La actividad organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, es fruto del Convenio de colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación y se ha realizado en colaboración con el IES Luis de Góngora.
El acto contó con la asistencia de más de ochenta alumnas y alumnos, la diputada de Igualdad, Alba Doblas; la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida; el director del IES Luis de Góngora, José María García; la directora de la Cátedra, María Rosal Nadales y la profesora de educación secundaria, Nuria López Rey.
Se dramatizaron parte de los itinerarios didácticos con mujeres olvidadas de Córdoba cómo Helvia Albina, Pola Argentaria, Faustina la menor, Wallada, Muyha, Qasmuna, Leonor López de Córdoba, Leonor Rodríguez La Camacha de Montilla y Magdalena Fernández de Córdoba.
Viernes, 17 Junio 2022 09:06
La enseñanza de la historia de Córdoba con perspectiva de género, nueva actividad de 'Encuentros con la Escritura'
Escrito por G.C. - R.A.
Este jueves en La Capilla del IES Luis de Góngora se celebró el espacio “Encuentros con la Escritura” con la sesión titulada Con voz de mujer. La enseñanza de la historia de Córdoba con perspectiva de género a través de itinerarios didácticos dramatizados, obra que recibió el II Premio de innovación docente y buenas prácticas María Moliner.
Información adicional
Publicado en
Cátedras y Aulas
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- Manuel Torralbo Rodríguez, nombrado rector de la Universidad de Córdoba
- La UCO aprueba su oferta al Ministerio de Defensa para la adquisición de la zona de reclutamiento
- Elecciones rectorales 22. Manuel Torralbo, rector electo de la Universidad de Córdoba
- La Universidad de Córdoba estudiará la evolución de los negocios de Bodegas Alvear
- El Consejo de Gobierno de la UCO aprueba su oferta pública de empleo de 120 plazas para Personal docente e investigador y de Administración y Servicios (Resumen S.O. de 29-04-2022)