
Actualidad Universitaria (3865)
Subcategorías
Los profesores Elías Fereres y Rosario Ortega, premios Galileo a la Transferencia del Conocimiento 2022
Escrito por G.C.El Premio Galileo 2022 a la Transferencia del Conocimiento, convocado dentro del VIII Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia, ha recaído en los profesores eméritos Elías Fereres Castiel, en la modalidad de Ciencias de la Salud, Experimentales y Ramas Técnicas del Saber y Rosario Ortega Ruiz, en la de Humanidades y Ciencias Sociales.
Estos premios reconocen la trayectoria del personal investigador en cuanto a la realización de actividades relacionadas con la innovación y la transferencia de conocimiento a la Sociedad debido a su influencia en distintos ámbitos.
El ceiA3 impulsa este verano formación TNC agroalimentaria en centros andaluces
Escrito por G.C.El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, con apoyo de Santander Universidades, impulsa este verano diferentes cursos que forman parte de la oferta formativa especializada de Training Network Courses (TNC) en universidades andaluzas, para el alumnado interesado en el sector agroalimentario.
¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?
Escrito por UCC+iA pesar de los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, seguimos encontrando en la infancia patrones de comportamiento que perpetúan las desigualdades de género. Estas actitudes se hacen más evidentes a partir de la educación secundaria, pero tienen su origen en la socialización de la primera infancia.
Acto de graduación de la IX promoción de las titulaciones de Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales e Ingeniería Civil
Escrito por G.C.El pasado viernes 10 de junio tuvo lugar el acto de graduación de la IX promoción del Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales y Grado en Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
50 aniversario. La ciencia y la docencia en femenino plural
Escrito por G.C.Las catedráticas de Microbiología María José Linares, de Química Analítica Soledad Rubio y de Producción Vegetal Carmen del Campillo y la profesora de Anatomía Patológica Animal Ángeles Risalde analizan desde su experiencia personal y su conocimiento experto la evolución de la Universidad de Córdoba en los últimos cincuenta años. En su conversación analizan la transformación lograda por una institución que convirtió unos escasos recursos y los mimbres para llegar a ser una de las instituciones más competitivas en investigación científica.
La iniciativa 'Agrochef, del campo a la mesa' se presenta en Encinarejo
Escrito por G.C.La localidad andaluza de Encinarejo de Córdoba ha acogido esta semana con gran convocatoria de asistentes la presentación de Agrochef, un proyecto europeo de innovación financiado con fondos del Ministerio de Agricultura que está perfectamente alineado con la estrategia europea ‘De la Granja a la Mesa’ porque pretende conectar a los productores del campo con los cocineros y reposteros.
El ranking de la Fundación CYD vuelve a situar a la Universidad de Córdoba en posiciones de liderazgo en investigación y transferencia
Escrito por G.C.La UCO se posiciona entre las siete mejores del país por la multidisciplinariedad de su investigación y la décima por su productividad investigadora relativa.
La Universidad de Córdoba consolida su posición de liderazgo en Andalucía por su rendimiento en investigación y transferencia según el último ranking elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que en esta octava edición incluye 79 universidades españolas, 28 ámbitos de conocimiento y 3.052 titulaciones, siendo la clasificación que incluye a un mayor número de universidades y ofrece un mayor número de indicadores a sus usuarios. Se trata del Ranking que ofrece el mayor y más amplio sistema de indicadores con los que es posible apreciar multidimensionalidad y diversidad de sistema universitario español, proporcionando información sobre las fortalezas de cada universidad. En este contexto, la UCO se consolida como una de las instituciones académicas de referencia en el ámbito investigador y de proyección internacional.
Una innovación para el sector textil gana el premio EmprendeUCO
Escrito por G.C.Cartabones Lázaro, una iniciativa empresarial centrada en el diseño y fabricación de herramientas de patronaje para el sector textil de alta calidad, durabilidad y con el uso de elementos innovadores en materiales y formato, es la propuesta ganadora del premio EmprendeUCO 2022, dotado con 3.000 euros. En la fase final de la presente edición han participado 25 iniciativas de negocio, seleccionadas a partir de las que 28 que solicitaron el programa. Carmen Muñoz Lázaro, promotora de Cartabones Lázaro, ha recogido el premio de manos del rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, en la gala que se ha celebrado esta tarde en el Rectorado.
El presidente de Crue afirma que el impulso de la formación permanente es una necesidad para las personas y una oportunidad para las universidades
Escrito por G.C.El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, ha subrayado durante el acto de inauguración del curso de verano «La Universidad y la formación permanente» organizado conjuntamente con la Universitat Jaume I, que el impulso de esta modalidad de enseñanza responde a una «necesidad» de las personas y supone una «oportunidad» para que las instituciones universitarias pongan en valor su papel como «principal espacio de oportunidades» para la ciudadanía. El presidente de Crue ha estado acompañado en este acto por el ministro de Universidades, Joan Subirats; la vocal del Comité Permanente de Crue y rectora de la UJI, Eva Alcón; la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Carmen Beviá, y la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.
El centro universitario FISIDEC, con sede en Cabra, se adscribe a la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar la firma del convenio de adscripción a la Universidad de Córdoba del centro universitario FISIDEC de Cabra que, a partir del próximo curso académico, impartirá de forma privada el Grado de Fisioterapia. El acuerdo ha sido suscrito esta mañana entre el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el representante del centro, Agustín Acosta Gallego. En virtud del convenio, los estudios de carácter privado que se impartirán en el centro formarán oficialmente parte del Sistema Universitario Andaluz, asegurando la homogeneidad de los títulos impartidos. Se trata del segundo centro privado que se adscribe a la UCO tras el Centro Sagrado Corazón.
Más...
Graduación de la X promoción del Grado de Enfermería
Escrito por G.C.El Salón Juan XXIII del Campus de Rabanales acogió el pasado sábado 11 de junio el acto de graduación de la X promoción del Grado de Enfermería, presidido por la vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, Carmen Balbuena acompañada por el equipo decanal del centro.
Acto de graduación de UCOincluye, el primer curso universitario de capacitación profesional para jóvenes con discapacidad intelectual
Escrito por G.C.El Salón Mudéjar del Rectorado, el mismo escenario donde se dio la bienvenida al alumnado de UCOincluye, acogió ayer el acto de graduación de los doce estudiantes que han cursado esta primera edición. El acto estuvo presidido por el rector, José Carlos Gómez Villamandos, que ha estado acompañado de la directora de Programas con Universidades y Promoción de Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano; y la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano.
#LaUCOenAbierto | Defender las humanidades (II). Análisis del papel de las Letras en la actualidad
Escrito por G.C.Continuamos el análisis del papel de las Letras en la actualidad abordando el modo en que se han visto afectadas por la revolución digital. Estudiantes y docentes exponen también las razones por las que han elegido una carrera de humanidades y si éstas tienen futuro en el mundo que vivimos.
50 aniversario. Los centros universitarios ante el 50 aniversario I
Escrito por G.C.Las decanas de la Facultades de Veterinaria, Rosario Moyano, y de Ciencias de la Educación, María del Mar García, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis Miranda, la directora de la EPS de Belmez, Francisca Daza, y el director de la EPS de Córdoba, Juan Luna, conversan en torno al pasado, presente y futuro de la Universidad de Córdoba con motivo del cincuentenario de la institución. En su conversación analizan los retos diarios a los que se enfrentan los equipos directivos de los centros y cómo la comunidad universitaria ha ido construyendo la Universidad de Córdoba a lo largo de las últimas cinco décadas.