La UCO entrega al CSIC un collage sobre la científica española Margarita Salas

https://www.cordobahoy.es/articulo/la-ciudad/uco/20210728092804100229.html
Niñas en pie de ciencia

El Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja para fomentar las vocaciones STEM en nuestros estudiantes, especialmente en las niñas. Su incorporación a estos campos es crucial para el futuro del país. En los países de la OCDE, según los datos de PISA, el 12% de los chicos espera trabajar en ciencia e ingeniería pero […]
Estudiantes de Educación Infantil de la UCO realizan blogs digitales sobre las científicas de Infaciencia3

Escrito por UCC+i La iniciativa, bajo el marco del proyecto Infaciencia3, busca incrementar la cultura científica y las competencias didácticas del alumnado El alumnado de la asignatura Didáctica de las Ciencias Naturales del Grado de Educación Infantil, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, participa, por tercer año […]
La Universidad de Córdoba celebra el 11F «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

El 11 de febrero de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de este día tan especial, es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología […]
11F «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

La vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria Rosario Mérida y coordinadora del Proyecto @infaciencia3 presenta en Canal Local PTV Córdoba la celebración del ’11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en Ciencia’ desde la Universidad de Córdoba y cuál es el papel de la mujer científica en la actualidad.
La coordinadora de Infaciencia3 en Canal Sur Radio hablando en «Con acento de mujer» sobre la ciencia en la primera infancia

Con motivo del #DíaEducación la coordinadora de @Infaciencia3 Rosario Mérida estuvo en @CanalSurRadio con @LuisaNavarro14 hablando sobre la importancia de incidir en igualdad de género en la infancia temprana. Las científicas son un buen ejemplo https://www.canalsur.es/radio/programas/con-acento-de-mujer/detalle/183.html
El Diario Córdoba se hace eco de la tercera edición del proyecto Infaciencia3

El Diario Córdoba en su sesión UCONIVERSITAS realiza un reportaje sobre el proyecto Infaciencia3 «De las niñas de hoy a las científicas de mañana». https://www.diariocordoba.com/noticias/universidad/ciencia-cosa-mujeres_1409312.html
El alumnado de la EI Parque Fidiana descubre la magia de las estrellas de la mano de la Científica Josefa Masegosa

El alumnado de la Escuela Infantil «Parque Fidiana» investiga a la astrónoma Josefa Masegosa Gallego 💫🌟 en el proyecto InfaCiencia3 liderado por Incide y la Universidad de Córdoba.
Coordinadora de Infaciencia 3 entrevistada en Cadena Ser con Josefa Masegosa

La coordinadora de @Infaciencia3 Rosario Mérida Serrano participa en una entrevista en @RadioCordobaSER junto a la astrónoma @PepaMasegosa científica del @iaa_csic y a la maestra Julia Pérez Alonso de la Escuela Infantil Parque Fidiana. Extracto de la noticia A Teresa le gusta mucho mirar las estrellas, tiene tres años y acaba de conocer la historia de Pepa Masegosa. […]