
Actualidad Universitaria (3865)
Subcategorías
VeranUCO 2022: el 20 de junio se abre para uso recreativo la piscina exterior de Rabanales
Escrito por G.C.Se adjunta hoja informativa sobre el uso recreativo de la piscina exterior de Rabanales, que se abrirá al público el próximo lunes 20 de junio.
Las células del sistema inmune reescriben su propio ADN para protegernos
Escrito por UCC+iReinventarse es la clave del éxito. Para los seres humanos, por supuesto, pero también para los anticuerpos, nuestras proteínas defensoras.
El Consejo de Estudiantes de Ciencias, primero en certificarse con el nivel 2 del Programa Trébol
Escrito por G.C.El Consejo de Estudiantes de la Facultad de Ciencias es el primer consejo de estudiantes universitario en certificarse con el nivel 2 del Programa Trébol. Sus integrantes, especialmente los miembros de la “Comisión Trébol”, han realizado un gran trabajo en grupo para cumplir con los ítems del segundo nivel de este programa de certificación de buenas prácticas ambientales en espacios universitarios. Su iniciativa y entusiasmo dejan patente la motivación de la comunidad estudiantil de la facultad por transformar su realidad desde la mejora ambiental.
PROYECTO LIFE SCRUBS NET | El matorral, elemento a valorar para la regeneración de la dehesa
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo LIFE ScrubsNet, en el que participa la UCO, trabaja en la conservación de la vegetación y la mitigación del cambio climático
La Universidad de Córdoba concede su Medalla de Oro a la Universidad de Málaga con motivo de su 50º aniversario
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar el solemne acto académico de imposición de la Medalla de la Oro de la Universidad de Córdoba a la Universidad de Málaga, con motivo del 50º aniversario de la institución malagueña.
La UCO y el Ejército de Tierra organizan una jornada para jóvenes sobre la innovación tecnológica y la logística de la OTAN
Escrito por G.C.El Salón Juan XXIII de Rabanales ha acogido esta mañana la jornada “La Logística de la OTAN. Innovación Tecnológica”, organizada por la Universidad de Córdoba y el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra. El evento tiene lugar con motivo de la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en Madrid durante los días 29 y 30 de junio, para lo que se han programado diferentes actividades para celebrar el 40 aniversario de la adhesión de España al Tratado del Atlántico Norte. La jornada dirigida a los jóvenes, se ha organizado en dos bloques de conferencias junto con una exposición de materiales, que los estudiantes han podido visitar al finalizar cada uno de los bloques, y ha sido inaugurada por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, junto al teniente general y jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, Fernando García y García de las Hijas.
El profesor de la UCO Rafael Jordano publica el libro “Recopilación de Artículos Córdoba y ABC: Gastronomía, Seguridad Alimentaria, Tauromaquia y Rafa Nadal"
Escrito por G.C.Se ha presentado el libro “Recopilación de Artículos Córdoba y ABC: Gastronomía, Seguridad Alimentaria, Tauromaquia y Rafa Nadal”, editado por UCOPress (Editorial Universidad de Córdoba). El texto, prologado por el periodista, escritor y académico Julio Merino, reúne una selección de artículos publicados por Rafael Jordano en ambos diarios, preferentemente en Córdoba, durante las últimas décadas.
VeranUCO 2022: Horario de las instalaciones e información del uso libre deportivo y actividades dirigidas
Escrito por G.C.Se adjuntan los horarios de las instalaciones deportivas de la Universidad de Córdoba gestionadas por Ucodeporte del 20 de junio al 11 de septiembre, así como la hoja informativa sobre los Usos Libres Deportivos (ULD) y Actividades Deportivas Dirigidas.
Acto de Entrega de los III Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»
Escrito por G.C.El presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, y los directores de la Fundación Carolina y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), José Antonio Sanahuja y Antón Leis García, respectivamente, entregaron este martes 7 de junio por la tarde los III Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en Madrid.
#LaUCOenAbierto | Defender las humanidades. Análisis del papel de las Letras en la actualidad
Escrito por G.C.Desde la Ilustración, cuando la enseñanza de Letras y Ciencias se divide, las humanidades parecen haber perdido peso paulatinamente en un mundo donde lo cuantificable es lo que se considera útil. #LaUCOenAbierto estuvo conversando con varios docentes y estudiantes, que expusieron su visión sobre el estado de las Letras y cómo debe ser su relación con las Ciencias.
Más...
“Las abejas pueden servir como bioindicadores para decirnos qué ocurre en el ambiente”
Escrito por UCC+iEl investigador del Departamento de Zoología de la UCO José Manuel Flores analiza la investigación de la apicultura en el último capítulo de "La aventura del saber" de La 2 de TVE
La UCO y dos Universidades catalanas encuentran pruebas científicas para superar la discriminación de la comunidad gitana universitaria
Escrito por UCC+iEl Proyecto Uniroma presenta sus conclusiones en el Rectorado de la UCO y señala el apoyo institucional y la colaboración entre iguales como las medidas más eficaces para erradicar la discriminación en la Universidad
4.522 estudiantes se matriculan en Córdoba en la PEvAU 2022
Escrito por G.C.Un total de 4.522 estudiantes cordobeses se han matriculado para realizar las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) que se realizarán los próximos días 14, 15 y 16 de junio. De ellos, 2.630 son mujeres, lo que supone un 58,16% por ciento del total.
Christian Pérez Prieto y David Fernández Sánchez ganan el VI Certamen “Antonio Jaén Morente” para jóvenes historiadores
Escrito por G.C.La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba ha fallado hoy el premio del VI Certamen “Antonio Jaén Morente” para jóvenes historiadores. Los galardonados han sido Christian Pérez Prieto, en la categoría Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado, y David Fernández Sánchez, en la de Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster. Cada uno recibirá un premio en metálico de 500 € y un diploma acreditativo. Igualmente, incluye la publicación de los mejores trabajos, seleccionados entre los presentados a concurso, en la revista digital ‘Anahgramas’.