapim@uco.es)

- ZAMORA ROJAS, EDUARDO (g32zaroe@uco.es)

INGENIERÍA GEOMÁTICA Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Responsable

- GARCIA-FERRER PORRAS, ALFONSO (ir1gapoa@uco.es)

Investigadores:

- AGUILERA UREÑA, MARIA JESUS (fa1agurm@uco.es)

- CARRANZA CAÑADAS, MARIA DEL PILAR (ir1carr@uco.es)

- CASTILLEJO GONZÁLEZ, ISABEL LUISA (ma2cagoi@uco.es)

- CASTRO MEGIAS, ANA ISABEL DE

- CRUZ FERNANDEZ, JOSE LUIS DE LA (fa1crfej@uco.es)

- GARCÍA TORRES, LUIS

- JURADO EXPÓSITO, MONTSERRAT

- LÓPEZ GRANADOS, FRANCISCA (flgranados@ias.csic.es)

- MEROÑO DE LARRIVA, JOSE EMILIO (ir1melaj@uco.es)

- MESAS CARRASCOSA, FRANCISCO JAVIER (ig2mecaf@uco.es)

- PEÑA BARRAGÁN, JOSÉ MANUEL (pa2pebaj@uco.es)

- PEREA MORENO, ALBERTO JESÚS (g12pemoa@uco.es)

- SANCHEZ DE LA ORDEN, MANUEL (ig1saorm@uco.es)

MEJORA VEGETAL

Responsable

- GIL LIGERO, JUAN (ge1gilij@uco.es)

Investigadores:

- FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ MARÍA

- MILLÁN VALENZUELA, TERESA (ge1mivat@uco.es)

- MORENO PINEL, ROBERTO (g12mopir@uco.es)

- PÉREZ VICH, MARÍA BEGOÑA

- VELASCO VARO, LEONARDO

NUTRICIÓN MINERAL Y TOLERANCIA A ESTRESES EN PLANTAS

Responsable

- FERNANDEZ ESCOBAR, RICARDO (ab1feesr@uco.es)

Investigadores:

- ALCÁNTARA VARA, ESTEBAN (ag1alvae@uco.es)

- ARQUERO QUÍLEZ, OCTAVIO

- BENLLOCH GONZÁLEZ, MARÍA

- BENLLOCH MARÍN, MANUEL (ag1bemam@uco.es)

- FOURNIER ANDRAY, JOSÉ MARÍA (ag1foanj@uco.es)

- RAPOPORT, HAVA

- ROMERA RUIZ, FRANCISCO JAVIER (ag1roruf@uco.es)

OLIVICULTURA Y ELAIOTECNIA

Responsable

- BELTRÁN MAZA, GABRIEL (gabriel.beltran@juntadeandalucia.es)

Investigadores:

- AGUILERA HERRERA, MARÍA DE LA PAZ

- DE LA ROSA NAVARRO, RAÚL

- JIMÉNEZ MÁRQUEZ, ANTONIO

- LEÓN MORENO, LORENZO (ag2lemol@uco.es)

- SÁNCHEZ ORTIZ, ARACELI

PRODUCCIÓN ANIMAL

Responsable

- VALERA CÓRDOBA, MERCEDES (mvalera@us.es)

Investigadores:

- ALCALDE ALDEA, MARIA JESÚS

- CARAVACA RODRÍGUEZ, FRANCISCO

- DELGADO PERTÍÑEZ, MANUEL

- FERNÁNDEZ CABANÁS, VÍCTOR M.

- GONZÁLEZ REDONDO, PEDRO

- HORCADA IBAÑEZ, ALBERTO

- MENA GUERRERO, YOLANDA

- VALERA CORDOBA, MARIA MERCEDES

PROTECCIÓN VEGETAL

Responsable

- TRAPERO CASAS, ANTONIO JOSE (ag1trcaa@uco.es)

Investigadores:

- AGUILAR PORTERO, MANUEL

- ALDEBIS ALBUNNAI, HANI KASSIM (cr2alalh@uco.es)

- AVILÉS GUERRERO, MANUEL

- AVILLA HERNÁNDEZ, CARLOS

- BARILLI, ELEONORA

- BARRANCO NAVERO, DIEGO (ag1banad@uco.es)

