
Actualidad Universitaria (3917)
Subcategorías
El profesor de la UCO Antonio Moreno Muñoz edita el libro 'Industrial Demand Response: Methods, best practices, case studies, and applications'
Escrito por G.C.El profesor de la UCO Antonio Moreno Muñoz ha coeditado el libro 'Industrial Demand Response: Methods, best practices, case studies, and applications', publicado por la editorial https://shop.theiet.org/industrial-demand-response.
El Gabinete de Comunicación de la UCO se certifica del nivel 1 del Programa Trébol
Escrito por G.C.El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba se ha certificado del nivel 1 del Programa Trébol. Sus integrantes han realizado un gran trabajo en grupo para cumplir con los ítems del primer nivel de este programa de certificación de buenas prácticas ambientales en espacios universitarios. La naturaleza de sus funciones ha sido un punto fuerte al conocer en gran medida los objetivos y las acciones del Programa. Además, la incorporación de este servicio universitario a la familia trébol es una gran noticia por su capacidad de visibilización y difusión.
El BOJA publica el decreto de nombramiento de Manuel Torralbo Rodríguez como Rector de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, publica en su número 130 de hoy 8 de julio, página 11327/1, el Decreto 107/2022, de 5 de julio por el que se nombra a Manuel Torralbo Rodríguez Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en los artículos 141 y 142 del Decreto 212/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, aprobados por Decreto 280/2003, de 7 de octubre, y una vez efectuada la proclamación de Rector, conforme al resultado de la elección efectuada a este respecto por la comunidad universitaria de la citada Universidad, a propuesta del Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su sesión del día 5 de julio de 2022.
Primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso
Escrito por G.C.Tras la primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba para el curso 2022-2023, al igual que en años anteriores las titulaciones de Ciencias de la Salud han cubierto su cupo de acceso (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria y Psicología). En total, sólo en primera opción, la UCO ha recibido casi 6000 solicitudes para las 4000 plazas ofertadas. Las notas de corte de las titulaciones más demandadas han sido de 13.452 en Medicina, 12,820 en Enfermería, 12.948 en Bioquímica y 12.675 en Veterinaria. Se incluye por primera vez la nota de corte de la titulación de Biotecnología, que es de 12,631, y que también ha cubierto su oferta de plazas en esta primera fase de adjudicación.
El parque científico tecnológico de Córdoba Rabanales 21 tiene el 52% de su suelo vendido
Escrito por G.C.El Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, tiene actualmente el 52% de su suelo vendido. Esta cifra se ha alcanzado gracias a las últimas cinco operaciones cerradas desde finales de 2021 y principio de 2022, que han supuesto un 23% del total de superficie transferida en el Parque.
Estudiantes de Educación Social ganan un segundo premio en un concurso nacional de prevención de adicciones
Escrito por G.C.Jesús Pavón Godoy, Sandra Leiva Tomàs, Yesica Sánchez Arcos, Marta Sillero Cabrera y Elias Azfar Wahid, estudiantes del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba, se han alzado con el segundo premio en la modalidad TikTok del concurso nacional “Tu Punto” de prevención de riesgos derivados del consumo de drogas y otras conductas adictivas entre estudiantes universitarios, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) acoge la presentación del proyecto de explotación minera del yacimiento Oropesa de Fuente Obejuna
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha sido el marco de presentación por parte de la empresa Minas de Estaño de España del proyecto de explotación minera del yacimiento Oropesa de Fuente Obejuna. En la presentación han participado José Ramón Jiménez, director de la EPSB; Emilio Hormaeche Bigorra, director del Proyecto Oropesa; Antonio Ortega, director facultativo; y David Castro, director de Ingeniería.
La UCO celebra un seminario sobre técnicas para luchar contra la verticilosis del olivar
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Jesús Sevillano y la investigadora del IFAPA Córdoba Belén Román compartirán sus investigaciones en el próximo seminario del Departamento de Agronomía, que será el próximo 15 de julio
957 estudiantes se matriculan en Córdoba en la convocatoria extraordinaria de julio de la PEvAU 2022
Escrito por G.C.Un total de 957 estudiantes cordobeses se ha matriculado en la convocatoria extraordinaria de julio de las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) que se realizarán los próximos días 12, 13 y 14 de julio. De ellos, 561 son mujeres, lo que supone un 58,62% del total.
La primera promoción del “Trébol Estudiantes” concluye con el reconocimiento a once alumnos
Escrito por G.C.Tras cuatro meses de vigencia, esta primera experiencia con el programa “Trébol Estudiantes” ha terminado con un grupo de once comprometidos alumnos, de un total de una treintena de participantes, que ha logrado situarse al completo en los dos niveles superiores de desempeño ambiental, MÁSTER y LEYENDA. Después de varios años de funcionamiento y excelentes resultados del Programa Trébol original, dirigido al personal de la UCO y con el objetivo de trabajar en la mejora y el reconocimiento ambiental de los lugares de trabajo, el Área de Protección Ambiental (SEPA) del Servicio de Prevención y Protección lanzó en marzo la adaptación de la iniciativa al colectivo de estudiantes, que ha concluido esta primera edición en junio.
Más...
Manuel Torralbo Rodríguez, nombrado rector de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C. - R.A.El Campus de Rabanales inaugura una infraestructura para realizar ensayos de vuelco de vehículos de grandes dimensiones en condiciones estáticas
Escrito por G.C.El Campus Universitario de Rabanales de la UCO ha incorporado una “Infraestructura para realizar ensayos de vuelco de vehículos de grandes dimensiones en condiciones estáticas”, con cargo al proyecto EQC2018-005737-P, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de las Ayudas para la Adquisición de Equipamiento Científico-Técnico correspondientes al Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico (Plan Estatal I+D+i 2017-2020) (convocatoria 2019), cofinanciado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La infraestructura desarrollada, que consta de una plataforma de inclinación progresiva y su correspondiente sistema de control, es la única de estas características que actualmente existe en Europa, tanto por sus dimensiones (10 metros de longitud y 4,5 metros de anchura) y capacidad de levantamiento (más de 40 toneladas) como por los sensores que incorpora, estando habilitada para medir en tiempo real la variación de carga en cada uno de los puntos de apoyo del vehículo así como la variación en la inclinación de los ejes.
La desigualdad económica afecta a cómo percibimos a los hombres y las mujeres, según un estudio de la UCO
Escrito por UCC+iUna investigación desarrollada en México y en España por el Departamento de Psicología de la UCO constata que, en una situación de alta desigualdad económica, el contenido que forma los estereotipos de género se modifica
Crue, Ministerio de Universidades y ANECA dan continuidad al estudio sobre brecha salarial de género en el sistema universitario
Escrito por G.C.El presidente de Crue Universidades Españolas, Juan Romo; el ministro de Universidades, Joan Subirats, y la directora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA), Mercedes Siles, han firmado este lunes 4 de julio el acuerdo por el que se da continuidad a la realización periódica de estudios sobre la realidad de las retribuciones del personal docente e investigador con perspectiva de género de todas las universidades públicas, cuyo proyecto piloto se presentó en diciembre de 2021.