Relación de la calidad de la uva, su microbiota levaduriana y la calidad del vino, con el pago vitícola
Proyecto: Relación de la calidad de la uva, su microbiota levaduriana y la calidad del vino, con el pago vitícola
Código: PYC20 RE 068 UCO
Ámbito del proyecto: Autonómica
Programa financiador: JA-CONSEJERÍA DE CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD: CONVOCATORIA PAIDI 2020. Proyectos de interés colaborativo en el ámbito de los Ecosistemas de Innovación de los Centros de Excelencia Internacional.
Entidad financiadora: CONSEJERÍA DE ECONOMIA, CONOCIMIENTO, EMPRESAS Y UNIVERSIDAD.
Responsable: Moreno-Vigara, Juan José
Fecha inicio: 01/01/2022
Fecha fin: 31/12/2022
Cuantía total (EUROS): 94000,00
junio 2020
Nuevos vinos espumosos y bebidas de baja graduación alcohólica a partir de uva Pedro Ximenez y la selección de levaduras autóctonas
Moreno-Vigara, Juan José
febrero 2020
Selección de levaduras vínicas autóctonas para la elaboración de vinos espumosos andaluces. Relación entre proteoma y volatiloma
María Teresa García Martínez, Moreno-Vigara, Juan José
febrero 2020
Metaproteómica y metabolómica de la microbiota involucrada en la producción de vinagre en cultivo sumergido a partir de diferentes sustratos
García Mauricio, Juan Carlos; García García, Isidoro
marzo 2018
Mejora de la elaboración del vinagre a través del estudio del microbioma y metaboloma. Influencia de las condiciones de acetificación
García Mauricio, Juan Carlos; Isidoro García García
diciembre 2014
Mejora de la formación de biocápsulas con levadura auto-inmovilizada para la elaboración de cava. Estudio proteómico y metabolómico
García-Mauricio, Juan Carlos