El profesor David Moscoso Sánchez presenta el estudio “Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva” en el Ministerio de Igualdad
- El estudio, que analiza las principales desigualdades en la práctica deportiva, propone un catálogo de recomendaciones dirigido a administraciones públicas, federaciones y clubes deportivos y medios de comunicación
- La investigación ha sido impulsada por el Servicio de Educación y Deportes del organismo adscrito al Ministerio de Igualdad en colaboración con la Universidad de Córdoba
Inaugurado el XV Máster en Olivicultura y Elaiotecnia
Esta mañana ha tenido lugar en Sala de Grados “Profesor Manuel Medina” del Campus de Rabanales el acto oficial de inauguración de la decimoquinta edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia. El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Posgrado de la Universidad de Córdoba, Cristina Aguilar Porro; el jefe del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial en Córdoba, Juan Ramón Villegas; el director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM), Raúl Compés López; la directora del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS-CSIC), M.ª Leire Molinero Ruiz; el director del IFAPA de Córdoba, Darío Reina Giménez; Juan Antonio Polo Palomino, jefe del Departamento de Elaiotecnia y Medio- Ambiente del Consejo Oleícola Internacional; y el director del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia de la UCO, Enrique Quesada Moraga.
El Máster en Olivicultura y Elaiotecnia se imparte con carácter bienal desde 1995 y está organizado por la Universidad de Córdoba (UCO), la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía(CAGPDS), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),e Centro International de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM-Zaragoza), el Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO). Tiene carácter de Máster oficial del sistema universitario español desde la VII edición y es, asimismo, un Máster Internacional del CIHEAM reconocido por el estado español como equivalente al título oficial de Máster del sistema universitario español (BOE 278 de 21 de noviembre de 2006 y BOE 044 de 20 de febrero de 2007).
¡VENTE AL CORO AVERROES! Abierto el plazo para la incorporación de nuevas voces
Celebrada intervención del Coro Averroes de la UCO en el Solemne Acto de Inauguración del curso académico 2023-2024
WEBINARS: ERC CONSOLIDATOR GRANT 2024 – HORIZONTE EUROPA
El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, galardonado con la Cruz al Mérito Policial
Con motivo del Día de los Ángeles Custodios, Día de la Policía Nacional, el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales ha acogido esta mañana el acto de entrega a distinciones a personal jubilado y entidades colaboradoras.
La incubadora Córdoba Biotech comienza a andar con 33 proyectos de innovación
La incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech inicia su andadura y lo hace con 33 proyectos empresariales que hoy han sido presentados y recibido su convenio de adhesión en un acto celebrado en el edificio Orion del Parque Tecnológico de Córdoba, donde tiene su sede y que ya se encuentra al 80% de ocupación con la respuesta obtenida a esta primera convocatoria.
REAPERTURA PARA REGISTRO DEL EVENTO DE BÚSQUEDA DE SOCIOS DEL CLÚSTER 6 “ALIMENTACIÓN, BIOECONOMÍA, RECURSOS NATURALES, AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE”, CONVOCATORIAS 2024 – HORIZONTE EUROPA
La UCO celebra con éxito su Semana Europea del Deporte 2023
La UCO celebró del 23 al 30 de septiembre una nueva edición de su Semana Europea del Deporte, sumándose un año más a la iniciativa de Comisión Europea y el Consejo Superior de Deportes.
Los rectores andaluces abordan el nuevo mapa de titulaciones y piden igualdad respecto a las universidades privadas
Desde AUPA se pretende “hacer una oferta lógica, coherente y responsable” de títulos y se pide “calidad, estrategia e igualdad de condiciones” respecto a las universidades privadas