- CASTILLO CASTILLO, PABLO

- FONDEVILLA APARICIO, SARA

- GARCÍA DE PAREDES, BERTA DE LOS SANTOS

- GARRIDO JURADO, INMACULADA (g72gajui@uco.es)

- GONZÁLEZ ANDÚJAR, JOSÉ LUIS

- GONZÁLEZ ZAMORA, JOSÉ ENRIQUE

- JANSSEN, DIRK

- LANDA DEL CASTILLO, BLANCA BEATRIZ (ag2lacab@uco.es)

- LOPEZ ESCUDERO, FRANCISCO J. (ag2loesj@uco.es)

- LÓPEZ HERRERA, CARLOS JOSÉ

- MELERO VARA, JOSÉ MARÍA

- MERCADO BLANCO, JESÚS

- MOLINA RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA

- MOLINERO RUIZ, LEIRE

- MONTES BORREGO, MIGUEL

- MORAL MORAL, JUAN (juan.moral@uco.es)

- MUÑOZ DIEZ, M. CONCEPCION (g62mudim@uco.es)

- MUÑOZ DIEZ, M. CONCEPCION (g62mudim@uco.es)

- NAVAS CORTÉS, JUAN ANTONIO

- OJEDA PIZARRO, M. ANGELES (ag2ojpim@uco.es)

- ORTIZ URQUIZA, ALMUDENA (g82ortur@uco.es)

- PALOMARES RIUS, JUAN EMILIO

- PARDO SANCLEMENTE, GABRIEL

- PÉREZ ARTÉS, ENCARNACIÓN

- PÉREZ GUERRERO, SERGIO (ba2pegus@uco.es)

- PRATS PÉREZ, ELENA

- QUESADA MORAGA, ENRIQUE (cr2qumoe@uco.es)

- RAYA ORTEGA, MARÍA DEL CARMEN (ag2raorm@uco.es)

- REMESAL GONZÁLEZ, EFRÉN

- RISPAIL, NICOLÁS

- ROCA CASTILLO, LUIS FERNANDO (ag3rocal@uco.es)

- RODRÍGUEZ JURADO, DOLORES (dolores.rodriguez.jurado@juntadeandalucia.es)

- RUBIALES OLMEDO, DIEGO

- RUIZ TORRES, MANUEL

- SANCHEZ RODRIGUEZ, ANTONIO RAFAEL (l02saroa@uco.es)

- SOLÍS MARTEL, IGNACIO

- TRUJILLO NAVAS, ISABEL (ag2trnai@uco.es)

- VARGAS OSUNA, ENRIQUE (cr1vaose@uco.es)

- VELASCO ARJONA, LEONARDO

- VILLEGAS FERNÁNDEZ, ÁNGEL MARÍA

SISTEMAS Y RECURSOS FORESTALES Y AGROSILVOPASTORALES. ENERGÍAS RENOVABLES

Responsable

- FERNANDEZ REBOLLO, MARIA DEL PILAR (ir1ferep@uco.es)

Investigadores:

- ABELLANAS OAR, BEGOÑA (ir1aboab@uco.es)

- CARBONERO MUÑOZ, MªDOLORES (ir2camum@uco.es)

- CUADROS TAVIRA, SIMÓN (mc1cutas@uco.es)

- FERNANDEZ DE AHUMADA, LUIS MANUEL (in1feahl@uco.es)

- LOPEZ LUQUE, RAFAEL (fa1lolur@uco.es)

- LORA GONZALEZ, ANGEL (cr1logoa@uco.es)

- MARTÍN-CONSUEGRA FERNÁNDEZ, ENRIQUETA (cr1mafee@uco.es)

- PRADES LOPEZ, CRISTINA (ir1prloc@uco.es)

- RAMÍREZ FAZ, JOSÉ CRISTÓBAL (ir1rafaj@uco.es)

- SANCHEZ HERNANDEZ, MARIA ESPERANZA (ag1sahem@uco.es)

- SERRANO MORAL, MARÍA DEL PERPETUO SOCORRO (a12semom@uco.es)

- VILLEGAS FERNÁNDEZ, ÁNGEL MARÍA

- ZAMORA DIAZ, RICARDO (ig1zadir@uco.es)

TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL

Responsable

- DELGADO GARCÍA, ANTONIO (adelgado@us.es)

Investigadores:

- AGUIRRE JIMÉNEZ, ITZIAR

- ANDREU CÁCERES, LUIS

- ARENAS ARENAS, FRANCISCO JOSÉ

- BARRÓN LÓPEZ DE TORRE, VIDAL (cr1balov@uco.es)

- CANTOS BARRAGÁN, MANUEL

- CARMONA CHIARA, EUSEBIO

- CASANOVA LERMA, LAURA

- CERMEÑO SACRISTÁN, PEDRO

- CORELL GONZÁLEZ, MIREIA

- DEL CAMPILLO GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN (ef1cagam@uco.es)

- DÍAZ DE LA TORRE, ISABEL

- EGEA CEGARRA, GREGORIO

- FERNÁNDEZ CAÑERO, RAFAEL

- FRANCO SALAS, ANTONIO

- GARCÍA MARTOS, JOSÉ MARÍA (jmgarcia@cica.es)

- GIMENEZ PADILLA, M.CARMEN (ag1gipac@uco.es)

- JIMÉNEZ GONZÁLEZ, MARÍA DEL ROCÍO

- LÓPEZ MARTÍNEZ, NURIA (nlopez@us.es)

- MARTÍNEZ MORENO, FERNANDO

- MATÍN-PALOMO GARCÍA, MARÍA JOSÉ

- MORALES SILLERO, ANA MARÍA

- MORENO AGUIRRE, MARÍA TERESA

- MORIANA ELVIRA, ALFONSO

- PEREA TORRES, FRANCISCO

- PÉREZ URRESTARAZU, LUIS

- QUINTERO ARIZA, JOSÉ MANUEL

- RALLO MORILLO, PILAR

- RODRÍGUEZ LIZANA, ANTONIO

- SUAREZ GARCÍA, Mª PAZ

- URBANO FUENTES-GUERRA, JOSÉ MARÍA

TECNOLOGÍA POSCOSECHA E INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Responsable

- ORTIZ SOMOVILLA, VÍCTOR (bt1orsov@uco.es)

Investigadores:

- CANTOS VILLAR, EMMA

- GARCÍA MESA, JOSÉ A.

- LÓPEZ INFANTE, MARÍA ISABEL

- MORENO ROJAS, JOSÉ MANUEL

- PEÑA RODRIGUEZ, FCO. DE PAULA (qe1perof@uco.es)

- PEREIRA CARO, GEMA (mariag.pereira@juntadeandalucia.es)

- PUERTAS GARCÍA, BELÉN

- RUIZ MORENO, MARÍA JOSÉ

 

Tabla de investigadores

  • Anexo 3. Tabla de investigadores por equipo de investigación con código ORCID y dirección de correo electrónico

Datos

Título corto

Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla

Título largo

Programa de Doctorado en Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla

Nivel

Doctorado

Áreas ISCED (international standard clasification of education)

  • ISCED 1.- Industria de la alilmentación
  • ISCED 2.- Producción agrícola y explotación ganadera

Tipo de P.D.

Título oficial Conjunto (Nacional) de Doctorado por el RD99/2011. Publicado en BOE 15/11/2013. Hay Convenio de Colaboración. Programa Interuniversitario Coordinado por la Universidad de Córdoba.

Información sobre tipo de P.D.

Programa Interuniversitario en el que colaboran más de 230 investigadores/as de la Universidad de Córdoba, la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, con el objetivo de formar doctores/as que puedan aportar el conocimiento necesario para enfrentar los retos que tiene planteado el mundo rural, y que sean capaces de comprender, utilizar y generar conocimientos sistémicos e integrados en el ámbito de la ingeniería agraria, alimentaria, forestal, y del desarrollo rural sostenible, desde una aproximación transversal, multidisciplinar y en un paradigma de complejidad.

Memoria de creación

► Memoria Completa Verificada

Lenguas utilizadas en el P.D.

