Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Doctorado › Escuelas Doctorales › Uncategorised › Patrimonio

Patrimonio

  • Inicio
  • Datos
  • Plazas
  • Colabora
  • Actividades
  • Coordinación
  • Resultados

Inicio

Presentación

Programa interuniversitario de las universidades de Córdoba, Extremadura, Jaén y Huelva que se centra en el estudio del Patrimonio Cultural y Natural con el objetivo de acrecentar el patrimonio desde la investigación, incrementando los bienes que lo integran y poniéndolos al servicio de la sociedad.

Tiene la finalidad de contribuir tanto al avance del conocimiento como de la gestión, pues la investigación en patrimonio es una de las acciones fundamentales de la tutela del mismo. Permite la valoración de los bienes patrimoniales y determina su protección, así como su adecuada conservación, restauración y difusión, haciendo posible su puesta en valor como recurso social y económico.

Normas de Permanencia

Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.

Acceso y admisión

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.

Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores se pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.

Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:

  • Máster Universitario en Arqueología y Patrimonio: Ciencia y Profesión (UHU).
  • Máster Universitario en Cinematografía (UCO).
  • Máster Universitario en Gestión del Patrimonio desde el Municipio (UCO)

Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.

Complementos formativos

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.

Tesis - supervisión y lectura

Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.

En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.

Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado de Reglamento)

Tutorización, dirección y codirección de tesis

El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.

En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.

Líneas y equipos de investigación

PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO

Responsable

- NARANJO RAMÍREZ, JOSÉ (ch1naraj@uco.es)

Investigadores:

- CAVI, SABINA DE (sdecavi@uco.es)

- COLLADO GIRALDO, HIPÓLITO

- CURA, SARA

- FLORIDO TRUJILLO, Mª GEMA (gt1fltrm@uco.es)

- GARRIGUET MATA, JOSÉ ANTONIO (aa1gamaj@uco.es)

- GONZÁLEZ RAMOS, ROBERTO (aa1gorar@uco.es)

- JORDANO BARBUDO, MARÍA ÁNGELES (aa2jobam@uco.es)

- LEÓN MUÑOZ, ALBERTO (aa2lemua@uco.es)

- MELENDO CRUZ, ANA (aa1mecra@uco.es)

- MORENO CUADRO, FERNANDO (it1mocuf@uco.es)

- OOSTERBEEK, LUIZ

- PEREZ LOZANO, MANUEL (aa1pelom@uco.es)

- POYATO SANCHEZ, PEDRO (aa1posap@uco.es)

- RIVERA MATEOS, MANUEL (gt1rimam@uco.es)

- ROSINA, PIERLUIGI

- TORRES MARQUEZ, MARTIN (gt1tomam@uco.es)

- VAQUERIZO GIL, DESIDERIO (aa1vagid@uco.es)

PATRIMONIO HISTÓRICO

Responsable

- ACOSTA RAMÍREZ, FRANCISCO (fjacosta@uco.es)

Investigadores:

- CABRERA SANCHEZ, MARGARITA (ca1casam@uco.es)

- CARO GOMEZ, JOSE ANTONIO (gt1cagoj@uco.es)

- CORDOBA DE LA LLAVE, RICARDO (ca1collr@uco.es)

- ESPINO JIMÉNEZ, FRANCISCO MIGUEL (l72esjif@uco.es)

- GARCIA-ABASOLO GONZALEZ, ANTONIO FCO. (hi1gaaba@uco.es)

- GIRÓN PASCUAL, RAFAEL MARÍA (rgiron@uco.es)

- GOMEZ NAVARRO, MARIA SOLEDAD (hi1gonas@uco.es)

- LOPEZ MORA, FERNANDO (hi1lomof@uco.es)

- MANCHADO LOPEZ, MARTA MARIA (hi1malom@uco.es)

- MARQUEZ MORENO, CARLOS (ca1mamoc@uco.es)

- MARTIN DE LA CRUZ, JOSE CLEMENTE (ch1macrj@uco.es)

- MELCHOR GIL, ENRIQUE (ca1megie@uco.es)

- MONTERROSO CHECA, ANTONIO JAVIER (aa2mocha@uco.es)

- PEÑA DIAZ, MANUEL (hi1pedim@uco.es)

- RAMOS ROVI, MARIA JOSE (hi1rarom@uco.es)

- SALAS ALMELA, LUIS (lsalmela@uco.es)

- SANCHIDRIAN TORTI, JOSE LUIS (gt1satoj@uco.es)

- SORIA MESA, ENRIQUE (hi2hisal@uco.es)

- VENTURA VILLANUEVA, ANGEL (aa1vevia@uco.es)

Datos

Título

Programa de Doctorado en Patrimonio por la Universidad de Córdoba, por la Universidad de Extremadura, la Universidad de Huelva y la Universidad de Jaén.

Nivel

Doctorado

Áreas ISCED (international standard clasification of education)

  • ISCED 1.- Artes
  • ISCED 2.- Humanidades

Tipo de P.D.

Título oficial Conjunto (Nacional) de Doctorado por el RD99/2011. Publicado en BOE 12/06/2014. Hay Convenio de Colaboración. Programa Interuniversitario Coordinado por la Universidad de Córdoba.

Información sobre tipo de P.D.

Programa interuniversitario de las universidades de Córdoba, Extremadura, Jaén y Huelva que se centra en el estudio del Patrimonio Cultural y Natural con el objetivo de acrecentar el patrimonio desde la investigación, incrementando los bienes que lo integran y poniéndolos al servicio de la sociedad.

Tiene la finalidad de contribuir tanto al avance del conocimiento como de la gestión, pues la investigación en patrimonio es una de las acciones fundamentales de la tutela del mismo. Permite la valoración de los bienes patrimoniales y determina su protección, así como su adecuada conservación, restauración y difusión, haciendo posible su puesta en valor como recurso social y económico.

Memoria de creación

Código 5600390 del RUCT. Verifica aprobado por la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria

► Memoria Completa Verificada

Lenguas utilizadas en el P.D.

  • Español
  • Inglés

Plazas

CursoOfertadasMatriculados
Nuevo Ingreso
Total Matriculados
2013/2014 15 26 26
2014/2015 15 20 45
2015/2016 15 36 77
2016/2017 15 24 92
2017/2018 25 25 97
2018/2019 25 30  

Colabora

Colaboraciones

Se mantienen colaboraciones estables con:

  • Instituto Terra y Memória
  • Instituto Politécnico de Tomar
  • Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro

Cotutelas

  • Universidad de Estudios de Palermo (Italia) Convenio
  • Universidad Paul Válery, Montpellier III (Francia) Convenio

Actividades

Plan de actividades formativas por P.D.

El Plan de Formación de este Programa de Doctorado es el siguiente:

► Plan de Formación Patrimonio

Impreso para la presentación del plan de formación

► Plan de Formación Patrimonio

Coordinación

Órganos de Coordinación CAPD y UGCD

Coordinador
  • Prof. Dr. Francisco José Acosta Ramírez

    Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Teléfono: 957212277

    Departamento: Historia Moderna, Contemporánea y de América.

    Facultad: Facultad de Filosofía y Letras

    Universidad: Córdoba

Comisión Académica del Programa de Doctorado
  • Prof. Dr. Francisco Acosta Ramírez (UCO)
  • Profa. Dra. Elena Rodríguez Díaz (UHU)
  • Prof. Dr. José María Morillas Alcázar (UHU)
  • Profa. Dra. María del Mar Lozano Bartolozzi (UEX)
  • Prof. Dr. Francisco García Fitz (UEX)
  • Prof. Dr. José Naranjo Ramírez (UCO)
  • Prof. Dr. Salvador Cruz Artacho (UJA)
Subcomisión Académica del Programa de Doctorado (UCO)
  • Prof. Dr. Francisco José Acosta Ramírez
  • Profa. Dra. María de los Ángeles Jordano Barbudo
  • Prof. Dr. José Naranjo Ramírez
  • Prof. Dr. Enrique Soria Mesa
Unidad de Garantía de Calidad del Doctorado
  • Investigadores:
    • Dr. Martín Torres Márquez (Universidad de Córdoba)
    • Dr. Antonio Sánchez González (Universidad de Huelva)
    • Dra. Isabel Moreno Montoro (Universidad de Jaén)
    • Dr. Florencio J. García Mogollón (Universidad de Extremadura)
  • Alumnos:
    • D. Félix Marina Bellido (Universidad de Córdoba) - Titular
    • D. Francisco M. Espejo Jiménez (Universidad de Córdoba) - Suplente
  • PAS:
    • Dª. Teresa Sánchez Martínez (Universidad de Córdoba) - Titular

Resultados

Resultados obtenidos

  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Extremadura
  • Tasas Universidad de Huelva
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba