Los miembros del Grupo RNM-271 Bioingeniería de Residuos. Ingeniería Verde (UCO-GREEN-ING) han estado convencidos, desde siempre, de la gran importancia de la colaboración con otros agentes del conocimiento y de la producción empresarial para un mejor avance de la I+D+i en cualquier campo de la ciencia.

Es por ello que, tenemos una gran tradición en el fomento de Sinergias con otros Grupos de investigación (locales, nacionales e internacionales) y en la colaboración e intercambio de experiencias y conocimientos a nivel internacional. Como muestra, queremos señalar aquí algunas de las SINERGIAS y actuaciones de INTERNACIONALIZACIÓN que hemos desarrollado en nuestra trayectoria profesional y científica.

Dado que hay un apartado específico en esta web de Colaboraciones con Empresas, nos limitaremos aquí a las Colaboraciones con otros Grupos de Investigación.

 

Sinergias

En nuestras investigaciones, proyectos y publicaciones hemos colaborado con diversos grupos de nuestra propia universidad de Córdoba (locales) del resto de España (nacionales) y de otros países (internacionales).

Sinergias Locales:

  • AGR-140, Eco-efficient Cropping Systems, IP: Rafael López-Bellido Garrido
  • TEP-226, Proyectos de Ingeniería Informática y Automática (PRINIA), IP: Francisco J. Vázquez Serrano
  • BIO-187, Biología Molecular de los Mecanismos de Respuesta a Estrés, IP: José Alhama Carmona
  • FQM-175, Química Inorgánica, IP: Julián Morales Palomino

Sinergias Nacionales:

  • REC, red española de compostaje. Somos socios fundadores en 2005 y ahora somos más de 130 investigadores de más de 40 Universidades y Centros de investigación españoles.
  • META, Mesa Española de Tratamiento de Aguas. Somos socios fundadores en 1996 y ahora somos más de 50 investigadores de más de 35 Universidades y Centros de investigación españoles.
  • CSIC, Instituto de la GRASA, Grupo: Aprovechamiento de subproductos y tratamiento de residuos. IP: Rafael Borja Padilla
  • ODOURNET

Sinergias Internacionales:

  • Valgraeve, Christophe, EnVOC, DEPARTMENT OF GREEN CHEMISTRY AND TECHNOLOGY , Ghent University (Bélgica)
  • Van Bruggen, A.H. ENVIRONMENTAL TECHNOLOGY DEPARTMENT, Wageningen University (Inglaterra)
  • Banks, Charles, SCHOOL CIVIL ENGINEERING AND ENVIRONMENT, Southampton University (Inglaterra)
  • Stentiford, E. ENVIRONMENTAL ENGINEERING DEPARTMENT, Leeds University (Inglaterra).
  • Romain, Anne-Claude, Département des Sciences et Gestion de l’Environnement, Université de Liège (Bélgica)
  • El Bari, Hassan, Renewable Energy and Environment Laboratory, Université Ibn Tofail (Marruecos)
  • Montalvo, Silvio, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Santiago de Chile (Chile)

 

Internacionalización

Con todos los Grupos internacionales citados en el apartado de Sinergias hemos tenido investigaciones y publicaciones conjuntas.

Además, hemos participado en los siguientes Proyectos Internacionales:

  • Nutrients and regenerated water recycling in WWTPs through twin-layer microalgae culture for biofertilizers production.Proyecto LIFE13 ENV/ES/000800 (LIFE+ TL-BIOFER)Entidad financiadora: UNION EUROPEA (UE)Entidades participantes: BIOMASA PENINSULAR (España); UNIVERSITY OF COLOGNE (Germany); EMPROACSA (España)Duración: 01/07/2014-30/06/2017 Cuantía de la subvención: 548.546,00 €El Grupo fue subcontratado en este Proyecto por un total de 190.257,27 €

    IP: Mª ANGELES MARTIN SANTOS Y ANTONIO MARTIN MARTIN

    Número de investigadores participantes: 12 (9 Españoles y 3 Alemanes)

  • FORTALECIMIENTO DEL “LABORATOIRE DE BIOTECHNOLOGIE, ENVIRONNEMENT ET QUALITÉ” EN MATERIA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS. PCI-MEDITERRANEO: (D/024687/09) + (D/030888/10) + (A1/039699/11)Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (AECID)Entidades participantes: GRUPO RNM-271 UCO Y GRUPO UNIV. IBN TOFAILDuración: 17/01/2010-13/06/2013 Cuantía de la subvención: 219.000,00 €Investigador responsable: ARTURO F. CHICA PEREZ – HASSAN EL BARINúmero de investigadores participantes: 13 (6 Españoles y 7 Marroquíes)

También hemos invitado o sido invitados a tribunales de Tesis, muestra de nuestro conocimiento y colaboración científica, por nuestra relación con los siguientes investigadores:

  • El Bari, Hassan, Université Ibn Tofail (Marruecos). Tesis de Karima Hamraoui (2022)
  • El Bari, Hassan, Université Ibn Tofail (Marruecos). Tesis de Ikram Beniche (2021)
  • El Bari, Hassan, Université Ibn Tofail (Marruecos). Tesis de Yassine Joute (2017)
  • Romain, Anne-Claude, Université de Liège (Bélgica). Tesis de Carmen Gutierrez Martín (2014)
  • El Bari, Hassan, Université Ibn Tofail (Marruecos). Tesis de Siham Belhadj (2014)
  • El Bari, Hassan, Université Ibn Tofail (Marruecos). Tesis de Fadoua Karouach (2014)
  • Romain, Anne-Claude, Université de Liège (Bélgica). Tesis de Adam Gilles (2013)