  • Español
  • Inglés

Plazas

CursoOfertadasMatriculados
Nuevo Ingreso
Total Matriculados
2013/2014 20 46 46
2014/2015 25 67 113
2015/2016 30 82 187
2016/2017 36 64 213
2017/2018 (70)    

Colabora

Colaboraciones

► Entidades participantes

Sistemas de información previo

► Guía de Buenas Prácticas

Instituciones colaboradoras

  • US: http://www.us.es/
  • IFAPA: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/
  • CSIC: http://www.csic.es/

Competencias

► Competencias Básicas y Generales

Actividades

Plan de actividades formativas por P.D.

El Plan de Formación de este Programa de Doctorado es el siguiente:

► Plan de Formación de las Actividades Formativas

Por decisión de la Comisión Académica del Programa de Doctorado se reconoce el reconocimiento de Actividades formativas de aquellos alumnos que posean el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y así lo soliciten formalmente mediante solicitud presentada en registro (comunicado CAPD)

Nuevas actividades recomendadas

Aparte de las expuestas en el Plan de Formación y de las que se oferten por el IDEP, desde este Programa de Doctorado se recomiendan las siguientes:

► Programa "Doctores del Futuro" de la Cátedra Santander.

► Seminario de bienestar animal (ver cartel)

Impreso para la presentación del plan de formación

► Plan de Formación Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible

Órganos

Órganos de Coordinación CAPD y UGCD

Coordinador
  • José Emilio Guerrero Ginel

    Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Teléfono: 957218555

    Departamento: Producción Animal.

Comisión Académica del Programa de Doctorado
  • Guerrero Ginel, José Emilio. Universidad de Córdoba (Coordinador del Programa)
  • Delgado García, Antonio. Universidad de Sevilla. (Coordinador Adjunto del Programa)
  • Gómez Calero, José Alfonso. Instituto de Agricultura Sostenible.CSIC.
  • González Redondo, Pedro. Universidad de Sevilla
  • López Infante, Mª Isabel. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía. (IFAPA)
  • Moyano Estrada, Eduardo. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. CSIC.
  • Sánchez Pineda de las Infantas, María Teresa. Universidad de Córdoba
Unidad de Garantía de Calidad del Doctorado
  • Coordinador del Programa de Doctorado (o persona en quien delegue) que actuará como presidente de la UGC: Dra. Isabel Luisa Castillejo González
  • 4 Profesores/investigadores del Programa de Doctorado:
    • Dra. Mª José de la Haba de la Cerda
    • Dr. Manuel Pérez Ruíz
    • Dra. Elvira Fernández de Ahumada
    • Dr. Francisco Maroto Molina
  • Un doctorando del Programa de Doctorado: D. Juan Manuel Cáceres Nevado
  • Un miembro del PAS vinculado con la gestión administrativa del Programa de Doctorado.
Actas
  • Acta de Constitución de la Unidad de Garantía de Calidad
  • Acta de reunión 19 de octubre de 2016
  • Acta de reunión 9 de marzo de 2017
  • Acta de reunión 20 de abril de 2017
  • Acta de reunión 26 de abril de 2017

Documentos

  • Informe Final de Renovación de la Acreditación
  • Informe de modificación de 2018
  • Plan de Mejora
  • Plan de Mejora Curso 2015-2016
  • Plan de Mejora Curso 2016-2017

 

Reglamento

Reglamento

  • Memoria de creación del Programa de Doctorado de Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y de Desarrollo Rural Sostenible.
  • Normas de permanencia en los estudios de Doctorado.
  • Convenio de colaboración entre las Universidades de Córdoba y Sevilla para la realización de un Programa de Doctorado conjunto en Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural.
  • Convenio específico de colaboración entre la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Córdoba para la Cooperación en el Programa de Doctorado de Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y de Desarrollo Rural Sostenible.
  • Convenio específico de colaboración entre el Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria, y de la producción Ecológica y la Universidad de Córdoba para la Cooperación en el Programa de Doctorado “Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y de Desarrollo Rural Sostenible”.

Becas

Generales

Becas
  • Universidad de Córdoba
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Programa JAE del CSIC
  • Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y de la Producción Ecológica (IFAPA)
Recursos
  • Recursos materiales

Particulares

Por otra parte, son más específicas para este Programa las siguientes:

  • Primera
  • Segunda

Resultados

Resultados obtenidos

► Ver datos

► Universidad de Sevilla

Web

► Web del Programa de Doctorado

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba